En aduanas sí pueden revisarte el móvil. Pero también podemos seguir estos pasos para proteger nuestra privacidad

Vemos con bastante naturalidad que en los controles de los aeropuertos puedan abrir nuestra maleta para revisar que todo está en orden, a pesar de que es evidente que puede suponer una invasión a nuestra intimidad. Sin embargo, no somos tan benevolentes si lo que nos miran es el teléfono. Pero tenemos malas noticias: con la ley en la mano, en muchos países pueden revisar tu móvil en aduanas. Si no queremos quedarnos sin volar por la posibilidad de un registro de nuestros dispositivos electrónicos, en nuestra mano solo queda proteger nuestra privacidad, en la medida de lo posible. Aunque en Europa, de momento, no existe una regulación para esto, este poder está recogido, por ejemplo, en los estatutos y reglamentos federales de Estados Unidos. También Canadá o Australia son otros de los países que lo contemplan. Qué puedes hacer antes de pasar por un aeropuerto para proteger los datos de tu teléfono Los dispositivos móviles son una ventana a nuestro día a día, nuestras rutinas, nuestras relaciones, nuestros gustos e incluso nuestros pensamientos. Que un tercero, por muy agente fronterizo que sea, pueda abrir de par en par esa ventana es algo que puede no hacernos demasiada gracia. Si el país al que vuelas contempla la opción de revisar tu teléfono al pasar por las aduanas y controles fronterizos del aeropuerto solo tienes dos opciones: no volar o proteger la información de tu móvil todo lo que esté en tu mano. En Xataka Móvil Hasta qué punto es legal que nos revisen el móvil al viajar como le ocurrió a este científico en Estados Unidos No existe una solución única, pero algunos pequeños gestos pueden ayudarte para que los agentes fronterizos no puedan acceder a tus dispositivos (o al menos se les complique la tarea). Según explica esta guía de privacidad digital para los viajeros que visitan Estados Unidos, desarrollada por la Electronic Frontier Foundation, en caso de que te paren en el aeropuerto y te soliciten el acceso a tus dispositivos te puedes encontrar en un callejón sin salida: o o aceptas a que un agente pueda mirar y copiar tu información digital o te expones a que puedan requisar tus dispositivos y ser detenido si el oficial lo considera necesario. No tiene ningún sentido que viajes sin tu móvil o que borres toda su información antes de partir, ya que esto podría despertar todavía más sospechas (¿quién viaja hoy en día sin teléfono o con él recién formateado?). En su lugar, elimina de forma manual los datos que no quieres que nadie vea. Esto incluye mensajes de texto, aplicaciones, fotos, vídeos, entre otras. Sin embargo, es posible que todavía queden archivos temporales o de respaldo, por ejemplo, el filtro “Eliminados recientemente” de iMessage o la Papelera de Gmail e incluso tu galería de fotos. Si quieres borrar de un plumazo toda la información contenida en una aplicación (por ejemplo, WhatsApp) puede ser más útil que desinstales la aplicación completamente. Ten en cuenta que esto te puede hacer perder otra información que sí te resulte útil. Una buena forma de prepararte antes de pasar por aduanas es mover tu información a la nube. Normalmente, los agentes de las aduanas tienes que poner el dispositivo en modo avión antes de comenzar a registrarlo, por lo que no deberían tener acceso a aquellos datos que estén alojados fuera del propio dispositivo. Esto puede ser una buena solución para no perder cierta información, pero tampoco arriesgarse a que pueda ser vista por un agente de los controles fronterizos. Apaga tu teléfono si no vas a dar consentimiento para que lo miren Si has decidido que no vas a facilitar el acceso a tu teléfono, la recomendación es que apagues tu móvil antes de pasar por aduanas y que utilices una contraseña robusta para desbloquearlo, en lugar del desbloqueo facial o por huella. De este modo, complicarás la tarea a los agentes de la aduana. Tal y como apuntan en The Guardian, el paso más importante es cifrar los datos del dispositivo. Esto dificulta el acceso a los archivos de tu móvil o recuperar aquello que has eliminado, en caso de que finalmente retengan tu dispositivo y lo examinen con técnicas más sofisticadas. No existe una fórmula mágica, pero esto es, a día de hoy, las mejores maneras para evitar que en el aeropuerto puedan acceder a la información que no quieres que sea vista por terceros. En Xataka Móvil | Qué es el cifrado de extremo a extremo, qué apps de mensajería lo tienen y cómo podría afectar a tu privacidad que desapareciese En Xataka Móvil | La Unión Europea va a por las VPN: afirma que suponen un desafío clave para la aplicación eficaz de la ley - La noticia En aduanas sí pueden revisarte el móvil. Pero también podemos seguir estos pasos para proteger nuestra privacidad fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noe

Abr 1, 2025 - 16:14
 0
En aduanas sí pueden revisarte el móvil. Pero también podemos seguir estos pasos para proteger nuestra privacidad

En aduanas sí pueden revisarte el móvil. Pero también podemos seguir estos pasos para proteger nuestra privacidad

Vemos con bastante naturalidad que en los controles de los aeropuertos puedan abrir nuestra maleta para revisar que todo está en orden, a pesar de que es evidente que puede suponer una invasión a nuestra intimidad. Sin embargo, no somos tan benevolentes si lo que nos miran es el teléfono. Pero tenemos malas noticias: con la ley en la mano, en muchos países pueden revisar tu móvil en aduanas.

Si no queremos quedarnos sin volar por la posibilidad de un registro de nuestros dispositivos electrónicos, en nuestra mano solo queda proteger nuestra privacidad, en la medida de lo posible.

Aunque en Europa, de momento, no existe una regulación para esto, este poder está recogido, por ejemplo, en los estatutos y reglamentos federales de Estados Unidos. También Canadá o Australia son otros de los países que lo contemplan.

Qué puedes hacer antes de pasar por un aeropuerto para proteger los datos de tu teléfono

Los dispositivos móviles son una ventana a nuestro día a día, nuestras rutinas, nuestras relaciones, nuestros gustos e incluso nuestros pensamientos. Que un tercero, por muy agente fronterizo que sea, pueda abrir de par en par esa ventana es algo que puede no hacernos demasiada gracia.

Si el país al que vuelas contempla la opción de revisar tu teléfono al pasar por las aduanas y controles fronterizos del aeropuerto solo tienes dos opciones: no volar o proteger la información de tu móvil todo lo que esté en tu mano.

No existe una solución única, pero algunos pequeños gestos pueden ayudarte para que los agentes fronterizos no puedan acceder a tus dispositivos (o al menos se les complique la tarea).

Según explica esta guía de privacidad digital para los viajeros que visitan Estados Unidos, desarrollada por la Electronic Frontier Foundation, en caso de que te paren en el aeropuerto y te soliciten el acceso a tus dispositivos te puedes encontrar en un callejón sin salida: o o aceptas a que un agente pueda mirar y copiar tu información digital o te expones a que puedan requisar tus dispositivos y ser detenido si el oficial lo considera necesario.

Traveler 5889245 1920

No tiene ningún sentido que viajes sin tu móvil o que borres toda su información antes de partir, ya que esto podría despertar todavía más sospechas (¿quién viaja hoy en día sin teléfono o con él recién formateado?).

En su lugar, elimina de forma manual los datos que no quieres que nadie vea. Esto incluye mensajes de texto, aplicaciones, fotos, vídeos, entre otras. Sin embargo, es posible que todavía queden archivos temporales o de respaldo, por ejemplo, el filtro “Eliminados recientemente” de iMessage o la Papelera de Gmail e incluso tu galería de fotos.

Si quieres borrar de un plumazo toda la información contenida en una aplicación (por ejemplo, WhatsApp) puede ser más útil que desinstales la aplicación completamente. Ten en cuenta que esto te puede hacer perder otra información que sí te resulte útil.

Una buena forma de prepararte antes de pasar por aduanas es mover tu información a la nube. Normalmente, los agentes de las aduanas tienes que poner el dispositivo en modo avión antes de comenzar a registrarlo, por lo que no deberían tener acceso a aquellos datos que estén alojados fuera del propio dispositivo. Esto puede ser una buena solución para no perder cierta información, pero tampoco arriesgarse a que pueda ser vista por un agente de los controles fronterizos.

Apaga tu teléfono si no vas a dar consentimiento para que lo miren

Si has decidido que no vas a facilitar el acceso a tu teléfono, la recomendación es que apagues tu móvil antes de pasar por aduanas y que utilices una contraseña robusta para desbloquearlo, en lugar del desbloqueo facial o por huella. De este modo, complicarás la tarea a los agentes de la aduana.

Tal y como apuntan en The Guardian, el paso más importante es cifrar los datos del dispositivo. Esto dificulta el acceso a los archivos de tu móvil o recuperar aquello que has eliminado, en caso de que finalmente retengan tu dispositivo y lo examinen con técnicas más sofisticadas.

No existe una fórmula mágica, pero esto es, a día de hoy, las mejores maneras para evitar que en el aeropuerto puedan acceder a la información que no quieres que sea vista por terceros.

En Xataka Móvil | Qué es el cifrado de extremo a extremo, qué apps de mensajería lo tienen y cómo podría afectar a tu privacidad que desapareciese

En Xataka Móvil | La Unión Europea va a por las VPN: afirma que suponen un desafío clave para la aplicación eficaz de la ley

-
La noticia En aduanas sí pueden revisarte el móvil. Pero también podemos seguir estos pasos para proteger nuestra privacidad fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .