Jugar cartuchos de Nintendo 64 en el iPhone es algo que no esperaba hacer nunca: un emulador y un adaptador le ha bastado para hacerlo

Jugar con los clásicos cartuchos de la Nintendo 64 en un iPhone puede parecer algo disparatado. Al fin y al cabo, estos dispositivos no tienen ranura para cartuchos, e incluso algunos de ellos son más pequeños que los propios juegos. Sin embargo, un usuario ha decidido desafiar esta limitación, logrando que podamos revivir grandes clásicos de Nintendo directamente en un iPhone. Hace un año, Apple tomó una decisión histórica: permitir la presencia de emuladores en la App Store o tiendas alternativas. Desde entonces, han surgido aplicaciones como Delta, para emular consolas de Nintendo, o Gamma, enfocada en la PlayStation original. Ahora, se ha dado un paso más: convertir el iPhone en una consola retro funcional. Un adaptador para usar los cartuchos en iPhone El canal de YouTube 'Will it Work?', publicó un vídeo en el que demuestra que, con el accesorio adecuado, es posible jugar con cartuchos originales de Nintendo 64 en un iPhone. La clave está en un adaptador llamado Joey N64, que actúa como puente entre el cartucho físico y el dispositivo de Apple. Su precio ronda los 50 dólares. El funcionamiento es sencillo: el Joey se conecta al iPhone a través del puerto Lightning (o USB-C en los modelos más recientes) y permite insertar un cartucho físico. En el vídeo, el creador utiliza el clásico Donkey Kong 64 y también el Star Wars Episode 1 Racer. El Joey se comporta como una unidad USB con formato FAT32 que transmite los datos al iPhone. En este caso, el tiempo que tarda en migrar el juego hacia el móvil son 50 segundos. Hay que tener en cuenta que se trata de un archivo de solo 32 megabytes, por lo que en realidad es bastante tiempo para un archivo tan pequeño. Una vez conectados el cartucho y el adaptador, el iPhone actúa como pantalla y consola. El control puede hacerse mediante los botones virtuales que ofrecen los emuladores o a través de un mando externo compatible con iOS vía Bluetooth, para una experiencia más completa. En Applesfera Los 38 mejores juegos para iPhone: gratis, de pago e incluidos en Apple Arcade Para ejecutar el juego, es necesario instalar un emulador en el iPhone. Desde que Apple permite su uso, las opciones más populares son Delta y RetroArch. Tras un breve proceso de carga (alrededor de un minuto), el juego está listo para funcionar. En las pruebas realizadas por el youtuber, RetroArch ofrecía más opciones de configuración, mientras que Delta mostraba un mejor rendimiento general con los títulos de Nintendo. Un detalle interesante: RetroArch también cuenta con una versión para Apple TV, lo que permite llevar la experiencia de juego al televisor del salón sin cables ni complicaciones. Y así de sencillo, con un adaptador y un emulador del iPhone se permite tener una experiencia de juego clásica en cualquier iPhone. No es la primera vez que este canal de YouTube protagoniza experimentos curiosos con tecnología de Apple. Hace cinco años, mostró cómo conectar un iPhone a una PSP para gestionar archivos desde la app Archivos. Y hace cuatro años, protagonizó otro experimento: crear los EarPods más largos del mundo. El objetivo era comprobar cuánto tardaba el sonido en viajar desde el iPhone hasta el final del cable. Tras muchas pruebas y varios adaptadores, concluyó que el límite funcional estaba en los 45 metros de longitud sin necesidad de alimentación externa. De esta manera, todo lo que parece algo imposible de llevar a cabo al final puede acabar siendo algo hecho realidad. Portada e imágenes | Will It Work? En Applesfera | Es el rey de los emuladores de Atari, Game Boy, SEGA, PSP y otras muchas llega al iPhone y es completamente gratis En Applesfera | He encontrado la mejor forma de jugar a la PlayStation: es con un Apple Vision Pro - La noticia Jugar cartuchos de Nintendo 64 en el iPhone es algo que no esperaba hacer nunca: un emulador y un adaptador le ha bastado para hacerlo fue publicada originalmente en Applesfera por José A. Lizana .

May 8, 2025 - 18:04
 0
Jugar cartuchos de Nintendo 64 en el iPhone es algo que no esperaba hacer nunca: un emulador y un adaptador le ha bastado para hacerlo

Jugar cartuchos de Nintendo 64 en el iPhone es algo que no esperaba hacer nunca: un emulador y un adaptador le ha bastado para hacerlo

Jugar con los clásicos cartuchos de la Nintendo 64 en un iPhone puede parecer algo disparatado. Al fin y al cabo, estos dispositivos no tienen ranura para cartuchos, e incluso algunos de ellos son más pequeños que los propios juegos. Sin embargo, un usuario ha decidido desafiar esta limitación, logrando que podamos revivir grandes clásicos de Nintendo directamente en un iPhone.

Hace un año, Apple tomó una decisión histórica: permitir la presencia de emuladores en la App Store o tiendas alternativas. Desde entonces, han surgido aplicaciones como Delta, para emular consolas de Nintendo, o Gamma, enfocada en la PlayStation original. Ahora, se ha dado un paso más: convertir el iPhone en una consola retro funcional.

Un adaptador para usar los cartuchos en iPhone

El canal de YouTube 'Will it Work?', publicó un vídeo en el que demuestra que, con el accesorio adecuado, es posible jugar con cartuchos originales de Nintendo 64 en un iPhone. La clave está en un adaptador llamado Joey N64, que actúa como puente entre el cartucho físico y el dispositivo de Apple. Su precio ronda los 50 dólares.

Prueba Emulacion

El funcionamiento es sencillo: el Joey se conecta al iPhone a través del puerto Lightning (o USB-C en los modelos más recientes) y permite insertar un cartucho físico. En el vídeo, el creador utiliza el clásico Donkey Kong 64 y también el Star Wars Episode 1 Racer. El Joey se comporta como una unidad USB con formato FAT32 que transmite los datos al iPhone.

En este caso, el tiempo que tarda en migrar el juego hacia el móvil son 50 segundos. Hay que tener en cuenta que se trata de un archivo de solo 32 megabytes, por lo que en realidad es bastante tiempo para un archivo tan pequeño.

Una vez conectados el cartucho y el adaptador, el iPhone actúa como pantalla y consola. El control puede hacerse mediante los botones virtuales que ofrecen los emuladores o a través de un mando externo compatible con iOS vía Bluetooth, para una experiencia más completa.

Para ejecutar el juego, es necesario instalar un emulador en el iPhone. Desde que Apple permite su uso, las opciones más populares son Delta y RetroArch. Tras un breve proceso de carga (alrededor de un minuto), el juego está listo para funcionar. En las pruebas realizadas por el youtuber, RetroArch ofrecía más opciones de configuración, mientras que Delta mostraba un mejor rendimiento general con los títulos de Nintendo.

Mando Emulacion

Un detalle interesante: RetroArch también cuenta con una versión para Apple TV, lo que permite llevar la experiencia de juego al televisor del salón sin cables ni complicaciones.

Y así de sencillo, con un adaptador y un emulador del iPhone se permite tener una experiencia de juego clásica en cualquier iPhone.

No es la primera vez que este canal de YouTube protagoniza experimentos curiosos con tecnología de Apple. Hace cinco años, mostró cómo conectar un iPhone a una PSP para gestionar archivos desde la app Archivos. Y hace cuatro años, protagonizó otro experimento: crear los EarPods más largos del mundo. El objetivo era comprobar cuánto tardaba el sonido en viajar desde el iPhone hasta el final del cable. Tras muchas pruebas y varios adaptadores, concluyó que el límite funcional estaba en los 45 metros de longitud sin necesidad de alimentación externa.

De esta manera, todo lo que parece algo imposible de llevar a cabo al final puede acabar siendo algo hecho realidad.

Portada e imágenes | Will It Work?

En Applesfera | Es el rey de los emuladores de Atari, Game Boy, SEGA, PSP y otras muchas llega al iPhone y es completamente gratis

En Applesfera | He encontrado la mejor forma de jugar a la PlayStation: es con un Apple Vision Pro

-
La noticia Jugar cartuchos de Nintendo 64 en el iPhone es algo que no esperaba hacer nunca: un emulador y un adaptador le ha bastado para hacerlo fue publicada originalmente en Applesfera por José A. Lizana .