La proteína es imprescindible para aumentar masa muscular. Con estas apps puedes asegurarte de estar comiendo suficiente
El entrenamiento de fuerza es una parte imprescindible en nuestras rutinas de ejercicio físico y cada vez hay más estudios que lo avalan. Ganar masa muscular, tanto para hombres como para mujeres, puede tener beneficios como prevenir la sarcopenia o la osteoporosis, además de brindarnos más autonomía y mejor calidad de vida. Pero si hablamos de entrenamiento de fuerza hay un nombre que va siempre ligado a él: la proteína. Consumir proteína no es complicado. Además de seguir una dieta rica en proteínas (te recomendamos consultar la Base de Datos Española de Composición de Alimentos) si quieres saber qué alimentos tienen más proteínas, también existen muchos suplementos que se enfocan en ayudarnos a alcanzar la dosis necesaria mediante polvos o productos preparados para este fin. Sin embargo, lo realmente difícil es saber si estás consumiendo suficiente proteína. Las necesidades varían en función de cada persona, el entrenamiento realizado y sus objetivos. Por eso, contar con la ayuda de una app que te acompañe durante el proceso es fundamental. Si todavía no tienes una favorita, te contamos a continuación cuáles son las mejores aplicaciones para saber si estás comiendo suficiente proteína. El primer paso: calcular cuánta proteína necesitas tomar Antes de lanzarte a probar las apps que te vamos a recomendar, hay un punto de partida imprescindible: conocer cuánta proteína necesitas. Aunque lo mejor siempre es que consultes con un nutricionista, a grandes rasgos puedes tomar como referencia tu peso y tus objetivos. En Xataka Android Ésta es la mejor app para no pasarte con las calorías ahora que se acerca el verano Según recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, la ingesta diaria recomendada de proteínas en un adulto sano es de al menos 0,8 gramos por kilogramo de peso corporal. Es decir, un adulto con un peso de 70 kg debería consumir al menos 56 gramos de proteínas. En caso de que se desee ganar masa muscular o que se esté realizando ejercicio de fuerza, esta cantidad será superior. El segundo paso: elegir tu app favorita para calcular la proteína que consumes MyFitnessPal Es una de las apps más descargadas para controlar la alimentación desde el móvil y lo cierto es que también es bastante completa. Nos permite registrar los alimentos para llevar una especie de “diario de nutrición” y así, al final del día, ver cómo han quedado distribuidos los macronutrientes que hemos tomado. Si le das información sobre ti (peso, actividad físico, objetivos…) podrá calcular tus necesidades y ofrecerte un plan personalizado para ayudarte a entender mejor si estás en una dosis correcta de proteína o si necesitas tomar más. Está disponible tanto en Play Store para Android como en App Store para iOS. Fitia Fitia es una aplicación que también nos gusta mucho y que puede ayudarte con el objetivo de ayudarte a ser más consciente de tu alimentación. Tanto si tu objetivo es perder peso o ganar músculo, cuenta con una calculadora con más de 400.000 productos incluidos en ella. Puedes personalizar los macros que necesitas para que la app te vaya guiando y te ayude a seguir tu progreso, con un plan nutricional personalizado. Además, también tiene un apartado para hacer un seguimiento del ayuno intermitente y te ofrece acceso a más de 8.000 recetas saludables. Incluso si un día no tienes tiempo de registrar tus comidas, no pasa nada, ya que tienes la opción de hacer un test inteligente para saber qué tal ha sido tu día, nutricionalmente hablando, en solo un minuto. La puedes descargar desde la Play Store si utilizas un móvil Android o también desde la App Store en el caso de que tengas un iPhone. Lifesum: Contador de calorías Lifesum es otra de las aplicaciones desarrolladas con el objetivo de darte el control de tu alimentación. Puedes conocer cuántas calorías estás consumiendo, además de llevar la cuenta de tus macros. Nos gusta mucho la facilidad a la hora de registrar las comidas: puedes buscar el alimento, escanear su código de barras o incluso tomarle una foto para que lo añada al diario de comidas. La puedes encontrar en Play Store o también en App Store. Macros - Contador de Calorías Muy interesante también es la propuesta de Macros - Contador de calorías. A pesar de su nombre, no solo importan las calorías que consumimos, también tiene en cuenta tus objetivos de macros (proteínas, carbohidratos y grasas) para ayudarte a planificar tus comidas. Cuenta con un escáner de código de barras para que podamos meter directamente las comidas, pero si lo prefieres también puedes buscar manualmente los alimentos. Además, puedes elegir tus objetivos, entre ellos, ganar masa muscular, para que la app te ayude en tus propósitos. Es una de las que tiene mejores valoraciones no s

El entrenamiento de fuerza es una parte imprescindible en nuestras rutinas de ejercicio físico y cada vez hay más estudios que lo avalan. Ganar masa muscular, tanto para hombres como para mujeres, puede tener beneficios como prevenir la sarcopenia o la osteoporosis, además de brindarnos más autonomía y mejor calidad de vida. Pero si hablamos de entrenamiento de fuerza hay un nombre que va siempre ligado a él: la proteína.
Consumir proteína no es complicado. Además de seguir una dieta rica en proteínas (te recomendamos consultar la Base de Datos Española de Composición de Alimentos) si quieres saber qué alimentos tienen más proteínas, también existen muchos suplementos que se enfocan en ayudarnos a alcanzar la dosis necesaria mediante polvos o productos preparados para este fin.
Sin embargo, lo realmente difícil es saber si estás consumiendo suficiente proteína. Las necesidades varían en función de cada persona, el entrenamiento realizado y sus objetivos. Por eso, contar con la ayuda de una app que te acompañe durante el proceso es fundamental.
Si todavía no tienes una favorita, te contamos a continuación cuáles son las mejores aplicaciones para saber si estás comiendo suficiente proteína.
El primer paso: calcular cuánta proteína necesitas tomar
Antes de lanzarte a probar las apps que te vamos a recomendar, hay un punto de partida imprescindible: conocer cuánta proteína necesitas. Aunque lo mejor siempre es que consultes con un nutricionista, a grandes rasgos puedes tomar como referencia tu peso y tus objetivos.
Según recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, la ingesta diaria recomendada de proteínas en un adulto sano es de al menos 0,8 gramos por kilogramo de peso corporal. Es decir, un adulto con un peso de 70 kg debería consumir al menos 56 gramos de proteínas.
En caso de que se desee ganar masa muscular o que se esté realizando ejercicio de fuerza, esta cantidad será superior.
El segundo paso: elegir tu app favorita para calcular la proteína que consumes
MyFitnessPal

Es una de las apps más descargadas para controlar la alimentación desde el móvil y lo cierto es que también es bastante completa. Nos permite registrar los alimentos para llevar una especie de “diario de nutrición” y así, al final del día, ver cómo han quedado distribuidos los macronutrientes que hemos tomado.
Si le das información sobre ti (peso, actividad físico, objetivos…) podrá calcular tus necesidades y ofrecerte un plan personalizado para ayudarte a entender mejor si estás en una dosis correcta de proteína o si necesitas tomar más.
Está disponible tanto en Play Store para Android como en App Store para iOS.
Fitia

Fitia es una aplicación que también nos gusta mucho y que puede ayudarte con el objetivo de ayudarte a ser más consciente de tu alimentación. Tanto si tu objetivo es perder peso o ganar músculo, cuenta con una calculadora con más de 400.000 productos incluidos en ella. Puedes personalizar los macros que necesitas para que la app te vaya guiando y te ayude a seguir tu progreso, con un plan nutricional personalizado.
Además, también tiene un apartado para hacer un seguimiento del ayuno intermitente y te ofrece acceso a más de 8.000 recetas saludables. Incluso si un día no tienes tiempo de registrar tus comidas, no pasa nada, ya que tienes la opción de hacer un test inteligente para saber qué tal ha sido tu día, nutricionalmente hablando, en solo un minuto.
La puedes descargar desde la Play Store si utilizas un móvil Android o también desde la App Store en el caso de que tengas un iPhone.
Lifesum: Contador de calorías

Lifesum es otra de las aplicaciones desarrolladas con el objetivo de darte el control de tu alimentación. Puedes conocer cuántas calorías estás consumiendo, además de llevar la cuenta de tus macros.
Nos gusta mucho la facilidad a la hora de registrar las comidas: puedes buscar el alimento, escanear su código de barras o incluso tomarle una foto para que lo añada al diario de comidas.
La puedes encontrar en Play Store o también en App Store.
Macros - Contador de Calorías

Muy interesante también es la propuesta de Macros - Contador de calorías. A pesar de su nombre, no solo importan las calorías que consumimos, también tiene en cuenta tus objetivos de macros (proteínas, carbohidratos y grasas) para ayudarte a planificar tus comidas.
Cuenta con un escáner de código de barras para que podamos meter directamente las comidas, pero si lo prefieres también puedes buscar manualmente los alimentos. Además, puedes elegir tus objetivos, entre ellos, ganar masa muscular, para que la app te ayude en tus propósitos.
Es una de las que tiene mejores valoraciones no solo en Play Store, también en la App Store de Apple.
Start Simple with MyPlate

Esta aplicación nos ha gustado mucho porque es bastante sencilla de utilizar y muy visual. Se enfoca en el seguimiento de objetivos para motivarte a cumplir con tus propósitos, en este caso, tomar la suficiente cantidad de proteína para aumentar la masa muscular.
Como curiosidad, es una app desarrollada por el USDA Food & Nutrition Service.
Esta aplicación también está disponible en Android a través de Play Store o también en la App Store para iOS.
En Xataka Android | Yo también me he puesto a dieta al empezar septiembre y esta app está siendo imprescindible para controlar lo que como
En Xataka Android | Ni Nutriscore ni Yuca, mi herramienta favorita para saber si un alimento es sano es Gemini
-
La noticia
La proteína es imprescindible para aumentar masa muscular. Con estas apps puedes asegurarte de estar comiendo suficiente
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Noelia Hontoria
.