Las balizas V16 conectadas también llegan a las motos. Utilizarlas es mucho más complicado, pero hay solución

En enero de 2026 llega un cambio importante para la seguridad vial. La Dirección General de Tráfico (DGT) introduce la obligatoriedad de utilizar los dispositivos de preseñalización V16, aunque no aplica a todos los vehículos. Por ejemplo, las motos no están obligadas a utilizar una baliza V16, sin embargo, si el objetivo es reducir los accidentes y ampliar la protección en carretera, su uso también es recomendable para ellas. En este caso, la limitación viene condicionada en gran medida por la falta de espacio en el propio vehículo. El mercado ya ha pensado en esto y existen opciones para poder llevar en la moto una baliza V16 conectada y poder así aprovechar sus beneficios. Un invento español permite colocar en la moto las balizas V16 de la DGT No cabe duda que las balizas V16 pueden ser también un recurso muy práctico para las motos, aunque en este caso no sean obligatorias. Estos dispositivos conectados con geolocalización nacen con el objetivo de reemplazar a los tradicionales triángulos que hasta ahora utilizamos para señalar un accidente o avería en la carretera. En Xataka Móvil La DGT obligará a usar balizas V16 con eSIM. Qué modelos hay y qué operadoras ya las ofrecen La principal novedad es que se conectan con la plataforma DGT 3.0 para que el vehículo accidentado pueda transmitir su ubicación en tiempo real, además de avisar al resto de conductores del posible peligro que puede existir en la carretera. Para ello, utilizan una eSIM anónima por la que el propietario de la baliza no debe pagar nada en concepto de cuota mensual. Además, estas balizas emiten una señal luminosa 360º intermitente y de alta intensidad, visible a un kilómetro, durante un tiempo de al menos 30 minutos. En Xataka Móvil Parece un SMS de la DGT, pero es un intento de vaciar tu cuenta. Cuidado con la nueva oleada de mensajes fraudulentos de la DGT A pesar de la ausencia de una guantera en las motos, este vehículo nos da opciones para llevarla con nosotros. La primera solución pasa por guardarla en el sillín, si hay espacio para ella. Otra opción sencilla de contar con una baliza V16 siempre a mano en este tipo de vehículos se encuentra en la caja de la propia moto, en caso de que contemos con una. La complicación llega al momento de tener que utilizarlas, ya que las propias características de la moto impiden que podamos contar con un techo donde colocar la baliza. Para ello, una buena solución es este invento español, un soporte adaptador V16 para motos (SAV16) que permite la instalación del dispositivo en el puño de la moto. Es universal y se puede utilizar con cualquiera de los dispositivos homologados por la DGT. Se adhiere al manillar mediante una goma, sin necesidad de herramientas o conocimientos de mecánica por parte del usuario. Una vez colocado el soporte, cuenta con una zona magnética superior a la que se puede adherir la baliza de forma firme y segura. Imágenes | Escudero Fijo En Xataka Móvil | Desde que tengo Mi DGT en el móvil, dejo mi carnet de conducir en casa. No sabía que me iba a dar tantos problemas En Xataka Móvil | Parece un SMS de la DGT, pero es un intento de vaciar tu cuenta. Cuidado con la nueva oleada de mensajes fraudulentos de la DGT - La noticia Las balizas V16 conectadas también llegan a las motos. Utilizarlas es mucho más complicado, pero hay solución fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .

Abr 13, 2025 - 17:03
 0
Las balizas V16 conectadas también llegan a las motos. Utilizarlas es mucho más complicado, pero hay solución

Las balizas V16 conectadas también llegan a las motos. Utilizarlas es mucho más complicado, pero hay solución

En enero de 2026 llega un cambio importante para la seguridad vial. La Dirección General de Tráfico (DGT) introduce la obligatoriedad de utilizar los dispositivos de preseñalización V16, aunque no aplica a todos los vehículos.

Por ejemplo, las motos no están obligadas a utilizar una baliza V16, sin embargo, si el objetivo es reducir los accidentes y ampliar la protección en carretera, su uso también es recomendable para ellas.

En este caso, la limitación viene condicionada en gran medida por la falta de espacio en el propio vehículo. El mercado ya ha pensado en esto y existen opciones para poder llevar en la moto una baliza V16 conectada y poder así aprovechar sus beneficios.

Un invento español permite colocar en la moto las balizas V16 de la DGT

No cabe duda que las balizas V16 pueden ser también un recurso muy práctico para las motos, aunque en este caso no sean obligatorias.

Estos dispositivos conectados con geolocalización nacen con el objetivo de reemplazar a los tradicionales triángulos que hasta ahora utilizamos para señalar un accidente o avería en la carretera.

La principal novedad es que se conectan con la plataforma DGT 3.0 para que el vehículo accidentado pueda transmitir su ubicación en tiempo real, además de avisar al resto de conductores del posible peligro que puede existir en la carretera. Para ello, utilizan una eSIM anónima por la que el propietario de la baliza no debe pagar nada en concepto de cuota mensual.

Además, estas balizas emiten una señal luminosa 360º intermitente y de alta intensidad, visible a un kilómetro, durante un tiempo de al menos 30 minutos.

A pesar de la ausencia de una guantera en las motos, este vehículo nos da opciones para llevarla con nosotros. La primera solución pasa por guardarla en el sillín, si hay espacio para ella.

Otra opción sencilla de contar con una baliza V16 siempre a mano en este tipo de vehículos se encuentra en la caja de la propia moto, en caso de que contemos con una.

La complicación llega al momento de tener que utilizarlas, ya que las propias características de la moto impiden que podamos contar con un techo donde colocar la baliza.

Para ello, una buena solución es este invento español, un soporte adaptador V16 para motos (SAV16) que permite la instalación del dispositivo en el puño de la moto. Es universal y se puede utilizar con cualquiera de los dispositivos homologados por la DGT.

Soporte Baliza Motos

Se adhiere al manillar mediante una goma, sin necesidad de herramientas o conocimientos de mecánica por parte del usuario. Una vez colocado el soporte, cuenta con una zona magnética superior a la que se puede adherir la baliza de forma firme y segura.

Imágenes | Escudero Fijo

En Xataka Móvil | Desde que tengo Mi DGT en el móvil, dejo mi carnet de conducir en casa. No sabía que me iba a dar tantos problemas

En Xataka Móvil | Parece un SMS de la DGT, pero es un intento de vaciar tu cuenta. Cuidado con la nueva oleada de mensajes fraudulentos de la DGT

-
La noticia Las balizas V16 conectadas también llegan a las motos. Utilizarlas es mucho más complicado, pero hay solución fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .