Apagar el móvil en clase era el primer paso, el siguiente es prohibir a los estudiantes que lo lleven encima. Francia ya lo plantea

Prohibir o limitar el uso del móvil en las aulas se ha convertido en algo habitual no solo en España, sino también en otros países europeos. En pleno debate sobre el uso del smartphone en clase, Francia ha decidido ir un paso más allá y apuesta por endurecer aun más las restricciones: los alumnos no podrán tener acceso al móvil durante el horario lectivo, ni siquiera aunque el dispositivo esté apagado. Los estudiantes de Francia ya tenían prohibido usar el móvil en clase desde 2018, pero podían llevarlo apagado en la mochila. Si todo va según lo previsto, a partir del próximo curso los alumnos de secundaria tendrán que separarse de sus móviles al entrar al centro educativo y no podrán recuperarlos hasta la hora de salida, una medida con la que se pretende reducir los efectos negativos del uso del móvil en el bienestar y rendimiento escolar. Se espera que la medida entre en vigor a partir del próximo curso Tal y como se hacen eco desde The Guardian, los estudiantes de secundaria tendrán que dejar el móvil en una taquilla o en una especie de funda bloqueada electrónicamente nada más llegar al centro. La medida debería entrar en vigor a partir del próximo mes de septiembre tras un programa piloto de seis meses llevado a cabo en cien centros educativos de Francia. En Xataka Móvil La Comunidad de Madrid dice adiós a móviles, tablets y ordenadores en clase. Se centrará en el papel y en los libros Los centros educativos podrán elegir si los estudiantes guardan el móvil en la taquilla o la funciona que mencionábamos anteriormente, diseñada para desbloquearse tras finalizar la última clase del día. Con esta medida (que afectará a miles de estudiantes de entre 11 y 15 años) se refuerza aún más la lucha contra el uso del móvil en clase, evitando que los alumnos lo utilicen a escondidas o durante los recreos. El uso del móvil por parte de los más jóvenes lleva un tiempo en el punto de mira en Francia. El año pasado, un estudio encargado por Emmanuel Macron y elaborado por un grupo de expertos afirmaba que a los menores de 13 años no se les debería permitir el uso de un smartphone. El estudio exigía especial precaución con las redes sociales, asegurando que los menores de 18 años no deberían tener acceso a estas plataformas. En España, el Gobierno puso sobre la mesa su propuesta para prohibir el uso del móvil en colegios e institutos a finales de 2023 y desde entonces hemos visto cómo diferentes comunidades ponían limitaciones al uso del smartphone en los centros educativos. Algunos colegios han ido un paso más allá y apuestan por frenar la adopción del uso de ordenadores. También hay asociaciones en contra del uso de las herramientas de aprendizaje de Google, así como de los Chromebook de la compañía. Imagen de portada | Taiki Ishikawa (Unsplash) En Xataka Móvil | Prohibir el móvil en clase parecía buena idea. Un nuevo estudio cuestiona los beneficios para la salud mental de los adolescentes En Xataka Móvil | Europa nos lleva ventaja en prohibir los móviles en las aulas. Estas son las conclusiones varios años después - La noticia Apagar el móvil en clase era el primer paso, el siguiente es prohibir a los estudiantes que lo lleven encima. Francia ya lo plantea fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .

Abr 14, 2025 - 18:03
 0
Apagar el móvil en clase era el primer paso, el siguiente es prohibir a los estudiantes que lo lleven encima. Francia ya lo plantea

Apagar el móvil en clase era el primer paso, el siguiente es prohibir a los estudiantes que lo lleven encima. Francia ya lo plantea

Prohibir o limitar el uso del móvil en las aulas se ha convertido en algo habitual no solo en España, sino también en otros países europeos. En pleno debate sobre el uso del smartphone en clase, Francia ha decidido ir un paso más allá y apuesta por endurecer aun más las restricciones: los alumnos no podrán tener acceso al móvil durante el horario lectivo, ni siquiera aunque el dispositivo esté apagado.

Los estudiantes de Francia ya tenían prohibido usar el móvil en clase desde 2018, pero podían llevarlo apagado en la mochila. Si todo va según lo previsto, a partir del próximo curso los alumnos de secundaria tendrán que separarse de sus móviles al entrar al centro educativo y no podrán recuperarlos hasta la hora de salida, una medida con la que se pretende reducir los efectos negativos del uso del móvil en el bienestar y rendimiento escolar.

Se espera que la medida entre en vigor a partir del próximo curso

Tal y como se hacen eco desde The Guardian, los estudiantes de secundaria tendrán que dejar el móvil en una taquilla o en una especie de funda bloqueada electrónicamente nada más llegar al centro. La medida debería entrar en vigor a partir del próximo mes de septiembre tras un programa piloto de seis meses llevado a cabo en cien centros educativos de Francia.

Los centros educativos podrán elegir si los estudiantes guardan el móvil en la taquilla o la funciona que mencionábamos anteriormente, diseñada para desbloquearse tras finalizar la última clase del día. Con esta medida (que afectará a miles de estudiantes de entre 11 y 15 años) se refuerza aún más la lucha contra el uso del móvil en clase, evitando que los alumnos lo utilicen a escondidas o durante los recreos.

El uso del móvil por parte de los más jóvenes lleva un tiempo en el punto de mira en Francia. El año pasado, un estudio encargado por Emmanuel Macron y elaborado por un grupo de expertos afirmaba que a los menores de 13 años no se les debería permitir el uso de un smartphone. El estudio exigía especial precaución con las redes sociales, asegurando que los menores de 18 años no deberían tener acceso a estas plataformas.

En España, el Gobierno puso sobre la mesa su propuesta para prohibir el uso del móvil en colegios e institutos a finales de 2023 y desde entonces hemos visto cómo diferentes comunidades ponían limitaciones al uso del smartphone en los centros educativos. Algunos colegios han ido un paso más allá y apuestan por frenar la adopción del uso de ordenadores. También hay asociaciones en contra del uso de las herramientas de aprendizaje de Google, así como de los Chromebook de la compañía.

Imagen de portada | Taiki Ishikawa (Unsplash)

En Xataka Móvil | Prohibir el móvil en clase parecía buena idea. Un nuevo estudio cuestiona los beneficios para la salud mental de los adolescentes

En Xataka Móvil | Europa nos lleva ventaja en prohibir los móviles en las aulas. Estas son las conclusiones varios años después

-
La noticia Apagar el móvil en clase era el primer paso, el siguiente es prohibir a los estudiantes que lo lleven encima. Francia ya lo plantea fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .