Las apps más completas para cuidar tu salud desde el móvil

Descubre las mejores apps de salud móvil para entrenar, dormir mejor y cuidar tu mente. ¡Guía completa y actualizada!

Abr 12, 2025 - 08:55
 0
Las apps más completas para cuidar tu salud desde el móvil

mejores aplicaciones de salud para móvil

Hoy en día, cuidar nuestra salud está más al alcance de la mano que nunca gracias a los avances tecnológicos y, sobre todo, al poder de las aplicaciones móviles. Con solo unos toques en la pantalla, podemos controlar nuestro estado físico, planificar rutinas de entrenamiento, mejorar nuestros hábitos alimenticios, dormir mejor e incluso mantener el control de enfermedades crónicas. Esto es posible con las mejores apps de salud para móvil.

Pero entre tantas opciones disponibles en las tiendas de aplicaciones, no siempre es fácil saber cuáles merecen realmente la pena. Por eso hemos recopilado y analizado a fondo las apps más destacadas del momento, agrupadas por áreas concretas de la salud, desde la actividad física y el sueño hasta el bienestar emocional y el control médico.

Apps imprescindibles para la actividad física

Google Fit

Una vida activa es sinónimo de buena salud, y para ello existen infinidad de aplicaciones que nos ayudan a movernos más y mejor. Entre las favoritas, destacan herramientas como Google Fit, Samsung Health o Nike Running Club, todas ellas orientadas a registrar nuestra actividad y lograr nuestros objetivos de forma progresiva.

Por ejemplo, Samsung Health ha sido evaluada por la OCU como una de las mejores para controlar el ejercicio físico. Sus métricas son muy precisas y su interfaz es tan clara que cualquier usuario, sin importar la edad, puede usarla sin complicaciones. Incluye soporte para actividades tan variadas como la natación, el ciclismo, el running o el senderismo. Eso sí, algunas opciones están restringidas exclusivamente para móviles de la marca Samsung. Además, las aplicaciones como Yuka ayudan a evaluar el impacto de otros productos en nuestra salud.

Samsung Health (Free, Google Play) →

En el caso de Google Fit, su mayor punto fuerte es su facilidad para configurarse y que funciona razonablemente bien tanto en Android como en iOS. Aunque la precisión de los datos en iPhone es algo inferior, sigue siendo una alternativa gratuita potente. También es muy valorada por su enfoque en la privacidad del usuario.

Google Fit: Reg. de actividad (Free, Google Play) →

Otra opción muy popular para runners es Nike Running Club, que además de registrar distancias y tiempos mediante GPS, incluye planes de entrenamiento personalizados, un entrenador virtual llamado Nike+ Coach y funciones sociales como compartir progresos o fotos de rutas.

Nike Run Club: seguimiento (Free, Google Play) →

Para quienes necesitan ayuda en la planificación de rutinas, Skymble Entrenador Personal permite establecer metas y seguir entrenamientos adaptados a tus características físicas. Su contador de calorías y sistema de niveles lo convierten en una opción muy didáctica.

Entrenador Personal: Workouts! (Free, Google Play) →

Apps de control de peso y alimentación saludable

MyFitnessPal

La nutrición es una parte fundamental del bienestar, y afortunadamente existen apps que nos ayudan a comer mejor y controlar nuestro peso de forma inteligente.

Entre las que más destacan están Entrenador Adelgazar, especializada en dietas específicas para mujeres; y Recetas Saludables, muy útil para planificar menús equilibrados sin complicaciones.

Entrenador Adelgazar (Free, Google Play) →

Recetas Saludables - Adelgazar (Free, Google Play) →

Si quieres ir un paso más allá, MyFitnessPal ofrece escaneo de códigos de barras, base de datos de alimentos, planificación de comidas y sincronización con wearables. También puedes usar Fitia, que destaca por su sistema de estimación visual de porciones (por ejemplo, usando la palma de la mano) y una interfaz muy intuitiva.

MyFitnessPal: cuenta calorías (Free, Google Play) →

Fitia - Bajar de Peso Fácil (Free, Google Play) →

Para celíacos, la app FACEMOVIL creada por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España, ofrece un listado completo de 15.000 productos sin gluten certificados por FACE y una guía de restaurantes aptos. Eso sí, es exclusiva para socios registrados.

FACEMOVIL (Free, Google Play) →

Herramientas para mejorar el sueño

Sueño Seguimiento

El descanso tiene un impacto directo en nuestra salud física y mental. Por eso, controlar la calidad del sueño se ha convertido en una de las principales preocupaciones del estilo de vida actual.

Entre las apps más recomendadas está Sueño Seguimiento, que analiza la calidad del sueño, el número de interrupciones, los sueños registrados y la rutina antes de dormir.

Sueño Seguimiento (Free, Google Play) →

Otra de gran calidad es BetterSleep, que añade sonidos relajantes, meditaciones y cuentos nocturnos para facilitar el descanso. Además, ofrece sugerencias personalizadas para mejorar nuestros hábitos previos a dormir.

BetterSleep: duerme mejor (Free, Google Play) →

Sleep Cycle, por su parte, utiliza el micrófono del móvil para identificar los ciclos de sueño y despertarte justo en el momento más óptimo, haciendo que el despertar sea más natural.

Sleep Cycle: Análisis de sueño (Free, Google Play) →

Aplicaciones para llevar un control de enfermedades

SocialDiabetes

Muchas apps no solo ayudan a prevenir, sino que también resultan útiles para personas que necesitan monitorizar enfermedades crónicas o tratamientos específicos.

Un claro ejemplo es Social Diabetes, enfocada en el control de la diabetes tipo 1 y 2. Calcula dosis de insulina según el consumo de hidratos y permite a los médicos seguir la evolución del paciente de forma remota.

SocialDiabetes (Free, Google Play) →

Para el control de la tensión arterial, existen apps como Aplicación de presión arterial que permiten registrar los valores, analizarlos en gráficos y compartirlos con el médico por email o SMS.

Aplicación de presión arterial (Free, Google Play) →

En el ámbito de la salud femenina, Flo es una app destacada que permite llevar un seguimiento completo del ciclo menstrual, fertilidad y embarazo. Desarrollada con más de 50 expertos, ofrece recordatorios, predicciones y seguimiento de síntomas.

Mi calendario menstrual Flo (Free, Google Play) →

Para los profesionales de la salud, iDoctus facilita el acceso a información científica actualizada, bases de datos de medicamentos y herramientas de diagnóstico. Está pensada exclusivamente para médicos que buscan optimizar el tiempo de consulta. Destacan también otras apps como Pediamécum, creada por la Asociación Española de Pediatría.

iDoctus (Free, Google Play) →

Pediamécum (Free, Google Play) →

Apps centradas en la salud mental y el bienestar emocional

Headspace

La salud mental ha ganado mucha visibilidad en los últimos años, y las aplicaciones móviles se han convertido en un gran recurso para cuidarla día a día.

Headspace es una de las más populares enfocadas en meditación y mindfulness. Ofrece meditaciones guiadas, ejercicios para reducir el estrés, mejorar la concentración y técnicas de respiración. Además, es importante complementar estas prácticas con un uso saludable de las redes sociales.

Headspace: Mindful Meditation (Free, Google Play) →

Muy similar es Calm, que incluye música relajante, historias para dormir y entrenamientos de respiración. Ambas están pensadas tanto para principiantes como para quienes ya practican técnicas de relajación regularmente.

Calm: Meditación y Sueño (Free, Google Play) →

Otra app interesante es Forest, diseñada para mejorar la productividad a través de la concentración. En lugar de bloquear el móvil, planta un árbol digital que solo crece si no usas tu teléfono. Además, colabora con ONGs para plantar árboles reales.

Forest:Mantente Enfocado (Free, Google Play) →

Meyo también merece mención: analiza problemas de estrés y ansiedad y sugiere planes personalizados con vídeos, retos y ejercicios físicos o emocionales para recuperar el equilibrio.

MeYo: ser amigos (Free, Google Play) →

Aplicaciones específicas para condiciones médicas concretas

Manage My Pain

Algunas de las mejores apps de salud para móvil nacen con el objetivo claro de acompañar a pacientes con enfermedades concretas en su día a día.

Para personas con dolor crónico, Manage My Pain funciona como un diario del dolor que permite registrar la intensidad y localización, facilitando información previa muy valiosa para el médico.

Manage My Pain (Free, Google Play) →

También encontramos herramientas como Card Talk, destinada a ayudar en la comunicación de personas con autismo o trastornos del lenguaje, mejorando su capacidad para interactuar con el entorno a través de símbolos visuales.

Card Talk (Free, Google Play) →

Apps como apoyo sanitario desde la farmacia o el hospital

Desafío sin azúcar

Las farmacias y centros sanitarios también están incorporando apps como medio de apoyo a los pacientes. Algunas, como Desafío sin azúcar permiten realizar un seguimiento, obtener estadísticas y coseguir una perspectiva motivadora sobre el progreso y los alimentos evitados.

Desafío sin azúcar (Free, Google Play) →

Otras como Primum Health permiten recoger y enviar datos del paciente desde casa al médico, facilitando el seguimiento sin necesidad de visitas físicas. Esto resulta especialmente útil en enfermedades cardiovasculares o crónicas.

Primum (To be announced, Google Play) →

También cabe destacar desarrollos como Medic Scanner, una guía visual que ayuda a dermatólogos (y también al usuario medio) a identificar afecciones cutáneas comunes.

Medic Scanner - análisis piel (Free, Google Play) →

Este auge del mHealth también está siendo respaldado por instituciones como el Ministerio de Sanidad español, que ha lanzado apps como aempsCIMA para ayudar al ciudadano a informarse sobre medicamentos de forma clara y segura.

AEMPS CIMA (Free, Google Play) →

Utilizar estas aplicaciones no sustituye a la atención médica tradicional, pero sí sirve como complemento ideal para monitorizar, prevenir, mejorar hábitos y facilitar el acceso a recursos de salud fiables.

Las mejores apps de salud para móvil han dejado de ser simples herramientas y se han convertido en aliadas valiosas para cuidar tanto el cuerpo como la mente. Ya sea que busques mejorar tu estado físico, controlar una enfermedad o simplemente sentirte mejor contigo mismo, hay una aplicación esperándote con soluciones adaptadas a tus necesidades. La clave está en elegir bien y ser constante, porque el primer paso hacia una vida más saludable empieza en tu bolsillo.