Las mejores IA para aprender idiomas
Las IA nos pueden ayudar en todo tipo de tareas y procesos y, el aprendizaje de idiomas, también destaca entre sus peculiares habilidades. Pero, como es obvio, ChatGPT no es una buena opción para ello. En su lugar, hay otras IA que sí te ayudarán a aprender y practicar un idioma de forma conveniente. Si […] The post Las mejores IA para aprender idiomas appeared first on ADSLZone.


Las IA nos pueden ayudar en todo tipo de tareas y procesos y, el aprendizaje de idiomas, también destaca entre sus peculiares habilidades. Pero, como es obvio, ChatGPT no es una buena opción para ello. En su lugar, hay otras IA que sí te ayudarán a aprender y practicar un idioma de forma conveniente.
Si una de tus pasiones es el aprendizaje de idiomas, te gustará saber que con las IA puedes apoyarte en una tecnología que resulta de lo más conveniente. A continuación, te hablaremos de las IA más recomendables para aprender idiomas y con las que podrás perfeccionar tu nueva lengua de manera profesional. Las podrás encontrar en tiendas de aplicaciones o en sus respectivas páginas web.
Langua
Se ha convertido con rapidez en la mejor representación de cómo deberían ser muchas otras IA de idiomas que no están terminando de dar en el clavo en estos momentos. Esta aplicación, disponible tanto de manera gratuita como en una versión Pro que está alcanzando mucha popularidad, te da la oportunidad de participar en conversaciones de todo tipo de temas. Pero lo bueno es que no son conversaciones aleatorias con una IA, sino que se trata de charlas que están elaboradas teniendo en mente tu práctica y aprendizaje del idioma. De esa forma, podrás ir ganando destreza en tu idioma favorito y así moverte cada vez más con facilidad mientras lo estés usando.
Además, no es simplemente hablar, sino que puedes hacer preguntas del idioma, consultar dudas, pedir correcciones o anotar aquellas expresiones que creas necesarias. A base de práctica irás haciéndote distintas colecciones de flash cards que te permitirán repasar hasta que hayas dominado la forma de expresarte más adecuada y que así puedas charlar como si llevaras años y años estudiando. Una de las características adicionales que más nos gustan de Langua es que, si te ves atascado en algún momento, puedes cambiar y usar tu idioma sin ningún tipo de problema.
No es la app de IA que tenga más variedad de idiomas, pero eso también ayuda a saber que los que están implementados realmente aportan un buen rendimiento. Tienes más de 20 idiomas entre los que elegir, incluyendo desde los clásicos, como inglés, italiano o alemán hasta otros más complicados como el japonés o el chino. Lo que le falla a esta app es la interfaz, la cual es demasiado simple y no genera una atracción elevada.
Talkpal
Otra opción muy recomendable que destaca, sobre todo, por la gran cantidad de idiomas que se encuentran disponibles. Si una app como la anterior no cubre tus necesidades, seguro que con Talkpal no llegas a tener ningún problema.
Además, su sistema de chat con IA también está enfocado al aprendizaje de idiomas y es fácil utilizarlo en todo tipo de contextos. Se incluyen, por otro lado, un buen número de personajes con los que simular conversaciones, aunque en este aspecto hay que decir que les falta un poco de personalidad. Eso no impide poder practicar, por supuesto. Junto a esto, el sistema que ofrece Talkpal también destaca porque tiene una función con la que podemos practicar la pronunciación de palabras, algo que suele ser complicado si no tenemos un profesor que nos corrija en tiempo real.
También destaca porque tiene muchos tipos de situación en los que se puede participar para practicar conversaciones, mientras que también permite tomar notar o plantear dudas. En comparación a otras apps tiene una interfaz más dinámica y divertida, pero quizá le falte algo para ser perfecta. Al menos, la versión Pro es más económica que otras de las aplicaciones para aprender idiomas con IA. No sería mala idea que esta sea tu primera prueba y que luego, si no te convence, vayas pasando a otras de las aplicaciones de nuestra selección.
Duolingo
Sobre el papel, la app de Duolingo no es específicamente una herramienta para aprender idiomas con el uso de IA. No obstante, la tecnología de la que hace gala ha ido recurriendo cada vez más a la inteligencia artificial y ahora son varias las opciones que ofrece que hacen uso de ella. Eso lleva a que la aplicación destaque por ser un híbrido entre dos tipos de aprendizaje, lo que también viene bastante bien. Así, podrás combinar el aprender el idioma con el método clásico de Duolingo y el uso de la IA para que, en combinación, puedas practicar y desarrollar mejor tus conocimientos.
Por ejemplo, una de las características con IA que ofrece la herramienta es la oportunidad de participar en conversaciones de video para practicar idiomas con la mascota de la app. Posiblemente se trate de un rasgo que tenga margen de mejora y que Duolingo tendría la oportunidad de explotar explorando otras ideas, pero de momento es un primer paso. Además, también incorpora una experiencia de simulación que ofrece diversión al estilo de Los Sims y que aporta una manera distinta de poder practicar. El problema principal de Duolingo es que el precio de la suscripción Premium es un poco más elevado de la media, lo que quizá no te acabe de convencer.
¿Hay más opciones? Sí, sin duda. La IA se está extendiendo en todo tipo de funciones y herramientas y el aprendizaje de idiomas, por supuesto, no se queda de lado. Al margen de estas aplicaciones, hay otras que puedes encontrar otras opciones como Langotalk, LangAI o Gliglish, entre otras posibilidades.
The post Las mejores IA para aprender idiomas appeared first on ADSLZone.