"Más tonto que un saco de ladrillos": Elon Musk arremete contra el ideólogo de la política de aranceles de EEUU

La economía global se enfrenta a uno de los momentos más tensos de su historia, tras la implementación de las nuevas políticas arancelarias de EEUU que ha dado por amortizado el libre comercio mundial. Los aranceles recíprocos, no solo han reavivado los temores de una recesión mundial, sino que también han golpeado con dureza a algunas de las compañías más innovadoras del mundo. Entre los principales afectados: Elon Musk, cuyas empresas recibirán un duro golpe por la guerra comercial que EEUU ha iniciado con China y Europa. A Elon Musk no le gustan los aranceles. Elon Musk ha manifestado con absoluta claridad su oposición a los nuevos aranceles impulsados por Donald Trump. Durante el fin de semana propuso un acuerdo comercial de "aranceles cero" entre Estados Unidos y Europa. Además, Musk compartió en X un video del economista Milton Friedman destacando los beneficios del libre comercio y criticó a Peter Navarro, asesor comercial de Trump y principal ideólogo de las políticas arancelarias de Trump, asegurando que: "Navarro es más tonto que un saco de ladrillos". Según publicaba The Washington Post, el enfrentamiento entre Musk y Navarro ha ido escalando. Musk ha denunciado públicamente que estas políticas son perjudiciales, no solo para sus empresas, sino también para la economía estadounidense en general. Estas declaraciones muestran el distanciamiento entre Musk y el gobierno de Trump. En Xataka EEUU está dejando un vacío enorme en su repliegue arancelario. Y China se está encargando de rellenarlo Tesla es más que un ensamblador. El origen del cruce de improperios entre Musk y Navarro fueron unas declaraciones en las que el asesor económico de la Casa Blanca aseguraba que Tesla era poco más que un ensamblador de piezas. Tesla, se encuentra entre las empresas más afectadas por las políticas arancelarias. Según Nikkei Asia, entre el 20% y el 25% de los componentes utilizados en la fabricación de los coches de Tesla son importados, mientras que un 40% de los materiales relacionados con las baterías eléctricas provienen de proveedores chinos, aunque estas baterías y sus coches sí se fabrican en las gigafactorías de EEUU. Sin embargo, el principal escollo para Tesla no es el sobrecoste de su cadena de suministro por los aranceles, sino la tensión generada con China, donde la marca disfruta de una posición privilegiada y Musk había estado actuando como puente mediador. Si el gobierno chino intensifica su ofensiva contra los intereses comerciales de EEUU, se podría poner en jaque la competitividad de Tesla frente a BYD u otros fabricantes. "Es importante señalar que Tesla no ha salido indemne de este problema. El impacto de los aranceles sobre Tesla sigue siendo significativo", publicó Musk hace unos días. En Xataka China ha respondido a los aranceles de EEUU atacando uno de sus puntos débiles: las tierras raras Aranceles al espacio: su efecto en SpaceX. SpaceX también ha sentido el golpe de los aranceles en sus carnes. Las restricciones a las exportaciones desde China y los aranceles a China están siendo un serio obstáculo en la cadena de suministro de la compañía. "Los aranceles están generando desafíos en diversas facetas de las operaciones de SpaceX, incluyendo los costos de la cadena de suministro, los contratos internacionales y el entorno regulatorio”, señalabaa Forbes Maxime Puteaux, asesor principal de la consultora espacial Novaspace. Este problema podría tener consecuencias a largo plazo. Por un lado, afectan la capacidad de SpaceX para cumplir con contratos internacionales, incluyendo los del despliegue de satélites para Starlink. Por otro lado, estos incrementos podrían ralentizar e incluso poner en riesgo el desarrollo de proyectos como Starship, una pieza clave para las futuras misiones a Marte. Musk ha advertido que este tipo de políticas comerciales ponen en peligro el liderazgo tecnológico estadounidense en sectores estratégicos como el aeroespacial. "Hay ciertos componentes o elementos que se utilizan en la construcción de productos de alta tecnología como SpaceX que no cuentan con muchos proveedores alternativos, por lo que el riesgo de concentración se agrava cuando los costos aumentan exponencialmente", declaraba a Forbes James Gellert, presidente ejecutivo de la firma de análisis de la cadena de suministro RapidRatings No se libra ni la IA. La IA tampoco se libra del azote de los aranceles, por lo que xAI, la creciente empresa de inteligencia artificial de Musk, también se enfrenta a algunos problemas por los aranceles sobre componentes clave, como equipos eléctricos y servidores para sus centros de datos. Este aumento en los gastos no solo afecta la competitividad de la compañía, sino que podría limitar su capacidad para enfrentarse a rivales internacionales en el campo de la inteligencia artificial, un sector donde China y Europa están av

Abr 9, 2025 - 14:41
 0
"Más tonto que un saco de ladrillos": Elon Musk arremete contra el ideólogo de la política de aranceles de EEUU

"Más tonto que un saco de ladrillos": Elon Musk arremete contra el ideólogo de la política de aranceles de EEUU

La economía global se enfrenta a uno de los momentos más tensos de su historia, tras la implementación de las nuevas políticas arancelarias de EEUU que ha dado por amortizado el libre comercio mundial.

Los aranceles recíprocos, no solo han reavivado los temores de una recesión mundial, sino que también han golpeado con dureza a algunas de las compañías más innovadoras del mundo. Entre los principales afectados: Elon Musk, cuyas empresas recibirán un duro golpe por la guerra comercial que EEUU ha iniciado con China y Europa.

A Elon Musk no le gustan los aranceles. Elon Musk ha manifestado con absoluta claridad su oposición a los nuevos aranceles impulsados por Donald Trump. Durante el fin de semana propuso un acuerdo comercial de "aranceles cero" entre Estados Unidos y Europa. Además, Musk compartió en X un video del economista Milton Friedman destacando los beneficios del libre comercio y criticó a Peter Navarro, asesor comercial de Trump y principal ideólogo de las políticas arancelarias de Trump, asegurando que: "Navarro es más tonto que un saco de ladrillos".

Según publicaba The Washington Post, el enfrentamiento entre Musk y Navarro ha ido escalando. Musk ha denunciado públicamente que estas políticas son perjudiciales, no solo para sus empresas, sino también para la economía estadounidense en general. Estas declaraciones muestran el distanciamiento entre Musk y el gobierno de Trump.

Tesla es más que un ensamblador. El origen del cruce de improperios entre Musk y Navarro fueron unas declaraciones en las que el asesor económico de la Casa Blanca aseguraba que Tesla era poco más que un ensamblador de piezas. Tesla, se encuentra entre las empresas más afectadas por las políticas arancelarias. Según Nikkei Asia, entre el 20% y el 25% de los componentes utilizados en la fabricación de los coches de Tesla son importados, mientras que un 40% de los materiales relacionados con las baterías eléctricas provienen de proveedores chinos, aunque estas baterías y sus coches sí se fabrican en las gigafactorías de EEUU.

Sin embargo, el principal escollo para Tesla no es el sobrecoste de su cadena de suministro por los aranceles, sino la tensión generada con China, donde la marca disfruta de una posición privilegiada y Musk había estado actuando como puente mediador. Si el gobierno chino intensifica su ofensiva contra los intereses comerciales de EEUU, se podría poner en jaque la competitividad de Tesla frente a BYD u otros fabricantes. "Es importante señalar que Tesla no ha salido indemne de este problema. El impacto de los aranceles sobre Tesla sigue siendo significativo", publicó Musk hace unos días.

Aranceles al espacio: su efecto en SpaceX. SpaceX también ha sentido el golpe de los aranceles en sus carnes. Las restricciones a las exportaciones desde China y los aranceles a China están siendo un serio obstáculo en la cadena de suministro de la compañía. "Los aranceles están generando desafíos en diversas facetas de las operaciones de SpaceX, incluyendo los costos de la cadena de suministro, los contratos internacionales y el entorno regulatorio”, señalabaa Forbes Maxime Puteaux, asesor principal de la consultora espacial Novaspace.

Este problema podría tener consecuencias a largo plazo. Por un lado, afectan la capacidad de SpaceX para cumplir con contratos internacionales, incluyendo los del despliegue de satélites para Starlink. Por otro lado, estos incrementos podrían ralentizar e incluso poner en riesgo el desarrollo de proyectos como Starship, una pieza clave para las futuras misiones a Marte. Musk ha advertido que este tipo de políticas comerciales ponen en peligro el liderazgo tecnológico estadounidense en sectores estratégicos como el aeroespacial.

"Hay ciertos componentes o elementos que se utilizan en la construcción de productos de alta tecnología como SpaceX que no cuentan con muchos proveedores alternativos, por lo que el riesgo de concentración se agrava cuando los costos aumentan exponencialmente", declaraba a Forbes James Gellert, presidente ejecutivo de la firma de análisis de la cadena de suministro RapidRatings

No se libra ni la IA. La IA tampoco se libra del azote de los aranceles, por lo que xAI, la creciente empresa de inteligencia artificial de Musk, también se enfrenta a algunos problemas por los aranceles sobre componentes clave, como equipos eléctricos y servidores para sus centros de datos.

Este aumento en los gastos no solo afecta la competitividad de la compañía, sino que podría limitar su capacidad para enfrentarse a rivales internacionales en el campo de la inteligencia artificial, un sector donde China y Europa están avanzando rápidamente.

Daños colaterales de los aranceles en X. En la guerra comercial provocada por los aranceles, incluso X, una empresa que en teoría no debía verse afectada por ofrecer solo servicios online, recibirá los daños colaterales derivados de la crisis económica que vaticinan los economistas.

Una de las principales fuentes de ingresos de X es la publicidad. Las dificultades económicas de las empresas pueden hacer que la compañía se resienta mucho más por la falta de anunciantes. Además, la red social de X queda mucho más expuesta a represalias indirectas de los países afectados, que podrían endurecer sus políticas sobre privacidad y protección de datos, materia que ya está siendo investigada X en Europa, como publicaba The New York Times.

En Xataka | Las grandes fortunas se están desangrando con el desplome de la bolsa. Warren Buffett ha vuelto a acertar con su vieja receta

Imagen | Flickr (The White House)

-
La noticia "Más tonto que un saco de ladrillos": Elon Musk arremete contra el ideólogo de la política de aranceles de EEUU fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .