Miles de personas reciben llamadas del prefijo +44 y se preguntan lo mismo: ¿es una estafa?
Recibir una llamada de un número desconocido siempre genera inquietud, especialmente si el prefijo no es el habitual de nuestro país. Cuando el número proviene del extranjero, el prefijo aparece en pantalla, y es normal que no tengamos ni idea de a qué país pertenece y por qué contactan con nosotros. Uno de los prefijos […] The post Miles de personas reciben llamadas del prefijo +44 y se preguntan lo mismo: ¿es una estafa? appeared first on ADSLZone.


Recibir una llamada de un número desconocido siempre genera inquietud, especialmente si el prefijo no es el habitual de nuestro país. Cuando el número proviene del extranjero, el prefijo aparece en pantalla, y es normal que no tengamos ni idea de a qué país pertenece y por qué contactan con nosotros. Uno de los prefijos que más dudas genera últimamente es el +44, correspondiente al Reino Unido. ¿Es seguro contestar? ¿Podría tratarse de una estafa? Vamos a analizarlo.
El prefijo +44 pertenece al Reino Unido. Si tienes familiares, amigos o contactos profesionales en este país, es posible que recibas llamadas reales desde números con este prefijo.
Sin embargo, si no esperas ninguna comunicación desde el extranjero, es normal que te preguntes si deberías contestar. Aunque no todas las llamadas con este prefijo tendrían por qué ser fraudulentas, en los últimos años se han reportado numerosos casos de estafas telefónicas asociadas a números internacionales, incluido el +44. Al final, es muy raro que recibamos una llamada legítima desde el extranjero si no hemos viajado recientemente, si no tenemos contactos allí ni tampoco esperamos oportunidades laborales o profesionales.
Reportes de estafas en España
En España, múltiples usuarios han denunciado haber recibido llamadas sospechosas desde números con el prefijo +44. Estas llamadas suelen seguir patrones comunes de estafa, como el conocido «timo de la llamada perdida» o intentos de phishing telefónico. En el caso del timo de la llamada perdida, los estafadores dejan sonar el teléfono solo unos segundos, esperando que la víctima devuelva la llamada. Al hacerlo, el usuario puede enfrentarse a un enorme gasto inesperado en la factura telefónica, ya que la llamada está sujeta a tarificación especial.
Otro método común es el de las llamadas en las que un supuesto agente se hace pasar por empleado de una empresa o de una institución pública. En algunos casos, afirman que el usuario ha ganado un premio o que hay un problema con su cuenta bancaria. El objetivo es siempre el mismo: obtener datos personales o bancarios para cometer fraudes mayores.

En foros y redes sociales, muchos usuarios han compartido malas experiencias relacionadas con llamadas del prefijo +44. Algunos mencionan que, al contestar, escucharon mensajes automáticos en inglés o incluso en español. En otros casos, las llamadas se realizan a través de aplicaciones como WhatsApp, donde los ciberdelincuentes intentan ganarse la confianza de la víctima con mensajes personalizados.
Protégete de intentonas de estafa
La mejor forma de evitar ser víctima de una estafa telefónica es no contestar llamadas de números desconocidos, especialmente si provienen del Reino Unido y no esperas ninguna llamada proveniente de este país. Si recibes una llamada del prefijo +44 y no reconoces el número, lo más seguro es ignorarla. En caso de que la llamada sea importante, la persona probablemente dejará un mensaje o intentará contactarte de otra manera.
abbiemartinnn@abbiemartinnn1everyone go annoy +44 151 433 9483 that number; it’s a spam call from liverpool pretending to be O2 but it’s some creepy man asking to meet to f youLeer Más