SpaceX publica las primeras imágenes de Fram2: así se ven los polos de la Tierra desde el espacio

SpaceX publica las primeras imágenes desde la misión Fram2, una cápsula Dragon que transporta a cuatro turistas espaciales en una ruta polar única para fotografiar los polos de la Tierra desde el espacio.

Abr 1, 2025 - 09:07
 0
SpaceX publica las primeras imágenes de Fram2: así se ven los polos de la Tierra desde el espacio

La cápsula Dragon de SpaceX ya ha hecho historia. Por primera vez, una misión tripulada orbita la Tierra pasando por ambos polos, y lo hace con una ruta circular de 90 grados que permite captar imágenes inéditas de las regiones polares desde el espacio.

Fram2 ha despegado esta madrugada desde el Centro Espacial Kennedy (Florida). A bordo viajan cuatro personas: el empresario y filántropo estadounidense Chun Wang, la cineasta noruega Jannicke Mikkelsen, la científica alemana Rabea Rogge y el explorador polar australiano Eric Phillips.

Las primeras imágenes enviadas por los tripulantes muestran paisajes helados y deslumbrantes desde una altitud que oscila entre los 425 y 450 kilómetros. Las vistas capturan la majestuosidad de nuestro planeta desde una órbita que ninguna misión civil había recorrido antes. Esta nueva perspectiva no solo es impactante desde el punto de vista visual, sino que también será útil para estudios climáticos y científicos.

Ciencia y turismo espacial en una misma misión

Durante los tres a cinco días que durará la misión, la tripulación realizará 22 experimentos científicos, entre ellos:

  • La primera radiografía humana en microgravedad.
  • Un estudio sobre el cultivo de hongos en el espacio.
  • Observaciones atmosféricas y climáticas en zonas polares.

¿Por qué es tan especial una órbita polar?

A diferencia de la órbita ecuatorial o la órbita baja habitual, una órbita polar permite recorrer todo el planeta de norte a sur, en lugar de dar vueltas solo alrededor del ecuador. Esto no solo ofrece nuevas vistas, sino que también permite recopilar datos globales. Es una de las órbitas preferidas por los satélites de observación terrestre, pero hasta ahora no había sido utilizada por una misión tripulada.

Los polos han sido históricamente difíciles de observar desde el espacio con presencia humana. Aunque satélites como los de la NASA o la ESA los vigilan a diario, ningún humano había tenido antes la posibilidad de verlos con sus propios ojos desde una ventana orbital. Las imágenes captadas por Fram2 son las primeras de su tipo realizadas desde una misión civil.

Las regiones polares son especialmente sensibles al calentamiento global. Observarlas directamente, tomar imágenes en diferentes longitudes de onda, medir parámetros atmosféricos y registrar datos desde una cápsula habitable aporta una nueva dimensión a la ciencia climática.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.