Quiero instalar el doble de enchufes en casa sin obras. He descubierto esta alternativa y ahorraré bastante dinero
Estos días estoy valorando ampliar el número de puntos de luz en casa; dicho de forma sencilla, necesito más enchufes. El problema es que, en muchos casos, creía que sería necesario hacer pequeñas obras. Sin embargo, he descubierto una alternativa que evita tener que abrir rozas o agujeros en la pared. Con el tiempo, los enchufes que tengo en casa se han quedado escasos. Algunos están sueltos y otros integrados con interruptores, ya sean conmutados o simples. Lo que desconocía hasta ahora es que existe una solución que permite duplicar las tomas de corriente sin necesidad de hacer obras. La instalación actual y lo que quiero hacer En el mismo espacio que ocupa una toma, ahora me entrarán dos Durante la reforma opté por mecanismos estándar de la marca Niessen (el mundo de los mecanismos eléctricos es tan amplio que uno puede gastarse una fortuna si se lo propone). En mi caso, busco un mecanismo con una buena relación, calidad precio. No quiero, pero tampoco puedo gastarme un dineral en cambiar el sistema de enchufes e interruptores. Así deben quedar los enchufes en casa. Antes cabían tres y ahora pueden entrar seis Ahora, para mantener la misma estética y evitar costes innecesarios, quiero seguir usando esa misma serie de mecanismos y, si es posible, sin hacer trabajos de albañilería. Por eso me sorprendió tanto descubrir esta opción al consultar sobre los modelos compatibles. No quiero tener que abrir nuevas cajas de registro para añadir más tomas de corriente y además tener que comprar nuevas cajas y marcos. Esta es la solución perfecta que he descubierto investigando sobre el tema. Imagen | Niessen En todos los puntos de corriente de la casa tengo el mismo tipo de toma: una base Schuko circular, con cierre de seguridad infantil, acompañada por otras del mismo tipo o por un interruptor. Añadir otra toma implicaba, hasta ahora, cambiar todo el conjunto y abrir una nueva caja en la pared, lo que suponía una pequeña obra. Imagen | Niessen Sin embargo, en el mismo espacio que ocupa una toma redonda tradicional, ahora puedo instalar un módulo doble con dos enchufes. Son tomas de corriente que permiten colocar dos clavijas en el lugar donde antes solo cabía una. Eso sí, hay una limitación importante: no son compatibles con enchufes Schuko, así que antes de hacer el cambio, debo pensar bien el uso que le voy a dar a esa toma en particular. Imagen | Niessen Con la misma distribución anterior: en una caja entran dos Incluso tengo la posibilidad de aprovechar esas tomas para instalar puertos de carga lenta por USB-C o USB-A, lo que me permitiría prescindir de cargadores y adaptadores. Es una opción que me interesa especialmente para la mesita de noche, donde cargo el móvil de forma inalámbrica y con 15W tengo más que suficiente, o para conectar un reloj despertador sin ocupar otro enchufe. En Xataka Smart Home Mi piso tiene muy pocos enchufes y poco prácticos. Así he logrado tener más tomas organizadas por poco dinero Lo cierto es que, aunque no se trata de una solución tan económica como el uso de regletas (de cualquier tipo), el resultado es mucho más limpio y permite mantener la estética de los mecanismos existentes. El inconveniente, como mencioné anteriormente, es que es necesario hacer un análisis detallado y tener muy claro qué dispositivos se van a conectar, para evitar posibles incompatibilidades. En Xataka SmartHome | He puesto luces sin cables ni enchufes en cocina y armarios. Se integran en los muebles y funcionan mejor que nunca - La noticia Quiero instalar el doble de enchufes en casa sin obras. He descubierto esta alternativa y ahorraré bastante dinero fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .

Estos días estoy valorando ampliar el número de puntos de luz en casa; dicho de forma sencilla, necesito más enchufes. El problema es que, en muchos casos, creía que sería necesario hacer pequeñas obras. Sin embargo, he descubierto una alternativa que evita tener que abrir rozas o agujeros en la pared.
Con el tiempo, los enchufes que tengo en casa se han quedado escasos. Algunos están sueltos y otros integrados con interruptores, ya sean conmutados o simples. Lo que desconocía hasta ahora es que existe una solución que permite duplicar las tomas de corriente sin necesidad de hacer obras.
La instalación actual y lo que quiero hacer

Durante la reforma opté por mecanismos estándar de la marca Niessen (el mundo de los mecanismos eléctricos es tan amplio que uno puede gastarse una fortuna si se lo propone). En mi caso, busco un mecanismo con una buena relación, calidad precio. No quiero, pero tampoco puedo gastarme un dineral en cambiar el sistema de enchufes e interruptores.

Ahora, para mantener la misma estética y evitar costes innecesarios, quiero seguir usando esa misma serie de mecanismos y, si es posible, sin hacer trabajos de albañilería. Por eso me sorprendió tanto descubrir esta opción al consultar sobre los modelos compatibles.
No quiero tener que abrir nuevas cajas de registro para añadir más tomas de corriente y además tener que comprar nuevas cajas y marcos. Esta es la solución perfecta que he descubierto investigando sobre el tema.

En todos los puntos de corriente de la casa tengo el mismo tipo de toma: una base Schuko circular, con cierre de seguridad infantil, acompañada por otras del mismo tipo o por un interruptor. Añadir otra toma implicaba, hasta ahora, cambiar todo el conjunto y abrir una nueva caja en la pared, lo que suponía una pequeña obra.

Sin embargo, en el mismo espacio que ocupa una toma redonda tradicional, ahora puedo instalar un módulo doble con dos enchufes. Son tomas de corriente que permiten colocar dos clavijas en el lugar donde antes solo cabía una. Eso sí, hay una limitación importante: no son compatibles con enchufes Schuko, así que antes de hacer el cambio, debo pensar bien el uso que le voy a dar a esa toma en particular.

Incluso tengo la posibilidad de aprovechar esas tomas para instalar puertos de carga lenta por USB-C o USB-A, lo que me permitiría prescindir de cargadores y adaptadores. Es una opción que me interesa especialmente para la mesita de noche, donde cargo el móvil de forma inalámbrica y con 15W tengo más que suficiente, o para conectar un reloj despertador sin ocupar otro enchufe.
Lo cierto es que, aunque no se trata de una solución tan económica como el uso de regletas (de cualquier tipo), el resultado es mucho más limpio y permite mantener la estética de los mecanismos existentes. El inconveniente, como mencioné anteriormente, es que es necesario hacer un análisis detallado y tener muy claro qué dispositivos se van a conectar, para evitar posibles incompatibilidades.
En Xataka SmartHome | He puesto luces sin cables ni enchufes en cocina y armarios. Se integran en los muebles y funcionan mejor que nunca
-
La noticia
Quiero instalar el doble de enchufes en casa sin obras. He descubierto esta alternativa y ahorraré bastante dinero
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.