Microsoft copió una de las mejores funciones de Linux y VLC en Windows 11. Y sólo fue cuestión de que alguien se lo pidiera
Linux o VLC tienen una característica muy práctica en su barra de tareas: permite subir y bajar el volumen simplemente con la rueda del ratón al situarse sobre el icono del altavoz. Esta función no estaba disponible en Windows hasta que un usuario decidió solicitarla directamente a Microsoft. Esta es la historia de un usuario en Reddit que envió una sugerencia a Microsoft pidiendo que integraran en una futura actualización esta útil función, que ya se disfrutaba en Linux o en VLC. Tiempo después recibió una notificación de que Microsoft había respondido positivamente a su comentario e incluso había empezado a integrar la característica en las versiones en desarrollo de Windows. Microsoft escucha las sugerencias que le hacen los usuarios Personalmente, esto me ha sorprendido bastante. Microsoft es una gran compañía, por lo que puede parecer improbable o distante que atienda directamente peticiones específicas de usuarios individuales, especialmente cuando se trata de características provenientes de otros sistemas operativos. Imagen extraída de Reddit. Pulsa en la imagen para acceder a la publicación. Pero la realidad es que Microsoft cuenta con una aplicación en Windows llamada "Centro de comentarios" a la que se puede acceder con el atajo de teclado Windows + F. A través de esta aplicación cualquier usuario va a poder del sistema operativo va a poder mandar cualquier tipo de comentario al equipo de desarrollo de Microsoft. Sin embargo, Microsoft cuenta con una aplicación en Windows llamada "Centro de comentarios", accesible rápidamente mediante el atajo de teclado Windows + F. Gracias a esta herramienta, cualquier usuario puede enviar comentarios directamente al equipo de desarrollo de Microsoft. Este canal está pensado principalmente para reportar problemas derivados de las actualizaciones, pero también incluye una sección dedicada a sugerencias, ideal para proponer nuevas funciones. En Genbeta He estado usando Windows 11 durante tres años: no aguantaba más y he vuelto a Windows 10. Pienso quedarme El caso que comentamos aquí demuestra claramente la utilidad de esta aplicación. Una función tan apreciada como controlar el volumen usando la rueda del ratón llegó al sistema operativo gracias a una simple sugerencia enviada por este medio, aunque lamentablemente muchos usuarios aún desconocen esta posibilidad. De hecho, en Reddit se aprecia cómo muchos usuarios se sorprenden al descubrir esta función en Windows, lo que deja claro que enviar sugerencias aparentemente pequeñas puede generar muchos beneficios para la comunidad. Es en este asombro de muchas personas en la comunidad donde podemos ver que efectivamente es una función muy querida y deseada por muchos usuarios dentro de Windows. Ahora, toca agradecer a ese usuario que decidió compartirla con el equipo de desarrollo de Microsoft. Imágenes | Jaime Marrero En Genbeta | Sigo odiando el menú de clic derecho de Windows 11. Así que he vuelto al de Windows 10 de forma sencilla - La noticia Microsoft copió una de las mejores funciones de Linux y VLC en Windows 11. Y sólo fue cuestión de que alguien se lo pidiera fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .

Linux o VLC tienen una característica muy práctica en su barra de tareas: permite subir y bajar el volumen simplemente con la rueda del ratón al situarse sobre el icono del altavoz. Esta función no estaba disponible en Windows hasta que un usuario decidió solicitarla directamente a Microsoft.
Esta es la historia de un usuario en Reddit que envió una sugerencia a Microsoft pidiendo que integraran en una futura actualización esta útil función, que ya se disfrutaba en Linux o en VLC. Tiempo después recibió una notificación de que Microsoft había respondido positivamente a su comentario e incluso había empezado a integrar la característica en las versiones en desarrollo de Windows.
Microsoft escucha las sugerencias que le hacen los usuarios
Personalmente, esto me ha sorprendido bastante. Microsoft es una gran compañía, por lo que puede parecer improbable o distante que atienda directamente peticiones específicas de usuarios individuales, especialmente cuando se trata de características provenientes de otros sistemas operativos.
Pero la realidad es que Microsoft cuenta con una aplicación en Windows llamada "Centro de comentarios" a la que se puede acceder con el atajo de teclado Windows + F. A través de esta aplicación cualquier usuario va a poder del sistema operativo va a poder mandar cualquier tipo de comentario al equipo de desarrollo de Microsoft.
Sin embargo, Microsoft cuenta con una aplicación en Windows llamada "Centro de comentarios", accesible rápidamente mediante el atajo de teclado Windows + F. Gracias a esta herramienta, cualquier usuario puede enviar comentarios directamente al equipo de desarrollo de Microsoft. Este canal está pensado principalmente para reportar problemas derivados de las actualizaciones, pero también incluye una sección dedicada a sugerencias, ideal para proponer nuevas funciones.
El caso que comentamos aquí demuestra claramente la utilidad de esta aplicación. Una función tan apreciada como controlar el volumen usando la rueda del ratón llegó al sistema operativo gracias a una simple sugerencia enviada por este medio, aunque lamentablemente muchos usuarios aún desconocen esta posibilidad.
De hecho, en Reddit se aprecia cómo muchos usuarios se sorprenden al descubrir esta función en Windows, lo que deja claro que enviar sugerencias aparentemente pequeñas puede generar muchos beneficios para la comunidad.
Es en este asombro de muchas personas en la comunidad donde podemos ver que efectivamente es una función muy querida y deseada por muchos usuarios dentro de Windows. Ahora, toca agradecer a ese usuario que decidió compartirla con el equipo de desarrollo de Microsoft.
Imágenes | Jaime Marrero
En Genbeta | Sigo odiando el menú de clic derecho de Windows 11. Así que he vuelto al de Windows 10 de forma sencilla
-
La noticia
Microsoft copió una de las mejores funciones de Linux y VLC en Windows 11. Y sólo fue cuestión de que alguien se lo pidiera
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
José Alberto Lizana
.