Vodafone tenía un plan para aprovecharse de Movistar y Orange y conseguir ingresos millonarios
La gestión que está haciendo Vodafone España de su negocio ya está dando sus frutos y demostrando, una vez más, que han comenzado a recorrer un camino de baldosas amarillas. En este caso, la operadora comienza a preparar las arcas para una inyección de ingresos que les va a llegar, curiosamente, gracias a la colaboración […] The post Vodafone tenía un plan para aprovecharse de Movistar y Orange y conseguir ingresos millonarios appeared first on ADSLZone.


La gestión que está haciendo Vodafone España de su negocio ya está dando sus frutos y demostrando, una vez más, que han comenzado a recorrer un camino de baldosas amarillas. En este caso, la operadora comienza a preparar las arcas para una inyección de ingresos que les va a llegar, curiosamente, gracias a la colaboración de sus dos grandes rivales.
Las tres grandes operadoras del mercado español: Movistar, Orange y Vodafone, han adoptado estrategias distintas para sus próximos movimientos. Mientras Movistar y MasOrange están dando inicio a nuevos proyectos con afán de liderar y de extender su presencia, Vodafone quiere aprovechar sus recursos, que son múltiples, para obtener ingresos. Y la jugada les está saliendo redonda.
Una valoración de 8.700 millones de euros
De la mano de CaixaBank se ha publicado una valoración de las fiberco que Vodafone ha iniciado, una con Movistar y la otra con MasOrange. El resultado global de la suma de ambas valoraciones se estima en 8.700 millones de euros, una cifra que sabe a gloria. Y, en el caso de los ingresos que podría recibir Vodafone, la estimación que hace la entidad financiera es que la cifra podría estar cerca de un total de 1.900 millones de euros. Además, con estas joint venture, Vodafone también estaría en posición de conseguir una repercusión financiera todavía más suculenta, algo que también tendría un efecto muy positivo en los accionistas de la operadora.
Del total de 8.700 millones de euros, la mayor parte de la cantidad se atribuye a la fiberco que Vodafone ha iniciado con MasOrange y que apunta muy alto. A esta empresa corresponden unos 7.000 millones de euros. Por su parte, la fiberco con Telefónica tiene una estimación en alrededor de 1.700 millones de euros.
La estrategia de Vodafone
Como decíamos, MasOrange y Telefónica quieren tener controlado el mercado y sacar partido a sus fiberco de una manera muy activa, mientras que Vodafone pone la prioridad en la venta de parte de su porcentaje. De la empresa conjunta con MasOrange, la intención que tiene Vodafone es de vender un 20%, lo que llevaría a que se quedase únicamente con un 10%. Eso supondrá unos ingresos muy sólidos que se establecen en alrededor de 1.400 millones de euros. En el caso de la fiberco Fiberpass con Telefónica, Vodafone también se querría quedar únicamente con un 10%. Pero, en este caso, tiene un mayor porcentaje, así que estará desprendiéndose de alrededor del 27%. Eso estima que la obtención de ingresos por la venta se podría establecer en 460 millones de euros.
Con estas dos inyecciones de ingresos, Vodafone podrá cumplir sus objetivos en lo relacionado con la reducción de deuda. Al mismo tiempo, la operadora conseguirá que su estructura financiera consiga una solidez significativa y que así esté lista para continuar con su crecimiento. Tal y como se menciona, también podría ayudar a que se cancelen acciones preferentes y a que los accionistas de Zegona obtengan un dividendo especial que seguro que será recibido con los brazos abiertos.
Ambas fiberco aspiran a llegar a tener una responsabilidad importante en el mercado de las telecomunicaciones, pero, sin duda, la de MasOrange y Vodafone es la que apunta más alto. No en vano se cree que será la mejor carta de presentación en Europa del potencial que tienen las operadoras españolas. Para ello, esta fiberco comenzará cubriendo 12 millones de unidades inmobiliarias, una cifra que convertiría esta fiberco en la más grande de todo el continente. En un contexto en el cual las empresas de telecomunicaciones españolas quieren ir saltando a Europa cada vez más, no hay duda de que esta nueva fiberco será una toma de contacto perfecta. Eso sí, por el momento todavía está en el aire saber quién será ese inversor que se hará con una parte del porcentaje y que aliviará, de manera indirecta, la economía de Vodafone España. Posiblemente, que se conozca el nombre, sea solo cuestión de tiempo.
The post Vodafone tenía un plan para aprovecharse de Movistar y Orange y conseguir ingresos millonarios appeared first on ADSLZone.