Qué es el SRD 5.2 de Dungeons & Dragons y cómo será posible crear contenido sin necesidad de pagar tarifas de licencia a Wizards of the Coast
La mayor paradoja de Dungeons & Dragons, tanto como juego de rol como de cara a sus universos, es cómo se promueve constantemente que creemos -y vivamos- aventuras absolutamente únicas y fantasías originales partiendo de unas reglas muy, muy definidas. Por eso la llegada del SRD 5.2, o más bien el replanteamiento de la SRD 5.1, será tan importante para la comunidad y los fans. Soy consciente de que eso de establecer reglas para ofrecer más libertad es algo que suena demasiado contradictorio si no se matiza, pero en realidad una cosa no solapa la otra: el gran plan de Wizards of the Coast es democratizar el acceso a las reglas del juego. Habilitando herramientas universales para garantizar que todos los jugadores y los fans no solo disfruten de la experiencia, sino que creen nuevas e incluso desarrollen obras propias que puedan monetizar. Vayamos por partes. Por qué si creas una campaña para Dungeons & Dragons es tuya El gran plan es que los creadores puedan utilizar las reglas básicas actualizadas de Dungeons & Dragons para publicar su propio contenido de juegos de rol. El enfoque y la razón de ser del SRD 5.2 es que los creadores de contenidos puedan emplear las herramientas de D&D y beneficiarse de ellas conservando la tanto la plena propiedad como el control de sus obras. Y esto es trascendental. Partiendo de lo más básico, podemos decir que el nuevo documento de referencia de sistema (SRD, o System Reference Document en inglés) contiene las reglas base de Dungeons & Dragons que se pueden usar y referenciar para publicar contenido bajo la licencia Creative Commons (CC). Con todo, eso no significa que la marca sea de dominio público. No cuando es una franquicia tan potente y el máximo referente en lo que respecta al rol y la fantasía. Por poner una analogía usando a los videojuegos como referencia, podríamos decir que con el SRD 5.2 se le da a la edición actual del juego de Dungeons & Dragons una actualización que añade contenido (Se agregaron 20 hechizos, 15 objetos mágicos o elementos como el Ritmo de juego) pero también se actualizaron los términos de uso. De hecho, tienes un enorme compendio completamente gratis (aunque de momento en inglés) en el que están no solo reflejados los cambios frente a la SRD 5.1, sino también referencias para crear contenido basado en las reglas de la edición de 2024 ¿Es que antes no se podía? Técnicamente sí, pero ahora todavía más y mejor. La explicación que da Wizards establece tanto los propósitos como las intenciones de este movimiento y ya nos adelanta que de cara al futuro se apostará exclusivamente por el uso de Creative Commons. "Creative Commons (CC-BY-4.0) es una licencia globalmente reconocida, legalmente estable y avalada por la comunidad, que ofrece mayor transparencia y flexibilidad. Permite a los creadores usar, adaptar y publicar libremente contenido compatible con una simple atribución. El firme apoyo de la comunidad al lanzamiento de SRD 5.1 bajo Creative Commons lo confirmó como el estándar preferido de ahora en adelante. Todos los SRD futuros utilizarán exclusivamente Creative Commons." La versión anterior estaba originalmente planteado bajo OGL 1.0a y CC, y la gran idea es centrarse únicamente en Creative Commons tanto para garantizar la coherencia y contenido, como para ofrecer una mayor compatibilidad a la hora de crear y publicar obras por parte de los creadores. Según esta iniciativa, la OGL imponía más requisitos a los creadores y contiene más restricciones sobre sus actividades. Pero ahora viene lo jugoso: el gran plan es que puedas crear contenido sin necesidad de pagar tarifas de licencia a Wizards of the Coast. Puedes literalmente utilizar SRD 5.2 para un Kickstarter, generar contenido para Patreon, etc. ¿Y qué pasa si hago un cosplay de D&D? De cara a ser claros con vistas a este movimiento y los cambios introducidos, Wizards of the Coast ha elaborado una guía de preguntas y respuestas oficial en la que se detalla cómo los creadores de contenido pueden desarrollar productos propios y otros materiales de manera legal utilizando la propiedad intelectual de D&D. A partir de aquí hay una pregunta en la web que define muy bien la iniciativa: si Creative Commons no administra la licencia, no es necesaria la participación activa de nadie. Es decir, que nadie administra la licencia. Diferenciando entre contenido de autor, el cual está mejor blindado, y el contenido fan. El uso del SRD y Creative Commons no se aplica en aquellas actividades que son propias de la Fan Content Policy de Wizards of the Coast. Por poner ejemplos dados, nos referimos a la transmisión de contenidos en streaming, fanarts, el cosplay y, a grandes rasgos, contenido generado por fans. Damos por hecho que el SRD 5.2 no será la última revisión, pero establece y aporta oportunidades de publicación a través de Creative Commons (y de DMsGuild) que ofrecen y garantizan diferentes ventajas

La mayor paradoja de Dungeons & Dragons, tanto como juego de rol como de cara a sus universos, es cómo se promueve constantemente que creemos -y vivamos- aventuras absolutamente únicas y fantasías originales partiendo de unas reglas muy, muy definidas. Por eso la llegada del SRD 5.2, o más bien el replanteamiento de la SRD 5.1, será tan importante para la comunidad y los fans.
Soy consciente de que eso de establecer reglas para ofrecer más libertad es algo que suena demasiado contradictorio si no se matiza, pero en realidad una cosa no solapa la otra: el gran plan de Wizards of the Coast es democratizar el acceso a las reglas del juego. Habilitando herramientas universales para garantizar que todos los jugadores y los fans no solo disfruten de la experiencia, sino que creen nuevas e incluso desarrollen obras propias que puedan monetizar. Vayamos por partes.
Por qué si creas una campaña para Dungeons & Dragons es tuya
El gran plan es que los creadores puedan utilizar las reglas básicas actualizadas de Dungeons & Dragons para publicar su propio contenido de juegos de rol. El enfoque y la razón de ser del SRD 5.2 es que los creadores de contenidos puedan emplear las herramientas de D&D y beneficiarse de ellas conservando la tanto la plena propiedad como el control de sus obras. Y esto es trascendental.
Partiendo de lo más básico, podemos decir que el nuevo documento de referencia de sistema (SRD, o System Reference Document en inglés) contiene las reglas base de Dungeons & Dragons que se pueden usar y referenciar para publicar contenido bajo la licencia Creative Commons (CC). Con todo, eso no significa que la marca sea de dominio público. No cuando es una franquicia tan potente y el máximo referente en lo que respecta al rol y la fantasía.
Por poner una analogía usando a los videojuegos como referencia, podríamos decir que con el SRD 5.2 se le da a la edición actual del juego de Dungeons & Dragons una actualización que añade contenido (Se agregaron 20 hechizos, 15 objetos mágicos o elementos como el Ritmo de juego) pero también se actualizaron los términos de uso.
De hecho, tienes un enorme compendio completamente gratis (aunque de momento en inglés) en el que están no solo reflejados los cambios frente a la SRD 5.1, sino también referencias para crear contenido basado en las reglas de la edición de 2024 ¿Es que antes no se podía? Técnicamente sí, pero ahora todavía más y mejor.
La explicación que da Wizards establece tanto los propósitos como las intenciones de este movimiento y ya nos adelanta que de cara al futuro se apostará exclusivamente por el uso de Creative Commons.
"Creative Commons (CC-BY-4.0) es una licencia globalmente reconocida, legalmente estable y avalada por la comunidad, que ofrece mayor transparencia y flexibilidad. Permite a los creadores usar, adaptar y publicar libremente contenido compatible con una simple atribución.
El firme apoyo de la comunidad al lanzamiento de SRD 5.1 bajo Creative Commons lo confirmó como el estándar preferido de ahora en adelante. Todos los SRD futuros utilizarán exclusivamente Creative Commons."
La versión anterior estaba originalmente planteado bajo OGL 1.0a y CC, y la gran idea es centrarse únicamente en Creative Commons tanto para garantizar la coherencia y contenido, como para ofrecer una mayor compatibilidad a la hora de crear y publicar obras por parte de los creadores.
Según esta iniciativa, la OGL imponía más requisitos a los creadores y contiene más restricciones sobre sus actividades. Pero ahora viene lo jugoso: el gran plan es que puedas crear contenido sin necesidad de pagar tarifas de licencia a Wizards of the Coast. Puedes literalmente utilizar SRD 5.2 para un Kickstarter, generar contenido para Patreon, etc.
¿Y qué pasa si hago un cosplay de D&D?
De cara a ser claros con vistas a este movimiento y los cambios introducidos, Wizards of the Coast ha elaborado una guía de preguntas y respuestas oficial en la que se detalla cómo los creadores de contenido pueden desarrollar productos propios y otros materiales de manera legal utilizando la propiedad intelectual de D&D.
A partir de aquí hay una pregunta en la web que define muy bien la iniciativa: si Creative Commons no administra la licencia, no es necesaria la participación activa de nadie. Es decir, que nadie administra la licencia. Diferenciando entre contenido de autor, el cual está mejor blindado, y el contenido fan.

El uso del SRD y Creative Commons no se aplica en aquellas actividades que son propias de la Fan Content Policy de Wizards of the Coast. Por poner ejemplos dados, nos referimos a la transmisión de contenidos en streaming, fanarts, el cosplay y, a grandes rasgos, contenido generado por fans.
Damos por hecho que el SRD 5.2 no será la última revisión, pero establece y aporta oportunidades de publicación a través de Creative Commons (y de DMsGuild) que ofrecen y garantizan diferentes ventajas según el tipo de contenido que se desee desarrollar. Lo cual no imposibilita que los cambios introducidos, ¿Puedo utilizar SRD 5.1 y SRD 5.2 en el mismo producto? De hecho, hasta los puedes entremezclar.
¿Existe un apartado negativo al respecto de este paso? Bueno, técnicamente los cambios y actualizaciones no quedan reflejados en los libros de reglas básicos de 2024, al menos en los de papel, aunque Wizards podría publicar versiones que reflejen dichos cambios. Porque a todos nos gusta tener los libros de reglas y llevarlos a nuestras partidas, pero no descartes que antes de 2026 se haga un repaso al reglamento.
Eso sí, ya te adelanto que una vez publicado un documento bajo la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC-BY-4.0), estará disponible permanentemente bajo esos términos. Y eso, si tienes pensado crear contenido de Dungeons & Dragons, no solo es muy bueno, sino que te va a abrir muchas puertas.
-
La noticia
Qué es el SRD 5.2 de Dungeons & Dragons y cómo será posible crear contenido sin necesidad de pagar tarifas de licencia a Wizards of the Coast
fue publicada originalmente en
Vida Extra
por
Frankie MB
.