Ex-empleados de Nintendo explican por qué la compañía es tan estricta con el lenguaje en su marketing
Declaraciones muy interesantes sobre los juegos de Nintendo Switch y las implicaciones de estas decisiones. Ya sabéis que Nintendo siempre se refiere a sus juegos en los comunicados de prensa como “el juego [nombre del juego]”, una práctica que llama la atención por lo inusual. Esta decisión, que no se ve en otras compañías, tiene […]

Declaraciones muy interesantes sobre los juegos de Nintendo Switch y las implicaciones de estas decisiones. Ya sabéis que Nintendo siempre se refiere a sus juegos en los comunicados de prensa como “el juego [nombre del juego]”, una práctica que llama la atención por lo inusual. Esta decisión, que no se ve en otras compañías, tiene un motivo legal: proteger la marca.
Según Krysta Yang, exempleada de Nintendo, esta forma específica de nombrar los productos evita que los nombres de los juegos se conviertan en términos genéricos, como ocurrió con marcas como Bandaid. El equipo legal de Nintendo es muy estricto en este aspecto, ya que buscan mantener el control total sobre cómo se presentan y perciben sus productos.
En esencia, este es un requisito legal para que Nintendo se refiera correctamente a sus productos en todo momento. Los equipos legales y de propiedad intelectual de Nintendo son muy estrictos con la forma en que se hace referencia a los productos. El equipo legal usaría el ejemplo de la marca Bandaid, que en realidad es una marca, pero ahora el nombre se ha diluido, ya que la gente se refiere a cualquier vendaje como curita. No quieren que esto suceda con ningún producto de Nintendo, de ahí la forma tan forzada en que se refieren a todos los productos.
¿Qué os ha parecido la noticia? Podéis compartirlo en los comentarios. Ya sabéis que podéis consultar en la weblos 50 de la historia.