AI Overviews ha sido un cambio mínimo para Google, pero un terremoto para las búsquedas

No hay vuelta atrás, la IA llegó para convivir en casi cualquier ámbito de nuestra vida. Y esto se hace muy patente en Internet: los resúmenes con IA, o AI Overview, llegaron a Google para cambiar por completo los resultados de búsqueda. Para bien y para mal. Buscar cualquier duda en Google lleva siendo un estándar en la web casi desde que Larry Page y Serguéi Brin crearon su algoritmo de indexación. Cuando Google apartó a Yahoo de la cima, el buscador de la G se convirtió en la principal fuente de tráfico para la mayoría de páginas; que pasaron a sufrir cada cambio de algoritmo como un terremoto que a veces levanta webs y otras las hunde. Ahora está por ver qué ocurre con los resúmenes de IA. La IA llegó para quedarse. Y Google la abraza como ninguna AI Overview para la búsqueda de «Android» Google es pionera en inteligencia artificial y lleva incluyéndola en sus productos casi desde sus inicios; de manera invisible para el usuario y, además, como herramienta clave para investigadores y expertos en desarrollo. Las investigaciones, metodologías y tecnologías desarrolladas originalmente por Google, como la arquitectura Transformer, sentaron las bases de herramientas como ChatGPT o DeepSeek, por poner solo dos ejemplos. En Xataka Android La IA de Google impulsa la productividad. Probamos NotebookLM: resúmenes y respuestas de documentos PDF y web Como empresa que colaboró como ninguna en que la IA explotase al nivel que vemos hoy, es lógico que Google se sintiera frustrada al perder protagonismo en favor de una Open AI que supo ver el potencial de los chatbots basados en largos modelos de lenguaje. Así que tocaba recuperar el terreno perdido. Google fue pionera absoluta en la IA generativa, pero terminó viendo cómo otros la adelantaban aprovechándose en buena medida de los descubrimientos Google está decidida a forrar con IA todos los productos, desde los destinados a particulares a las soluciones para empresas. Y la joya de la corona no iba a quedar virgen: los resúmenes con IA conforman la integración más profunda entre Gemini, chatbot y resultados de búsqueda. Además, solucionan una de las principales quejas del buscador: que Google había dejado de ofrecer resultados realmente útiles. Tras probarlos no hay duda de que los resúmenes con IA (o AI Overviews) resultan muy prácticos para solucionar las dudas al vuelo. Responden a la primera, ofrecen información ampliada, los datos son claros y Google toma dichos datos de fuentes que, en principio, tienen la máxima fiabilidad (no siempre, ya tuvo problemas). Todo sin que exista necesidad de entrar a los medios que ofrecen la información. Y aquí surge el dilema. Si el usuario no necesita entrar en la página, esta pierde su modo de subsistir Vista condensada y ampliada del AI Overview. Entre las fuentes ocultas está Xataka Android Ni la IA es perfecta ni terminará jubilando la mayoría de trabajos: no es más que una herramienta que requiere cierto esfuerzo de aprendizaje el dominarla. Como usuario a mí me resulta positiva, ya que a menudo me ahorra mucho esfuerzo a la hora de buscar documentación (la búsqueda profunda es perfecta para esto). Como profesional que se dedica a los medios tengo mis dudas. Asistí a la evolución de Google desde un simple buscador hasta la multinacional que se ha convertido en bestia inabarcable. Aún recuerdo mi primera búsqueda en aquel Google recién nacido, cómo me fascinó su limpieza visual frente al recargado Yahoo. La diferencia entre la indexación de Google con PageRank y el directorio estilo biblioteca de Yahoo era abismal, un éxito instantáneo. Desde entonces ya no usé otro buscador. En Xataka Android Mientras ChatGPT quita funciones a los usuarios gratuitos, Google hace todo lo contrario: ahora Gemini 2.5 Pro funciona gratis He estado al cargo de medios, ecommerce, fui SEO y tengo formación en optimización para el posicionamiento. Y sí, es cierto que esa extrema optimización hizo que los resultados de Google perdieran buena parte de su utilidad real. Los resúmenes con IA devuelven eficiencia a los resultados a costa de extraer una información que Google no retorna como visitas. Este déficit lleva a que los medios vean su futuro con preocupación: la consultora Gartner estima que para 2028 la caída del tráfico puede ser del 50 %. Que el tráfico de las webs se ajustará a la baja es inevitable: si alguien resuelve sus dudas directamente desde el buscador, no necesita visitar nada más (es la puntilla definitiva a los resultados enriquecidos de Google). Y que Google extraiga la información de los medios ocultando su origen bajo un icono minúsculo tampoco ayuda. Al final, el equilibrio informativo reside en la simbiosis entre lector y fuente. La IA se va a imponer en todo

Abr 9, 2025 - 16:29
 0
AI Overviews ha sido un cambio mínimo para Google, pero un terremoto para las búsquedas

AI Overviews ha sido un cambio mínimo para Google, pero un terremoto para las búsquedas

No hay vuelta atrás, la IA llegó para convivir en casi cualquier ámbito de nuestra vida. Y esto se hace muy patente en Internet: los resúmenes con IA, o AI Overview, llegaron a Google para cambiar por completo los resultados de búsqueda. Para bien y para mal.

Buscar cualquier duda en Google lleva siendo un estándar en la web casi desde que Larry Page y Serguéi Brin crearon su algoritmo de indexación. Cuando Google apartó a Yahoo de la cima, el buscador de la G se convirtió en la principal fuente de tráfico para la mayoría de páginas; que pasaron a sufrir cada cambio de algoritmo como un terremoto que a veces levanta webs y otras las hunde. Ahora está por ver qué ocurre con los resúmenes de IA.

La IA llegó para quedarse. Y Google la abraza como ninguna

AI Overview para la búsqueda de «Android» AI Overview para la búsqueda de «Android»

Google es pionera en inteligencia artificial y lleva incluyéndola en sus productos casi desde sus inicios; de manera invisible para el usuario y, además, como herramienta clave para investigadores y expertos en desarrollo. Las investigaciones, metodologías y tecnologías desarrolladas originalmente por Google, como la arquitectura Transformer, sentaron las bases de herramientas como ChatGPT o DeepSeek, por poner solo dos ejemplos.

Como empresa que colaboró como ninguna en que la IA explotase al nivel que vemos hoy, es lógico que Google se sintiera frustrada al perder protagonismo en favor de una Open AI que supo ver el potencial de los chatbots basados en largos modelos de lenguaje. Así que tocaba recuperar el terreno perdido.

Google fue pionera absoluta en la IA generativa, pero terminó viendo cómo otros la adelantaban aprovechándose en buena medida de los descubrimientos

Google está decidida a forrar con IA todos los productos, desde los destinados a particulares a las soluciones para empresas. Y la joya de la corona no iba a quedar virgen: los resúmenes con IA conforman la integración más profunda entre Gemini, chatbot y resultados de búsqueda. Además, solucionan una de las principales quejas del buscador: que Google había dejado de ofrecer resultados realmente útiles.

Tras probarlos no hay duda de que los resúmenes con IA (o AI Overviews) resultan muy prácticos para solucionar las dudas al vuelo. Responden a la primera, ofrecen información ampliada, los datos son claros y Google toma dichos datos de fuentes que, en principio, tienen la máxima fiabilidad (no siempre, ya tuvo problemas). Todo sin que exista necesidad de entrar a los medios que ofrecen la información. Y aquí surge el dilema.

Si el usuario no necesita entrar en la página, esta pierde su modo de subsistir

Vista condensada y ampliada del AI Overview. Entre las fuentes ocultas está Xataka Android Vista condensada y ampliada del AI Overview. Entre las fuentes ocultas está Xataka Android

Ni la IA es perfecta ni terminará jubilando la mayoría de trabajos: no es más que una herramienta que requiere cierto esfuerzo de aprendizaje el dominarla. Como usuario a mí me resulta positiva, ya que a menudo me ahorra mucho esfuerzo a la hora de buscar documentación (la búsqueda profunda es perfecta para esto). Como profesional que se dedica a los medios tengo mis dudas.

Asistí a la evolución de Google desde un simple buscador hasta la multinacional que se ha convertido en bestia inabarcable. Aún recuerdo mi primera búsqueda en aquel Google recién nacido, cómo me fascinó su limpieza visual frente al recargado Yahoo. La diferencia entre la indexación de Google con PageRank y el directorio estilo biblioteca de Yahoo era abismal, un éxito instantáneo. Desde entonces ya no usé otro buscador.

He estado al cargo de medios, ecommerce, fui SEO y tengo formación en optimización para el posicionamiento. Y sí, es cierto que esa extrema optimización hizo que los resultados de Google perdieran buena parte de su utilidad real. Los resúmenes con IA devuelven eficiencia a los resultados a costa de extraer una información que Google no retorna como visitas. Este déficit lleva a que los medios vean su futuro con preocupación: la consultora Gartner estima que para 2028 la caída del tráfico puede ser del 50 %.

Que el tráfico de las webs se ajustará a la baja es inevitable: si alguien resuelve sus dudas directamente desde el buscador, no necesita visitar nada más (es la puntilla definitiva a los resultados enriquecidos de Google). Y que Google extraiga la información de los medios ocultando su origen bajo un icono minúsculo tampoco ayuda. Al final, el equilibrio informativo reside en la simbiosis entre lector y fuente.

La IA se va a imponer en todos los ámbitos. Ahora toca anticipar el impacto

Foto Perfil Google

Como usuario conozco bien las ventajas de la IA; como parte de los medios no me son ajenos los inconvenientes. El equilibrio sería lo deseable, aunque los estudios realizados hasta ahora no son tan esperanzadores. De momento no tenemos datos en Europa, ya que los resúmenes con IA de Google son muy recientes.

Estudios realizados sobre los resultados de Google con IA reflejan la relación entre la herramienta y la bajada en tráfico de los medios que brindan la información a Gemini. Authoritas descubrió la alta volatilidad de las páginas en los resúmenes, este estudio de Advanced Web Ranking revela la caída en clicks que implica la aparición de los resúmenes con IA en términos de búsqueda muy competidos. Los medios de tecnología, ciencia o cocina son los más vulnerables, ya que su contenido puede resumirse fácilmente para satisfacer dudas muy concretas.

Según Advanced Web Ranking, en el cuarto trimestre de 2024 los resúmenes pasaron de aparecer en un 33,68 % de las búsquedas al 42,51 %

Google está ampliando los resúmenes a más ámbitos de la búsqueda; con una afectación que también se extiende, tal y como refleja Bloomberg: los medios independientes registraron caídas importantes de tráfico. ¿Y desde el punto de vista de los lectores? Un estudio realizado por StudyFinds no refleja cambios significativos en la percepción que tienen de la IA quienes buscan en Google. Sin embargo, el Índice de Satisfacción del Consumidor Americano (ACSI) reflejó una mejora para Google en el último ejercicio. Además, están los datos de la propia empresa, así nos lo explicaba durante la presentación de AI Overview en Europa:

Google asegura que, contrariamente a lo que muchos temen, la Vista creada con IA está generando más búsquedas, no menos. Los usuarios formulan preguntas más complejas y están más satisfechos con los resultados

La IA es inevitable y deberemos convivir con ella. Trae aspectos positivos y otros que no lo son tanto, como toda revolución en el panorama industrial, social y tecnológico. Toca prepararse para ella, adaptarse y aprovechar sus herramientas, tanto desde el punto de vista del lector como del creador. Es el reto para los próximos años.

Imagen de portada | GPT-4o en ChatGPT editada

En Xataka Android | Puedes crear imágenes al estilo Ghibli de cero y gratis: estas son las mejores alternativas a ChatGPT

-
La noticia AI Overviews ha sido un cambio mínimo para Google, pero un terremoto para las búsquedas fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Linares .