Mientras que la app falsa de Mi DNI ha desaparecido de Play Store, sigue generando confusión en App Store para iPhone
Hace poco más de una semana que la Policía Nacional española lanzó Mi DNI, la aplicación oficial para llevar el DNI en el móvil que llevamos años esperando y que tiene su misterio activar, en tanto en cuanto no es tan fácil como usar el certificado digital, Cl@ave y ya. Con el DNI se cierra la tríada de apps imprescindibles para dejarse el móvil en casa (siempre y cuando haya cobertura, tengas batería y no haya fallos): MiDNI, MiDGT y la tarjeta sanitaria de tu CCAA. Teniendo en cuenta su importancia, lo normal es que quien más quien menos haya intentado instalársela y ponerla en marcha en los últimos días, llevándose algún que otro sinsabor en el proceso: además de que registrarse tiene su aquel, es que ya existía una aplicación anterior con el mismo nombre, otra Mi DNI que prometía lo mismo. Días después, todavía sigue habiendo riesgo de confusión. Dos aplicaciones de Mi DNI y dos serios problemas Uno de los grandes problemas de las tiendas de aplicaciones en general es encontrar lo que estás buscando, pero esto resulta especialmente sensible si lo que necesitas es una aplicación para almacenar algo tan importante como tu Documento Nacional de Identidad. Aunque en las fichas de Play Store y App Store aparece el desarrollador, si se llaman prácticamente igual y una te aparece antes que la otra, lo normal es que te bajes la app 'falsa'. Cuando MiDNI llegó a las tiendas de aplicaciones, Mi DNI Digital ya existía y tenía sus descargas y reseñas, así que aparecía antes en ambas plataformas. A modo de presentación, detrás de la ella está International Eidas LLC (Intereida), una empresa estadounidense con domicilio en Delaware. No es que la app no oficial pretenda engañar o sea maliciosa: lleva allí desde 2024, pero no sirve para el propósito de identificación, además de cobrar por ciertos servicios que la app oficial hace gratis. La competencia entre apps es buena, pero si hablamos de algo tan sensible como guardar el DNI y la oficialidad y no de una y otra, hay serias consecuencias: por un lado, gente bajándose la app no oficial creyendo que era la de la Policía Nacional y por otro, volcando un documento tan privado y único como el DNI que a lo mejor no facilitarían supieran que se lo están dando a una app ajena, lo que supone un riesgo para la privacidad. En las reseñas pueden verse varias quejas. Una semana larga después, Google y Apple han llevado caminos diferentes en su estrategia para evitar confusión. Al escribir 'Mi DNI' en el buscador de las tiendas de apps observamos cosas distintas. Como detalla mi compañero Iván Linares, la otra app del DNI ya no aparece en Google Play Store. Ya no hay margen de error aquí. Además, ha añadido el distintivo de 'Instituciones gubernamentales' para que no haya dudas. Si acudimos al perfil del dev Intereidas de Play Store (quien está detrás de Mi DNI Digital), comprobamos que efectivamente ya no aparece. En resumen, si tienes Android, no te vas a equivocar bajando la app buena del DNI. Lo que aparece al buscar "MiDNI" en Google Play Store (izda) vs en App Store (dcha) Como podéis ver sobre estas líneas, al buscar 'MiDNI' en App Store sí que sigue apareciendo la aplicación falsa, aunque eso sí, ahora ya aparece por debajo de la oficial, de modo que si te limitas a buscar y bajar lo primero que pilles (algo que desgraciadamente hacen muchas personas), aciertas. Si tienes un iPhone, todavía hay margen de error. ¿Qué hacer si ya he bajado la aplicación no oficial? Simplemente desinstalarla, ya que al hacerlo en principio se borrarán aquellos datos que hayas compartido (el DNI, si llegaste a subirlo), ya que no salieron del teléfono. Aquí tienes los enlaces de descarga oficial de MiDNI para Android desde Google Play Store y para iPhone en App Store. En Xataka Móvil | Éstas son todas las aplicaciones de la administración pública. No tenía ni idea de que había tantas En Xataka Móvil | Mi Carpeta Ciudadana, a fondo: esto es todo lo que puedes hacer con la app oficial del Estado Portada | Montaje con Mockuuup Studio y Say no icons created by Freepik - Flaticon - La noticia Mientras que la app falsa de Mi DNI ha desaparecido de Play Store, sigue generando confusión en App Store para iPhone fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eva R. de Luis .

Hace poco más de una semana que la Policía Nacional española lanzó Mi DNI, la aplicación oficial para llevar el DNI en el móvil que llevamos años esperando y que tiene su misterio activar, en tanto en cuanto no es tan fácil como usar el certificado digital, Cl@ave y ya. Con el DNI se cierra la tríada de apps imprescindibles para dejarse el móvil en casa (siempre y cuando haya cobertura, tengas batería y no haya fallos): MiDNI, MiDGT y la tarjeta sanitaria de tu CCAA.
Teniendo en cuenta su importancia, lo normal es que quien más quien menos haya intentado instalársela y ponerla en marcha en los últimos días, llevándose algún que otro sinsabor en el proceso: además de que registrarse tiene su aquel, es que ya existía una aplicación anterior con el mismo nombre, otra Mi DNI que prometía lo mismo. Días después, todavía sigue habiendo riesgo de confusión.
Dos aplicaciones de Mi DNI y dos serios problemas
Uno de los grandes problemas de las tiendas de aplicaciones en general es encontrar lo que estás buscando, pero esto resulta especialmente sensible si lo que necesitas es una aplicación para almacenar algo tan importante como tu Documento Nacional de Identidad. Aunque en las fichas de Play Store y App Store aparece el desarrollador, si se llaman prácticamente igual y una te aparece antes que la otra, lo normal es que te bajes la app 'falsa'.
Cuando MiDNI llegó a las tiendas de aplicaciones, Mi DNI Digital ya existía y tenía sus descargas y reseñas, así que aparecía antes en ambas plataformas. A modo de presentación, detrás de la ella está International Eidas LLC (Intereida), una empresa estadounidense con domicilio en Delaware. No es que la app no oficial pretenda engañar o sea maliciosa: lleva allí desde 2024, pero no sirve para el propósito de identificación, además de cobrar por ciertos servicios que la app oficial hace gratis.
La competencia entre apps es buena, pero si hablamos de algo tan sensible como guardar el DNI y la oficialidad y no de una y otra, hay serias consecuencias: por un lado, gente bajándose la app no oficial creyendo que era la de la Policía Nacional y por otro, volcando un documento tan privado y único como el DNI que a lo mejor no facilitarían supieran que se lo están dando a una app ajena, lo que supone un riesgo para la privacidad. En las reseñas pueden verse varias quejas.
Una semana larga después, Google y Apple han llevado caminos diferentes en su estrategia para evitar confusión. Al escribir 'Mi DNI' en el buscador de las tiendas de apps observamos cosas distintas.
Como detalla mi compañero Iván Linares, la otra app del DNI ya no aparece en Google Play Store. Ya no hay margen de error aquí. Además, ha añadido el distintivo de 'Instituciones gubernamentales' para que no haya dudas. Si acudimos al perfil del dev Intereidas de Play Store (quien está detrás de Mi DNI Digital), comprobamos que efectivamente ya no aparece. En resumen, si tienes Android, no te vas a equivocar bajando la app buena del DNI.

Como podéis ver sobre estas líneas, al buscar 'MiDNI' en App Store sí que sigue apareciendo la aplicación falsa, aunque eso sí, ahora ya aparece por debajo de la oficial, de modo que si te limitas a buscar y bajar lo primero que pilles (algo que desgraciadamente hacen muchas personas), aciertas. Si tienes un iPhone, todavía hay margen de error.
¿Qué hacer si ya he bajado la aplicación no oficial? Simplemente desinstalarla, ya que al hacerlo en principio se borrarán aquellos datos que hayas compartido (el DNI, si llegaste a subirlo), ya que no salieron del teléfono. Aquí tienes los enlaces de descarga oficial de MiDNI para Android desde Google Play Store y para iPhone en App Store.
En Xataka Móvil | Éstas son todas las aplicaciones de la administración pública. No tenía ni idea de que había tantas
En Xataka Móvil | Mi Carpeta Ciudadana, a fondo: esto es todo lo que puedes hacer con la app oficial del Estado
Portada | Montaje con Mockuuup Studio y Say no icons created by Freepik - Flaticon
-
La noticia
Mientras que la app falsa de Mi DNI ha desaparecido de Play Store, sigue generando confusión en App Store para iPhone
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Eva R. de Luis
.