WhatsApp mejora sus funciones: cambios clave en chats, llamadas y canales

Descubre todas las nuevas funciones de WhatsApp en chats, llamadas y canales. Mejora tu experiencia con estas útiles novedades.

Abr 12, 2025 - 23:11
 0
WhatsApp mejora sus funciones: cambios clave en chats, llamadas y canales

Novedades en WhatsApp

La aplicación de mensajería WhatsApp continúa su proceso de evolución constante, incorporando una serie de funcionalidades nuevas que buscan optimizar la interacción entre usuarios, tanto en los chats como en llamadas y canales. A pesar de que durante años recibió críticas por su lentitud a la hora de innovar respecto a otras plataformas, en la actualidad muestra un ritmo de actualizaciones mucho más ágil. Los últimos cambios implementados apuntan a mejorar la experiencia en varios frentes dentro de la app, desde la gestión de mensajes grupales hasta la privacidad en videollamadas y la accesibilidad de contenido en los canales.

Mejoras en chats grupales e individuales

WhatsApp ahora permite ver cuántos usuarios están conectados en un grupo en tiempo real, facilitando saber si hay actividad antes de participar. Este pequeño indicador se muestra justo debajo del nombre del grupo. Además, se ha añadido una configuración para personalizar las notificaciones en grupos. Los usuarios pueden elegir recibir avisos únicamente cuando se les mencione, se responda a sus mensajes o cuando escriba un contacto guardado en la agenda, evitando así el exceso de alertas que suelen generar los grupos muy activos. Para más información sobre estas nuevas funciones WhatsApp, visita este enlace.

La función de eventos también se ha ampliado. Ya no se limita a los grupos, sino que ahora se puede utilizar en chats uno a uno. Se ha mejorado su funcionalidad con confirmaciones de asistencia (sí, no o tal vez), posibilidad de indicar si se asistirá con un acompañante, añadir la fecha y hora de finalización y fijar el evento en la parte superior del chat para que sea más visible.

Las reacciones a mensajes también se han vuelto más ágiles. Si un mensaje ya tiene una reacción de otro usuario, basta con tocarla para unirse con la misma, sin necesidad de buscarla de nuevo entre los emojis disponibles. En los dispositivos iPhone hay dos funciones adicionales que vale la pena destacar. La primera es que ahora se puede escanear documentos directamente desde la app; al adjuntar archivos, aparece la opción para capturar documentos usando la cámara. La segunda es que WhatsApp puede configurarse como la aplicación predeterminada para llamadas y mensajes, algo que por ahora está disponible solo en regiones de la Unión Europea debido a regulaciones específicas.

Novedades en llamadas y videollamadas en WhatsApp

El apartado de llamadas también ha sido objeto de revisión, con varias mejoras centradas en comodidad, privacidad y calidad técnica.

Una de las funciones más destacadas es la posibilidad de iniciar una videollamada sin activar la cámara. Antes, al aceptar una videollamada, la cámara se encendía automáticamente, pero ahora el usuario puede elegir mantenerse oculto inicialmente. Esta función es especialmente útil en situaciones inesperadas o donde no se desea mostrar imagen inmediatamente.

Del mismo modo, ahora se ha incorporado la opción de responder llamadas con el micrófono silenciado. Esta herramienta permite un mayor control, especialmente útil en entornos ruidosos o cuando se atiende en un momento poco oportuno. Ambas funciones aparecen como nuevas opciones al recibir la llamada. Para más detalles sobre las últimas novedades, consulta este enlace.

Otro cambio práctico es que ahora se puede añadir a alguien a una llamada directa desde el chat correspondiente, sin necesidad de terminar la conversación en curso. Además, los usuarios de iPhone podrán hacer zoom con el clásico gesto de separar los dedos durante las videollamadas, facilitando la visualización de los detalles en la pantalla.

Desde el punto de vista técnico, WhatsApp ha mejorado la infraestructura de sus videollamadas. Se ha optimizado el sistema de enrutamiento de datos, lo que se traduce en menos interrupciones y una mejor estabilidad. También se ha incluido una detección de ancho de banda más eficiente, permitiendo acceder a calidad HD de forma más rápida si la conexión lo permite.

WhatsApp

Reacciones durante llamadas en tiempo real

Una de las funcionalidades que están siendo testeadas en las versiones beta es la inclusión de reacciones con emojis durante las videollamadas. El usuario podrá emitir pequeños gestos visuales en pantalla, como un pulgar arriba, una sonrisa o un corazón, sin necesidad de interrumpir la conversación oral. Esta opción pretende aportar una vía expresiva adicional, muy útil especialmente en videollamadas grupales.

Esta función ya está presente en otras plataformas como Zoom o Microsoft Teams, y su incorporación en WhatsApp refuerza la intención de Meta de equiparar su experiencia de videollamada al nivel de apps más centradas en reuniones digitales.

Más opciones en canales y sección de Actualizaciones

Los canales, recientemente integrados en la plataforma, siguen ganando protagonismo con nuevas herramientas destinadas tanto a administradores como a seguidores.

Ahora es posible grabar y compartir notas de vídeo de hasta 60 segundos desde un canal, de forma similar a lo que ya era posible en chats. Esta función busca dinamizar el contenido y permitir una comunicación más cercana y visual por parte de los administradores.

Otra función relevante es la transcripción automática de mensajes de voz en los canales. Si alguien no puede escuchar un audio en determinado momento, podrá leer su contenido de manera rápida, lo que mejora la accesibilidad y flexibilidad de uso.

Finalmente, WhatsApp ha añadido la posibilidad de compartir canales mediante códigos QR personalizados. Este sistema facilita la promoción de los canales dentro y fuera de la plataforma, permitiendo a cualquier persona unirse simplemente escaneando el código. Estas opciones orientadas a los canales reflejan el esfuerzo de Meta por convertir WhatsApp en una herramienta no solo de comunicación uno a uno sino también de difusión y comunidad.

La continuidad en el despliegue de estas novedades, algunas ya disponibles y otras aún en fase de prueba, evidencia que WhatsApp está apostando por adaptarse gradualmente a las necesidades cambiantes de sus usuarios. Sin grandes revoluciones, los cambios introducidos apuntan a mejorar aspectos clave de usabilidad, control, privacidad e interacción, tanto en chats como en llamadas y canales. Con estas actualizaciones, la aplicación busca mantener su posición como referencia en mensajería instantánea sin perder de vista la evolución tecnológica del sector.