Al usar el microondas, calentaba el plato y no la comida. Con estos trucos aprendí a usarlo de verdad

Los hornos microondas se han convertido para muchas familias en los mejores aliados de sus cocinas, gracias a que son veloces, eficientes, sencillos de manejar y seguros. Pero como suele suceder con cualquier aparato, si queremos extraer todo su potencial es necesario aprender a usarlo correctamente. Y esto es algo que dada la facilidad de uso teórica del microondas muchos ni nos hemos planteado hacer. Simplemente nos limitamos a meter el plato de comida dentro, cerramos la puerta, damos al botón de encendido y ya está. ¿El resultado? Pues que nos encontramos con ciertos problemas como que por ejemplo se caliente más el recipiente que la propia comida. En Xataka Smart Home Si la pregunta es si los microondas ponen en riesgo nuestra salud y los alimentos, la ciencia tiene una respuesta clara Quiero calentar la comida, no el plato El que el microondas caliente más el plato que la comida es algo muy común que seguro nos ha pasado más de una vez preguntándonos cómo es esto posible. Y la respuesta es variada, ya que no hay una sola explicación sino que depende de cada caso concreto. En general, debido a las propiedades del material del plato las ondas electromagnéticas pueden interactuar más o menos con él. Esto es algo que varía en función del tipo de cerámica, por ejemplo, pero también de si está bien fabricada, si tiene moléculas de agua atrapadas en su interior o incluso de los recubrimientos, pinturas y esmaltes que se hayan utilizado. De hecho, en el caso típico de un plato de cerámica que se calienta mucho puede ser que contenga materiales que aumentan la absorción de microondas. Además, puesto que el calentamiento comienza de fuera hacia dentro, el recipiente será lo primero que empezará a absorber las ondas de microondas. ¿Qué podemos hacer para evitar este efecto y que la comida sea lo que se caliente más y lo haga más rápido en vez de los platos? Imagen: generada con ChatGPT Pues hay varios trucos que son sencillos de realizar y memorizar y que si los aplicamos en el día a día nos permitirán extraer todo el potencial de nuestro microondas: Poner la comida colocada justo en el centro del plato giratorio no es la mejor opción. Si buscamos un cocinado más rápido y eficiente, dado el funcionamiento por emisión de ondas de microondas del aparato las zonas exteriores del plato son las ideales para lograr un calentamiento más rápido y uniforme. Resulta más eficaz colocar el plato con la comida justo en el borde exterior del plato giratorio. De este modo el recipiente se moverá más, favoreciendo que las microondas lleguen más al alimento en cuestión. Si lo que queremos es calentar un plato con varios alimentos diferentes separados en porciones, lo recomendable es distribuirlos lo más cerca del borde exterior del plato formando un círculo. Extender la comida por el plato ayudará a que se caliente mejor. Si separas y esparces los alimentos por el plato mejor todavía, para lo que podemos optar por usar platos más grandes aunque tengas poca comida que calentar. Y si lo que estamos calentando es un tazón o un bol, cuanto menos profundos sean mejor será el calentamiento de los alimentos, con una distribución más regular del calor. Remover es fundamental si queremos calentar todo por igual. En vez de poner un tiempo largo de funcionamiento y olvidarnos, es mejor dividir ese tiempo por la mitad o entre tres y parar a remover, sobre todo en comida con caldo, salsas y similares. Mantener la comida dentro del microondas uno o dos minutos tras haber terminado ayuda a lograr una temperatura más uniforme en todo el guiso. Muy bien, pero a pesar de todos los trucos anteriores mi vajilla sigue calentándose más que la comida. ¿Qué puedo hacer? Usar platos de vidrio o cerámica fabricados específicamente para microondas suele ser una buena idea, ya que tienden a calentarse menos que otros materiales. Cubrir la comida con una tapa puede ayudar a que el vapor de agua se mantenga dentro del guiso haciendo que sean necesarios menos minutos de calentamiento, lo que evitará que se sobrecaliente a su vez la vajilla. Comprobar que el plato giratorio funciona bien, ya que si está estropeado y se ha quedado fijo puede acumular calor en algunas zonas. Colocar la comida cerca de la pared del microondas puede ayudar a que se caliente de forma más efectiva y uniformemente acortando el tiempo de funcionamiento necesario y por tanto evitando que el plato se sobrecaliente. Imagen portada | PxHere Más información | MundoXiaomi | FDA | BBC | Harvard | Xataka Ciencia En Xataka Home | Hay recetas para el microondas y la vitro que ahorran mucha luz: Endesa nos enseña cómo conseguirlo - La noticia Al usar el microondas, calentaba el plato y no la comida. Con estos trucos aprendí a usarlo de verdad fue publicad

May 20, 2025 - 23:30
 0
Al usar el microondas, calentaba el plato y no la comida. Con estos trucos aprendí a usarlo de verdad

Al usar el microondas, calentaba el plato y no la comida. Con estos trucos aprendí a usarlo de verdad

Los hornos microondas se han convertido para muchas familias en los mejores aliados de sus cocinas, gracias a que son veloces, eficientes, sencillos de manejar y seguros. Pero como suele suceder con cualquier aparato, si queremos extraer todo su potencial es necesario aprender a usarlo correctamente.

Y esto es algo que dada la facilidad de uso teórica del microondas muchos ni nos hemos planteado hacer. Simplemente nos limitamos a meter el plato de comida dentro, cerramos la puerta, damos al botón de encendido y ya está. ¿El resultado? Pues que nos encontramos con ciertos problemas como que por ejemplo se caliente más el recipiente que la propia comida.

Quiero calentar la comida, no el plato

El que el microondas caliente más el plato que la comida es algo muy común que seguro nos ha pasado más de una vez preguntándonos cómo es esto posible. Y la respuesta es variada, ya que no hay una sola explicación sino que depende de cada caso concreto.

En general, debido a las propiedades del material del plato las ondas electromagnéticas pueden interactuar más o menos con él. Esto es algo que varía en función del tipo de cerámica, por ejemplo, pero también de si está bien fabricada, si tiene moléculas de agua atrapadas en su interior o incluso de los recubrimientos, pinturas y esmaltes que se hayan utilizado.

De hecho, en el caso típico de un plato de cerámica que se calienta mucho puede ser que contenga materiales que aumentan la absorción de microondas. Además, puesto que el calentamiento comienza de fuera hacia dentro, el recipiente será lo primero que empezará a absorber las ondas de microondas. ¿Qué podemos hacer para evitar este efecto y que la comida sea lo que se caliente más y lo haga más rápido en vez de los platos?

Chatgpt Image 19 May 2025 12 10 28 Imagen: generada con ChatGPT

Pues hay varios trucos que son sencillos de realizar y memorizar y que si los aplicamos en el día a día nos permitirán extraer todo el potencial de nuestro microondas:

  • Poner la comida colocada justo en el centro del plato giratorio no es la mejor opción. Si buscamos un cocinado más rápido y eficiente, dado el funcionamiento por emisión de ondas de microondas del aparato las zonas exteriores del plato son las ideales para lograr un calentamiento más rápido y uniforme.
  • Resulta más eficaz colocar el plato con la comida justo en el borde exterior del plato giratorio. De este modo el recipiente se moverá más, favoreciendo que las microondas lleguen más al alimento en cuestión.
  • Si lo que queremos es calentar un plato con varios alimentos diferentes separados en porciones, lo recomendable es distribuirlos lo más cerca del borde exterior del plato formando un círculo.
  • Extender la comida por el plato ayudará a que se caliente mejor. Si separas y esparces los alimentos por el plato mejor todavía, para lo que podemos optar por usar platos más grandes aunque tengas poca comida que calentar.
  • Y si lo que estamos calentando es un tazón o un bol, cuanto menos profundos sean mejor será el calentamiento de los alimentos, con una distribución más regular del calor.
  • Remover es fundamental si queremos calentar todo por igual. En vez de poner un tiempo largo de funcionamiento y olvidarnos, es mejor dividir ese tiempo por la mitad o entre tres y parar a remover, sobre todo en comida con caldo, salsas y similares.
  • Mantener la comida dentro del microondas uno o dos minutos tras haber terminado ayuda a lograr una temperatura más uniforme en todo el guiso.

Muy bien, pero a pesar de todos los trucos anteriores mi vajilla sigue calentándose más que la comida. ¿Qué puedo hacer?

  • Usar platos de vidrio o cerámica fabricados específicamente para microondas suele ser una buena idea, ya que tienden a calentarse menos que otros materiales.
  • Cubrir la comida con una tapa puede ayudar a que el vapor de agua se mantenga dentro del guiso haciendo que sean necesarios menos minutos de calentamiento, lo que evitará que se sobrecaliente a su vez la vajilla.
  • Comprobar que el plato giratorio funciona bien, ya que si está estropeado y se ha quedado fijo puede acumular calor en algunas zonas.
  • Colocar la comida cerca de la pared del microondas puede ayudar a que se caliente de forma más efectiva y uniformemente acortando el tiempo de funcionamiento necesario y por tanto evitando que el plato se sobrecaliente.

Imagen portada | PxHere

Más información | MundoXiaomi | FDA | BBC | Harvard | Xataka Ciencia

En Xataka Home | Hay recetas para el microondas y la vitro que ahorran mucha luz: Endesa nos enseña cómo conseguirlo

-
La noticia Al usar el microondas, calentaba el plato y no la comida. Con estos trucos aprendí a usarlo de verdad fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Paco Rodríguez .