Lo último de Philips permite que arreglemos sus cacharros gratis y en casa, con piezas que imprimimos nosotros mismos
En varias ocasiones hemos hablado del derecho a reparar, una iniciativa impulsada por la Unión Europea que promueve la posibilidad de arreglar dispositivos en lugar de reemplazarlos. Una idea que ahora respalda Philips con su nueva propuesta: Philips Fixables. La empresa, ampliamente reconocida por su gama de productos para el hogar —especialmente su línea de iluminación inteligente Philips Hue— y sus soluciones de cuidado personal, ha dado un paso más en la aplicación práctica de este concepto: ahora serán los propios usuarios quienes podrán fabricar las piezas de repuesto. Derecho a reparar... en casa Imagen | Philips Fixables Desde su sede en Ámsterdam, Philips ha presentado “Philips Fixables”, una iniciativa totalmente innovadora que permite a los consumidores reparar sus productos mediante piezas imprimibles en 3D, sin coste alguno. El usuario solo necesita descargar los archivos y producir las piezas desde casa. Por el momento, el programa solo está disponible en la República Checa, donde se ha lanzado a modo de prueba, pero se espera que se extienda a otros países si los resultados son positivos. Imagen | Phlips Fixables En las primeras fases del programa, la empresa ha lanzado como pieza inicial un peine de 3 mm para afeitadora, disponible para su descarga gratuita a través de la plataforma Printables.com, en colaboración con Prusa Research, una reconocida firma de impresoras 3D, y la agencia creativa LePub. Los usuarios pueden solicitar nuevos repuestos directamente desde la web oficial del programa. Si la propuesta es aceptada, recibirán una notificación con el enlace de descarga cuando la pieza esté disponible. No obstante, Philips no garantiza plazos concretos para su publicación. Imagen | Phlips Fixables Descargar la pieza no es suficiente: Philips subraya la importancia de seguir cuidadosamente las indicaciones de impresión, con el fin de asegurar que los recambios obtenidos cumplan con los requisitos de calidad y seguridad establecidos por la marca. El objetivo principal de esta iniciativa es disminuir la generación de residuos electrónicos y fomentar una cultura de reparación frente al consumo desechable. Una filosofía que se alinea con el creciente interés por el derecho a reparar, respaldado también por las instituciones europeas. En Xataka Smart Home Qué son los RAEE. Los generamos en casa: cómo se pueden reciclar y por qué es fundamental hacerlo Además de permitir reparaciones domésticas, este enfoque contribuye a reducir la huella de carbono y los residuos derivados del transporte, los embalajes y los procesos industriales, reforzando así el compromiso con una auténtica economía circular. Imagen portada | Phlips Fixables Más información | Fixables Vía | EcoInventos En Xataka SmartHome | Se me ha "roto" el disco duro con todos mis vídeos. Esto es todo lo que he probado para recuperarlo y este ha sido el resultado - La noticia Lo último de Philips permite que arreglemos sus cacharros gratis y en casa, con piezas que imprimimos nosotros mismos fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .

En varias ocasiones hemos hablado del derecho a reparar, una iniciativa impulsada por la Unión Europea que promueve la posibilidad de arreglar dispositivos en lugar de reemplazarlos. Una idea que ahora respalda Philips con su nueva propuesta: Philips Fixables.
La empresa, ampliamente reconocida por su gama de productos para el hogar —especialmente su línea de iluminación inteligente Philips Hue— y sus soluciones de cuidado personal, ha dado un paso más en la aplicación práctica de este concepto: ahora serán los propios usuarios quienes podrán fabricar las piezas de repuesto.
Derecho a reparar... en casa
Desde su sede en Ámsterdam, Philips ha presentado “Philips Fixables”, una iniciativa totalmente innovadora que permite a los consumidores reparar sus productos mediante piezas imprimibles en 3D, sin coste alguno. El usuario solo necesita descargar los archivos y producir las piezas desde casa.
Por el momento, el programa solo está disponible en la República Checa, donde se ha lanzado a modo de prueba, pero se espera que se extienda a otros países si los resultados son positivos.
En las primeras fases del programa, la empresa ha lanzado como pieza inicial un peine de 3 mm para afeitadora, disponible para su descarga gratuita a través de la plataforma Printables.com, en colaboración con Prusa Research, una reconocida firma de impresoras 3D, y la agencia creativa LePub.
Los usuarios pueden solicitar nuevos repuestos directamente desde la web oficial del programa. Si la propuesta es aceptada, recibirán una notificación con el enlace de descarga cuando la pieza esté disponible. No obstante, Philips no garantiza plazos concretos para su publicación.
Descargar la pieza no es suficiente: Philips subraya la importancia de seguir cuidadosamente las indicaciones de impresión, con el fin de asegurar que los recambios obtenidos cumplan con los requisitos de calidad y seguridad establecidos por la marca.
El objetivo principal de esta iniciativa es disminuir la generación de residuos electrónicos y fomentar una cultura de reparación frente al consumo desechable. Una filosofía que se alinea con el creciente interés por el derecho a reparar, respaldado también por las instituciones europeas.
Además de permitir reparaciones domésticas, este enfoque contribuye a reducir la huella de carbono y los residuos derivados del transporte, los embalajes y los procesos industriales, reforzando así el compromiso con una auténtica economía circular.
Imagen portada | Phlips Fixables
Más información | Fixables
Vía | EcoInventos
En Xataka SmartHome | Se me ha "roto" el disco duro con todos mis vídeos. Esto es todo lo que he probado para recuperarlo y este ha sido el resultado
-
La noticia
Lo último de Philips permite que arreglemos sus cacharros gratis y en casa, con piezas que imprimimos nosotros mismos
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.