Cómo preparar tu móvil Android para evitar fallos tras una actualización del sistema
Evita errores al actualizar Android con esta guía completa paso a paso y mejora el rendimiento de tu smartphone.

Las actualizaciones del sistema en Android suelen ofrecer mejoras de seguridad, nuevo diseño y funcionalidades, pero también pueden convertirse en un quebradero de cabeza si no se prepara el dispositivo correctamente. Muchos usuarios experimentan fallos tras actualizar, desde una batería que se agota más rápido hasta bloqueos, errores de descarga y pérdida de datos personales.
Este artículo te ofrece una guía exhaustiva y actualizada para que sepas cómo preparar tu móvil Android antes y después de una actualización. Ya sea que tengas un dispositivo nuevo o uno con varios años de uso, aquí aprenderás todo lo necesario para evitar errores, optimizar el sistema y sacarle el máximo provecho a cada nueva versión que llega a tu teléfono.
Antes de actualizar: pasos clave para proteger tu Android
Actualizar un teléfono Android no es solo cuestión de pulsar un botón. Es fundamental preparar el dispositivo correctamente para evitar errores durante la instalación y asegurarte de no perder tu información importante.
1. Haz una copia de seguridad completa
Este es el paso más importante antes de cualquier actualización. Una instalación fallida podría llevarte a un formateo completo del terminal. Para evitar perder tus fotos, archivos y configuraciones:
- Activa la copia de seguridad automática desde Ajustes > Google > Copia de seguridad.
- Comprueba que tus fotos estén sincronizadas con Google Fotos o cualquier otro servicio en la nube.
- Haz una copia de tus chats importantes de WhatsApp en Google Drive.
- Si puedes, realiza una copia manual en un ordenador mediante un cable USB o usa apps como Helio.
2. Carga la batería al máximo
No dejes que el móvil se apague en medio de la instalación. Aunque Android no te dejará actualizar si tienes menos de un 20 o 30 %, lo ideal es tener la batería al 100% o al menos conectarlo a la corriente durante el proceso.
3. Libera espacio en el almacenamiento
Una actualización puede requerir varios GB de espacio libre. Si tu teléfono está muy justo de memoria:
- Elimina archivos grandes o inútiles desde el gestor de archivos o usando la app Files de Google.
- Desinstala apps que no uses o inhabilítalas si no pueden eliminarse.
- Activa la papelera de reciclaje para revisión antes de vaciarla definitivamente.
4. Consulta si la nueva versión tiene fallos
Antes de lanzarte, investiga. En foros, redes sociales o webs especializadas se suelen reportar errores en las primeras fases de despliegue. Si hay quejas sobre tu modelo concreto, pospón la instalación unos días.
5. Revisa la compatibilidad y origen de la ROM
Si estás usando una ROM personalizada (como LineageOS), asegúrate de que sea compatible con tu hardware. Y si actualizas manualmente, verifica que es la versión correcta (europea, global, etc.), ya que instalar la equivocada puede provocar errores de software.
Cómo actualizar correctamente tu móvil Android
Una vez has preparado el dispositivo, te toca verificar si hay una actualización disponible e instalarla de forma segura.
1. Buscar e instalar la actualización
Ve a Ajustes > Sistema > Actualización de software (puede variar según la capa de personalización) y comprueba si hay una nueva versión. Si aparece una actualización, pulsa en Descargar e instalar y sigue los pasos que aparecen en pantalla. Es normal que el teléfono se reinicie durante el proceso.
2. Mantén una conexión WiFi estable
Muchas actualizaciones son pesadas, por lo que es mejor no usar datos móviles. Además, una señal débil puede provocar errores de descarga o interrupciones en la instalación.
3. No uses el teléfono mientras actualiza
Evita apagarlo, moverlo mucho o usarlo durante una actualización. Cualquier interrupción física o software puede corromper el proceso y terminar en errores graves.
Qué hacer después de actualizar Android
Tu móvil ya tiene el nuevo sistema, pero aún no hemos terminado. Tras una actualización, es imprescindible realizar algunos ajustes para evitar errores, optimizar el consumo y mejorar el rendimiento.
1. Revisa los ajustes del sistema
Algunas actualizaciones restauran la configuración por defecto. Vuelve a revisar:
- Preferencias de red: asegúrate de que los datos móviles, WiFi y Bluetooth estén como deseas.
- Permisos de las apps: revisa la sección de privacidad para controlar qué apps acceden a tu cámara, micro, ubicación, etc.
- Opciones de sincronización: desactiva lo que no uses para ahorrar batería y datos.
2. Actualiza las aplicaciones
Muchas apps necesitan optimizarse para la nueva versión de Android. Desde Play Store > Gestionar apps y dispositivo pulsa Actualizar todo.
3. Limpia la memoria caché del sistema
Al actualizar, se generan archivos temporales que pueden ralentizar el rendimiento. Puedes limpiar la partición de caché así:
- Apaga el teléfono.
- Pulsa simultáneamente Volumen arriba + Encendido (varía por modelo).
- Selecciona Wipe cache partition con las teclas de volumen.
- Pulsa Encendido para confirmar y elige luego Reboot now.
Esto no borra tus datos.
4. Revisa el estado del almacenamiento
Las actualizaciones pueden dejar residuos. Revisa en Ajustes > Almacenamiento cuánto espacio te queda. Si tienes menos del 10 % libre, libera espacio para evitar errores futuros.
5. Detecta y elimina errores tras la actualización
Si el teléfono va lento, se reinicia solo o da errores, puedes aplicar estas soluciones:
- Restablece el dispositivo: desde Ajustes > Sistema > Opciones de restablecimiento > Borrar todos los datos.
- Haz un hard reset: entra en el modo recovery y selecciona Wipe data/factory reset.
- Borra la caché del asistente de actualización: ve a Ajustes > Aplicaciones > Update > Almacenamiento y borra la caché.
- Libera RAM: evita el autoinicio de apps innecesarias y fuerza el cierre de las que no usas.
6. Comprueba si hay nuevas actualizaciones o parches
Algunos fabricantes lanzan actualizaciones sucesivas para corregir errores detectados tras un despliegue mayor. Vuelve a comprobar si hay parches en Ajustes > Seguridad > Actualización del sistema.
Errores más comunes tras una actualización y cómo solucionarlos
Si después de instalar una nueva versión de Android el teléfono no funciona correctamente, no te preocupes. Son fallos habituales con soluciones conocidas.
1. Error al instalar: el software no es compatible
Esto suele darse en móviles con capas de personalización como MIUI (Xiaomi). Posiblemente estás instalando manualmente una ROM que no corresponde a tu región. Usa siempre la versión global si compras desde Europa. Reinicia el terminal y vuelve a buscar actualizaciones desde los ajustes.
2. La descarga se queda colgada
Si la barra de progreso no avanza, puede deberse a falta de espacio o mala conexión. Borra archivos, reinicia el router o cambia a otra red WiFi.
3. Instalación bloqueada por batería baja
Recuerda que muchas actualizaciones requieren al menos 50 % de batería. Conéctalo a la corriente y vuelve a intentarlo.
4. La descarga no se inicia
Puede deberse a servidores saturados o caída del servicio. Espera unas horas y vuelve a intentarlo.
5. El móvil no termina la instalación
Si el proceso se interrumpe, realiza un hard reset desde el modo recovery. Esto puede solucionar los problemas y permitir que la actualización finalice correctamente.
Con esta guía evitaras los fallos de actualización en Android a la vez que corriges algunos errores. Comparte la información y más personas podrán solventarlo.