Google quiere que hasta Hollywood utilice Flow y Veo 3. Su nuevo generador de vídeos tiene incluso voz

El pasado The Android Show nos trajo novedades bastante interesantes sobre Gemini, incluida su llegada coches. Sin embargo, Google se estaba guardando casi toda la chicha para su Google I/O, un evento que ha traído consigo un buen surtido de novedades relacionadas con la inteligencia artificial. De entre todas ellas, aquí nos toca hablar de Flow, una herramienta que va más allá de los generadores de vídeo que conocemos. La base de esta nueva herramienta no es del todo nueva. Google ha explicado que Flow es la evolución de VideoFX, un experimento que lleva disponible desde hace algunos meses dentro de DeepMind y que ofrecía unos resultados espectaculares. Ahora Flow, que ya está disponible, quiere convertirse en un referente generando vídeo, pero apuntando, de forma muy seria, al cine. Ya hay hasta cortos hechos con esta herramienta, como el siguiente. Generando vídeo, pero de una forma diferente Los modelos actuales de generación de vídeo, como es el caso de Veo 2 o Sora, consiguen un buen resultado creando clips cortos y animando imágenes. Basta un prompt bien ejecutado y ambos hacen el trabajo con nota. La idea de Google Flow es ir más allá, dando a los usuarios la posibilidad de crear producciones mucho más elaboradas. En Xataka Android Cuatro meses gratis de Gemini Advance y para regalar: Google ofrece invitaciones a los suscriptores de Google One Esta herramienta, que, según Google, está creada por y para creativos, está diseñada para los tres modelos de IA que tiene la compañía: Gemini, Imagen y Veo. Será este último modelo el que genere el vídeo, pero el chatbot de Google permitirá que demos instrucciones con lenguaje natural para que podamos crear los clips sin necesidad de dar complejas instrucciones. Todo para facilitar ser creativos sin barreras. Explicado así, no suena muy diferente de los modelos de generación de vídeo que ya conocemos, pero sí que lo es en realidad. En primer lugar, podremos traer activos para generar escenas o utilizar Imagen para crear lo que nosotros queramos. Una vez hayamos generado una escena o un tema, podremos llevárnoslos para desarrollar otros clips u otras escenas, pudiendo construir un relato completo o una historia a partir de partes que hemos ido produciendo por separado. Durante la demostración en el Google I/O hemos podido ver cómo se generaba un pequeño vídeo a partir de una serie de objetos ya creados (un hombre mayor, un deportivo) y luego se añadía una escena generada con texto a partir de un prompt. Todo con controles como si fuera un editor de vídeo, por si no nos ha gustado lo que hemos creado o si queremos generar una escena diferente. Un simple clip creado puede dar paso a más escenas Flow gira mucho alrededor de contar historias y por eso ofrece una serie de herramientas que tampoco están presentes en otros modelos. Una de las que más destaca es la posibilidad de controlar de manera directa el movimiento de la cámara, tanto en lo que respecta a los ángulos como a las perspectivas. Además, también podremos modificar (o ampliar) una escena ya creada. A todo esto también vendrá a ayudar la nueva versión del modelo generador de vídeo de Google, Veo 3. Esto supone un salto importante de calidad, puesto que este modelo podrá generar por primera vez vídeos con ruido. No solo de fondo, sino también diálogos. Gracias a esto, la creación de contenido más elaborado será posible. Otra de las novedades que viene con esta nueva herramienta de Google se llama Flow TV. Esto parece ser una ventana donde podremos ver clips, canales y contenido generado con Veo, lo que nos puede servir como inspiración para crear nuestro propio contenido. De hecho, todo lo que veamos ahí vendrá con indicaciones y técnicas usadas para su creación, facilitando así conocer el proceso que ha tenido detrás. Habrá que pasar por caja para probar todo lo que ofrece Lo esperable. Google ha anunciado que Flow ya está disponible en Estados Unidos, aunque el resto de los países tendrán que seguir esperando un poco más. El punto a tener en cuenta de esta herramienta es que solo podrán acceder a ella los usuarios de pago, incluyendo los usuarios del recién estrenado tier de Google, AI Ultra. Los que tengan la suscripción prémium tendrán acceso a las principales funciones de esta nueva herramienta de Google y un límite mensual de 100 generaciones. Por otro lado, los suscriptores de AI Ultra (que tiene un precio de 250 dólares al mes) tendrán acceso a la versión anticipada de Veo 3 y un límite mayor de creaciones al mes. Una herramienta que tendremos que probar para confirmar lo visto en el evento de hoy, pero que tiene muy buena pinta. Imagen | Google En Xataka Android | Gemini es el eje que vertebra a todo lo relacionado con Android En Xataka Android | Google me ha escuchado: la llegada de Gemini a los r

May 20, 2025 - 22:50
 0
Google quiere que hasta Hollywood utilice Flow y Veo 3. Su nuevo generador de vídeos tiene incluso voz

Google quiere que hasta Hollywood utilice Flow y Veo 3. Su nuevo generador de vídeos tiene incluso voz

El pasado The Android Show nos trajo novedades bastante interesantes sobre Gemini, incluida su llegada coches. Sin embargo, Google se estaba guardando casi toda la chicha para su Google I/O, un evento que ha traído consigo un buen surtido de novedades relacionadas con la inteligencia artificial. De entre todas ellas, aquí nos toca hablar de Flow, una herramienta que va más allá de los generadores de vídeo que conocemos.

La base de esta nueva herramienta no es del todo nueva. Google ha explicado que Flow es la evolución de VideoFX, un experimento que lleva disponible desde hace algunos meses dentro de DeepMind y que ofrecía unos resultados espectaculares. Ahora Flow, que ya está disponible, quiere convertirse en un referente generando vídeo, pero apuntando, de forma muy seria, al cine. Ya hay hasta cortos hechos con esta herramienta, como el siguiente.

Generando vídeo, pero de una forma diferente

Los modelos actuales de generación de vídeo, como es el caso de Veo 2 o Sora, consiguen un buen resultado creando clips cortos y animando imágenes. Basta un prompt bien ejecutado y ambos hacen el trabajo con nota. La idea de Google Flow es ir más allá, dando a los usuarios la posibilidad de crear producciones mucho más elaboradas.

Esta herramienta, que, según Google, está creada por y para creativos, está diseñada para los tres modelos de IA que tiene la compañía: Gemini, Imagen y Veo. Será este último modelo el que genere el vídeo, pero el chatbot de Google permitirá que demos instrucciones con lenguaje natural para que podamos crear los clips sin necesidad de dar complejas instrucciones. Todo para facilitar ser creativos sin barreras.

Explicado así, no suena muy diferente de los modelos de generación de vídeo que ya conocemos, pero sí que lo es en realidad. En primer lugar, podremos traer activos para generar escenas o utilizar Imagen para crear lo que nosotros queramos. Una vez hayamos generado una escena o un tema, podremos llevárnoslos para desarrollar otros clips u otras escenas, pudiendo construir un relato completo o una historia a partir de partes que hemos ido produciendo por separado.

Durante la demostración en el Google I/O hemos podido ver cómo se generaba un pequeño vídeo a partir de una serie de objetos ya creados (un hombre mayor, un deportivo) y luego se añadía una escena generada con texto a partir de un prompt. Todo con controles como si fuera un editor de vídeo, por si no nos ha gustado lo que hemos creado o si queremos generar una escena diferente.

Captura De Pantalla 2025 05 20 195737 Un simple clip creado puede dar paso a más escenas

Flow gira mucho alrededor de contar historias y por eso ofrece una serie de herramientas que tampoco están presentes en otros modelos. Una de las que más destaca es la posibilidad de controlar de manera directa el movimiento de la cámara, tanto en lo que respecta a los ángulos como a las perspectivas. Además, también podremos modificar (o ampliar) una escena ya creada.

A todo esto también vendrá a ayudar la nueva versión del modelo generador de vídeo de Google, Veo 3. Esto supone un salto importante de calidad, puesto que este modelo podrá generar por primera vez vídeos con ruido. No solo de fondo, sino también diálogos. Gracias a esto, la creación de contenido más elaborado será posible.

Otra de las novedades que viene con esta nueva herramienta de Google se llama Flow TV. Esto parece ser una ventana donde podremos ver clips, canales y contenido generado con Veo, lo que nos puede servir como inspiración para crear nuestro propio contenido. De hecho, todo lo que veamos ahí vendrá con indicaciones y técnicas usadas para su creación, facilitando así conocer el proceso que ha tenido detrás.

Captura De Pantalla 2025 05 20 195823

Habrá que pasar por caja para probar todo lo que ofrece

Lo esperable. Google ha anunciado que Flow ya está disponible en Estados Unidos, aunque el resto de los países tendrán que seguir esperando un poco más. El punto a tener en cuenta de esta herramienta es que solo podrán acceder a ella los usuarios de pago, incluyendo los usuarios del recién estrenado tier de Google, AI Ultra.

Los que tengan la suscripción prémium tendrán acceso a las principales funciones de esta nueva herramienta de Google y un límite mensual de 100 generaciones. Por otro lado, los suscriptores de AI Ultra (que tiene un precio de 250 dólares al mes) tendrán acceso a la versión anticipada de Veo 3 y un límite mayor de creaciones al mes. Una herramienta que tendremos que probar para confirmar lo visto en el evento de hoy, pero que tiene muy buena pinta.

Imagen | Google

En Xataka Android | Gemini es el eje que vertebra a todo lo relacionado con Android

En Xataka Android | Google me ha escuchado: la llegada de Gemini a los relojes con Wear OS es una bendición

-
La noticia Google quiere que hasta Hollywood utilice Flow y Veo 3. Su nuevo generador de vídeos tiene incluso voz fue publicada originalmente en Xataka Android por Juan Lorente .