Informe anual de telecomunicaciones: 149.000 millones de gigabytes de datos usados en 2024

Al igual que los ordenadores y los móviles han evolucionado y son cada vez más potentes y capaces de hacer de todo, también hemos experimentado una gran mejora en la conectividad. Aquí hablamos de todo tipo de puertos como los USB y como no, también de Ethernet y de la conexión inalámbrica Wi-Fi. A medida La entrada Informe anual de telecomunicaciones: 149.000 millones de gigabytes de datos usados en 2024 aparece primero en El Chapuzas Informático.

May 21, 2025 - 00:00
 0
Informe anual de telecomunicaciones: 149.000 millones de gigabytes de datos usados en 2024

Al igual que los ordenadores y los móviles han evolucionado y son cada vez más potentes y capaces de hacer de todo, también hemos experimentado una gran mejora en la conectividad. Aquí hablamos de todo tipo de puertos como los USB y como no, también de Ethernet y de la conexión inalámbrica Wi-Fi. A medida que pasa el tiempo, tenemos acceso a una mejor velocidad de fibra óptica y como tal, acabamos utilizando un mayor ancho de banda. La Agencia Federal de Redes ha publicado ahora su informe anual de telecomunicaciones alemán, donde se ha revelado que hay un volumen de nada menos que 149.000 gigabytes de datos usados en el año 2024.

Si tienes ya una cierta edad probablemente te acordarás de los módem de 56k, los cuales nos permitían conectarnos y navegar por Internet sí, pero a una velocidad absurdamente lenta. Incluso en aquellos años y hablamos de hace décadas, se sentía realmente lento, incluso para los estándares del momento. No es que hubiese mucho más, pues tuvieron que pasar unos años hasta que el ADSL empezó a establecerse y dependiendo de donde vivieras, podías o no tener acceso a este.

Cada año usamos más datos: en 2024 se llegaron a 149.000 gigabytes usados

Volumen datos Internet

Con el ADSL conseguimos muchas más velocidad y pasamos de Kbps a Mbps. La evolución del ADSL y lo que lleva siendo establecido como el nuevo estándar sería la fibra óptica, donde tenemos una velocidad de cientos de Mbps o incluso Gbps. Como imaginarás, con una velocidad tan alta, si solemos consumir contenido y descargar cosas vamos a acabar utilizando un mayor volumen de datos.

Precisamente esto es lo que se ha experimentado, un crecimiento constante del uso de datos con el paso de los años. Podemos ver en la gráfica como en 2017 se llegaron a usar 17.000 millones de gigabytes con una media de 47 GB por año. Un año después pasamos a 28.000 millones de gigabytes, 39.000 millones, 46.000 millones, 60.000 millones y así sucesivamente hasta que llegamos a 2024 con sus 149.000 millones de gigabytes. Esto implica una media de 322 GB por persona y año, casi 10 veces más que hace una década.

La fibra óptica continúa creciendo a medida que las conexión DSL disminuye poco a poco

Conexiones Internet

Ahora que sabemos lo mucho que ha subido el uso de la red, pero, ¿y si hablamos de ingresos? Aquí nos encontramos con que en 2024 se logró aumentar un 2,2% esta cifra respecto al año anterior, llegando a 61.100 millones de euros para las empresas de telecomunicaciones. La mayor parte de estos se registró por Deutsche Telekom AG en Alemania con un 45% del total. En cuanto a la distribución de los ingresos, 31.260 millones de euros representaban las redes fijas y 27.460 millones de euros las redes móviles.

En cuanto al número de empleados, estos disminuyeron en un 3,5% cayendo hasta los 127.700 a finales de 2024. Si hablamos de conexiones de banda ancha, en 2024 vemos que 23,6 millones (el 61%) corresponde a conexiones DSL, una proporción que ha ido bajando con los años, pues en 2019 representaban un 72% con 25,3 millones. Por otro lado, las conexiones de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) no han parado de crecer y vemos que en 2024 representan 5,3 millones de hogares, lo que implica un 14% del total.

La entrada Informe anual de telecomunicaciones: 149.000 millones de gigabytes de datos usados en 2024 aparece primero en El Chapuzas Informático.