AMD admite que el nodo de 2 nm de TSMC es el mejor de todos, pero no descarta usar a Samsung

Con cada nueva generación de procesadores y tarjetas gráficas nos encontramos con una mejora de rendimiento y/o eficiencia que nos hace pensar en comprar lo más nuevo. Depende de lo que nos aporte y la diferencia que haya con lo anterior, además del precio, valdrá la pena o no, pero es algo que depende de La entrada AMD admite que el nodo de 2 nm de TSMC es el mejor de todos, pero no descarta usar a Samsung aparece primero en El Chapuzas Informático.

May 19, 2025 - 12:20
 0
AMD admite que el nodo de 2 nm de TSMC es el mejor de todos, pero no descarta usar a Samsung

Con cada nueva generación de procesadores y tarjetas gráficas nos encontramos con una mejora de rendimiento y/o eficiencia que nos hace pensar en comprar lo más nuevo. Depende de lo que nos aporte y la diferencia que haya con lo anterior, además del precio, valdrá la pena o no, pero es algo que depende de cada persona y situación. En el caso de que hablemos de AMD, lo cierto es que la última generación de procesadores no ha destacado, pero se espera que la siguiente si lo haga. Zen 6 llegará usando 2 nm de TSMC y aunque AMD dice que este es el mejor nodo que existe, tampoco ha descartado usar alternativas como Samsung.

La última generación de CPU y de GPU no está destacando tanto como esperábamos e incluso se ha considerado una decepción para muchos. Estamos generalizando, pero el caso concreto de NVIDIA con sus RTX 50 ha sido una decepción para millones de jugadores que esperaban mucho más. Lo cierto es que poco iban a poder hacer si estas GPU usan el mismo nodo que las RTX 40, por lo que las mejoras serían mínimas. En cuanto a CPU, Intel se llevaría el peor resultado con sus Core Ultra 200S, los cuales salieron rindiendo por debajo de los Core 13 y Core 14 en juegos.

AMD admite que los 2 nm de TSMC es lo mejor que hay, pero están abiertos a otras opciones y Samsung sería una alternativa

AMD EPYC Zen 6 2 nm TSMC

A AMD no le ha ido del todo mal, pues aunque los Ryzen 9000 no destacaron, si lo hicieron las versiones X3D que son top ventas. Por otro lado, en el sector de las GPU, las Radeon RX 9000 han sido un éxito, concretamente las RX 9070 y RX 9070 XT. Aún quedan algunos modelos de GPU por ver en esta generación, pues solo han salido 2 GPU (si eliminamos la exclusividad de las RX 9070 GRE), pero de CPU parece que ya están todas las importantes, pues recientemente se lanzaron los últimos Ryzen 9000X3D.

AMD estrenó estos procesadores con un nodo de 4 nm de TSMC, suponiendo una pequeña mejora sobre los Ryzen 7000 con 5 nm. En cambio, la siguiente generación de procesadores con Zen 6 se espera que utilice los 2 nm de TSMC y esto lo confirmó AMD con sus EPYC de próxima generación. Ahora AMD ha declarado que, para ellos, los 2 nm de TSMC es el mejor nodo que hay, superior a la competencia. Ninguna otra fundición puede igualar a la compañía taiwanesa y por tanto, priorizan utilizar este nodo para sus próximos procesadores.

El sector de los procesadores de AMD para centros de datos creció un 57% en Q1 2025

TSMC-2-nm-precio-por-oblea-sube-a-30.000-dólares

Los AMD EPYC Venice se espera que se lancen en 2026, siendo así los nuevos procesadores tope de gama que llegarán para dominar el mercado de los servidores. Aunque lo cierto es que no tienen que hacer mucho, pues AMD lleva ganando a Intel en este sector desde hace varias generaciones. Aunque es cierto que AMD ha alabado a TSMC y considera que es la mejor opción, lo cierto es que no han descartado utilizar otras alternativas. Serán los primeros en usar el nodo de 2 nm en CPU para PC, pero no sabemos si habrá suficientes obleas para AMD y el resto de empresas interesadas, pues TSMC está muy solicitada.

AMD ha afirmado que sus CPU EPYC son una prioridad y han visto como el sector de los procesadores de centros de datos y servidores han crecido un enorme 57% en el primer trimestre de 2025. Por otro lado, han dicho que siempre están abiertos a mantener conversaciones con empresas que ofrezcan "los mejores servicios a los clientes". Es por ello, que no descartamos que utilicen los 2 nm de Samsung como una alternativa más barata, algo que NVIDIA tiene en mente usar.

La entrada AMD admite que el nodo de 2 nm de TSMC es el mejor de todos, pero no descarta usar a Samsung aparece primero en El Chapuzas Informático.