AMD declara en el Senado de EE.UU. para exponer cómo pueden ganar la carrera de la IA a China

Estados Unidos se juega su futuro en la carrera por la Inteligencia Artificial. Así de claro lo dejó Lisa Su, CEO de AMD, durante su comparecencia ante el Comité Senatorial de Comercio, Ciencia y Transporte. Según Su, asegurar el liderazgo en IA pasa por una respuesta rápida, coordinada y ambiciosa: desde la fabricación de chips La entrada AMD declara en el Senado de EE.UU. para exponer cómo pueden ganar la carrera de la IA a China aparece primero en El Chapuzas Informático.

May 9, 2025 - 10:12
 0
AMD declara en el Senado de EE.UU. para exponer cómo pueden ganar la carrera de la IA a China

Estados Unidos se juega su futuro en la carrera por la Inteligencia Artificial. Así de claro lo dejó Lisa Su, CEO de AMD, durante su comparecencia ante el Comité Senatorial de Comercio, Ciencia y Transporte. Según Su, asegurar el liderazgo en IA pasa por una respuesta rápida, coordinada y ambiciosa: desde la fabricación de chips hasta la formación de talento, pasando por políticas migratorias y colaboraciones público-privadas. La competición es global, y el margen de error es mínimo. ¿Tiene EE.UU. miedo de perder esta carrera por la IA y por eso está llamando a sus líderes como Lisa Su? O en cambio, ¿solo quiere saber cómo ganarla escuchando a los líderes tecnológicos porque no saben ya cómo frenar a China?

Mucho más que una simple comparecencia técnica, el testimonio de AMD fue un llamamiento directo a las instituciones estadounidenses para moverse con la urgencia de una carrera que ya está en marcha. La IA no es una promesa futura, sino una tecnología que ya transforma sectores clave. Y quien la domine, dominará las reglas del juego en los próximos años. La lucha, evidentemente, es contra su gran rival mundial.

Lisa Su comparece en el Senado de EE.UU. para dar su visión sobre la carrera de la IA y cómo AMD ayuda a ganarla

Lisa-Su-CEO-de-AMD-comparece-en-el-Senado-para-dar-su-visión-sobre-cómo-EE.UU

La declaración de Su tocó varios temas importantes que se han ido sucediendo a lo largo del tiempo y expone sectores clave donde EE.UU. puede, o debe, seguir empujando. Uno de los ejemplos que ilustran esta transformación es el papel que juegan los superordenadores en el desarrollo de nuevas capacidades científicas y estratégicas.

AMD, tras más de una década colaborando con el Departamento de Energía, ha sido pieza clave en la creación de los dos superordenadores más rápidos del planeta. Pero más allá del rendimiento bruto, estos sistemas sirven para entrenar nuevos modelos de IA, investigar tratamientos médicos y potenciar la seguridad nacional.

Lisa Su fue clara: si Estados Unidos quiere seguir liderando, tiene que acelerar. Acelerar el ritmo de innovación, desplegar más y mejores centros de datos, garantizar un suministro energético fiable y limpio, y, sobre todo, llevar la IA más allá de la nube. En otras palabras, incorporarla al día a día, a vehículos, sensores, ordenadores y dispositivos médicos, es parte esencial del plan: hay que llevar la IA a todo.

Estándares abiertos, industria anexa y más talento de todas las partes del mundo

Lisa-Su-testificando-en-el-Senao-de-EE.UU.-por-la-carrera-de-la-IA

Otra de sus prioridades fue mantener el enfoque de ecosistema abierto. En lugar de encerrarse en soluciones propietarias, Su dijo que EE.UU. debería seguir impulsando estándares compartidos que faciliten la colaboración entre proveedores de hardware, software y distintos modelos. Esto no solo favorece la competencia y la innovación, también mejora la seguridad tecnológica.

Tampoco se puede avanzar sin una base industrial fuerte. Para eso, se necesitan FAB capaces de producir chips en nodos avanzados, tecnologías de empaquetado sofisticadas y sistemas integrados listos para desplegar IA. EE.UU. ha dado pasos importantes con nuevas instalaciones, como la de TSMC en Arizona, pero el mensaje fue claro: hay que ir más allá y hacerlo en coordinación con el gobierno.

Por supuesto, Su no se olvida de un pilar fundamental que ha sido muy criticado desde las grandes tecnológicas durante años, sobre todo frente a lo que está haciendo China: el talento formado de calidad.

La seguridad nacional no puede aislar a las empresas estadounidenses

Lisa-Su-declarando-para-ayudar-con-AMD-a-la-carrera-de-la-IA-entre-EE.UU.-y-China

Sin talento, no hay futuro. Su pidió reforzar la educación STEM, actualizar los programas de formación profesional y atraer a los mejores expertos del mundo a través de políticas migratorias adecuadas. Convertir al país en el destino preferido del talento en IA es clave para mantener el liderazgo a largo plazo.

Para terminar su discurso en el Senado de EE.UU., la CEO de AMD advirtió sobre los riesgos de aislar las tecnologías estadounidenses en nombre de la seguridad nacional. Si los aliados no pueden acceder a las plataformas desarrolladas en EE.UU., acabarán recurriendo a otras opciones. La solución está en una regulación clara y alineada con los intereses estratégicos del país.

Como vemos, Su lo tiene claro y se alinea bastante con lo que piensan Huang y Tan en NVIDIA e Intel, a raíz de las declaraciones que hemos visto a lo largo del año desde la llegada de Trump al poder. ¿Le hará caso el mandatario estadounidense a una de las líderes mundiales tecnológicas actuales? Sea como fuere la comparecencia de Lisa Su en el Senado de EE.UU. ha dado algunas claves sobre cómo su país puede ganar la carrera de la IA, y seguramente, no vaya muy mal encaminada.

La entrada AMD declara en el Senado de EE.UU. para exponer cómo pueden ganar la carrera de la IA a China aparece primero en El Chapuzas Informático.