Huawei Kirin X90: así será el SoC con CPU de 10 núcleos que usarán sus portátiles con HarmonyOS
Huawei ha visto como el conocido leaker Digital Chat Station ha revelado la existencia del SoC Kirin X90. Este se trata del primer SoC de Huawei específicamente diseñado para su uso en ordenadores. Siendo los ordenadores portátiles los primeros que revelarán el rendimiento de este SoC que competirá con otras soluciones similares como lo SoC La entrada Huawei Kirin X90: así será el SoC con CPU de 10 núcleos que usarán sus portátiles con HarmonyOS aparece primero en El Chapuzas Informático.

Huawei ha visto como el conocido leaker Digital Chat Station ha revelado la existencia del SoC Kirin X90. Este se trata del primer SoC de Huawei específicamente diseñado para su uso en ordenadores. Siendo los ordenadores portátiles los primeros que revelarán el rendimiento de este SoC que competirá con otras soluciones similares como lo SoC Qualcomm Snapdragon Elite o los SoC Apple Silicon. Aunque por desgracia, en términos de rendimiento, estaría en un punto intermedio entre estas opciones.
A diferencia de Qualcomm, donde usa una CPU Arm y un Windows 11, que recurre a capas de emulación para ejecutar aplicaciones x86 en Arm. Huawei no tendrá este problema y no lastrará su rendimiento debido a estas capas de emulación. Y es que hay que recordar que Huawei ya no puede lanzar ningún ordenador portátil o de sobremesa con el sistema operativo Windows 11. Por lo que recurrirá a su propio sistema operativo móvil, el HarmonyOS Next, con su propio kernel construido en casa, para dar vida a estos ordenadores. Teniendo así un serio rival al dominio de Windows 11 y MacOS en el mercado de los ordenadores. Sobre todo en portátiles. Básicamente, este Huawei Kirin X90 y HarmonyOS recuerda a cuando Apple abandonó a Intel para lanzar sus Apple Silicon. Y sí, Apple ha mejorado muchísimo en ordenadores desde entonces.
El Huawei Kirin X90 ofrecerá una CPU híbrida de 10 núcleos y 20 hilos de procesamiento
Según informa el conocido leaker, el Huawei Kirin X90, llega con el nombre en clave Charlotte Pro. Lo que adelanta que está basado en el SoC Kirin 9010, el cual se llamó Charlotte. Se indica que a nivel de CPU, su arquitectura será similar, pero la escala ha sido "muy incrementada". Y es que un portátil no solo ofrece mucha mayor batería o la capacidad de funcionar unido a un enchufe para sacar todo el potencial. Sino que también tiene mucho más espacio para un sistema de refrigeración más grande que permita llegar estos núcleos a frecuencias mucho más elevadas.
Volviendo al tema en cuestión. Se indica que el Huawei Kirin X90 ofrece una configuración de 10 núcleos divididos en tres clústers de 4 + 4 + 2 núcleos con un total de 20 hilos. A ello se le suma la capacidad de soportar los algoritmos SM3 y SM4. El SM3 es una función hash criptográfica. Mientras que el SM4 es un algoritmo de cifrado simétrico por bloques, ambos desarrollados en China y utilizados en sistemas de seguridad comercial. Este chip será una realidad en el mismo mes de mayo. Recordando que ayer se había revelado que el primer portátil de Huawei con CPU y sistema operativo desarrollado en casa se anunciaría el próximo 19 de mayo.
Una vez salga, HarmonyOS y el SoC Huawei Kirin X90 marcarán el punto y final de recurrir tanto al sistema operativo Windows 11 y los procesadores de AMD e Intel. Y si esto funciona, ya puede temblar la industria, pues incentivará a que otros fabricantes locales, como Xiaomi, sigan sus pasos. Es más, Xiaomi, OnePlus o VIVO, ya han visto revelado sus planes de seguir estos pasos en la industria de los smartphones. Llegando ya a desarrollar versiones alternativas de sus sistemas operativos sin sus servicios de Google, e incluso un planteamiento de recurrir a HarmonyOS y unificar los ecosistemas para luchar con Google y Apple.
La entrada Huawei Kirin X90: así será el SoC con CPU de 10 núcleos que usarán sus portátiles con HarmonyOS aparece primero en El Chapuzas Informático.