Nuevo miedo desbloqueado: ser estafado al escanear un código QR en un bar o parking. Así de fácil pueden robar nuestros datos
Las estafas mediante códigos QR fraudulentos, conocidas como "quishing", son cada vez más comunes, sobre todo teniendo en cuenta que el uso de los códigos QR se ha impulsado masivamente a lo largo de los últimos años tras el COVID. Esta modalidad de fraude, impulsada principalmente por organizaciones criminales, ha pasado de 100 casos reportados en Reino Unido en 2019 a 1.386 denuncias en 2024, tal y como cuenta el medio BBC. En España, este tipo de estafas también ha llegado con casos como el de Aragón, donde la Policía Nacional detectaba códigos QR falsos en la carta de los restaurantes. Un código QR falso encima del original Los delincuentes suelen colocar sus propios códigos QR falsos en lugares donde el pago sin contacto es común, como parquímetros y menús de restaurantes. Simplemente pegan sus códigos fraudulentos sobre el código QR original, engañando a los usuarios desprevenidos. Katherine Hart, oficial principal del Instituto de Normas Comerciales en Reino Unido, advierte que estas estafas están significativamente infradenunciadas y representan un "enorme desafío" para las autoridades a nivel mundial. "Hemos visto enormes cantidades en perdidas de esta manera. Algunas personas han visto desaparecer los ahorros de toda su vida, y ese dinero termina financiando a criminales", explica Hart. @mariaperadorcriminologia

Las estafas mediante códigos QR fraudulentos, conocidas como "quishing", son cada vez más comunes, sobre todo teniendo en cuenta que el uso de los códigos QR se ha impulsado masivamente a lo largo de los últimos años tras el COVID.
Esta modalidad de fraude, impulsada principalmente por organizaciones criminales, ha pasado de 100 casos reportados en Reino Unido en 2019 a 1.386 denuncias en 2024, tal y como cuenta el medio BBC. En España, este tipo de estafas también ha llegado con casos como el de Aragón, donde la Policía Nacional detectaba códigos QR falsos en la carta de los restaurantes.
Un código QR falso encima del original
Los delincuentes suelen colocar sus propios códigos QR falsos en lugares donde el pago sin contacto es común, como parquímetros y menús de restaurantes. Simplemente pegan sus códigos fraudulentos sobre el código QR original, engañando a los usuarios desprevenidos.
Katherine Hart, oficial principal del Instituto de Normas Comerciales en Reino Unido, advierte que estas estafas están significativamente infradenunciadas y representan un "enorme desafío" para las autoridades a nivel mundial. "Hemos visto enormes cantidades en perdidas de esta manera. Algunas personas han visto desaparecer los ahorros de toda su vida, y ese dinero termina financiando a criminales", explica Hart.
@mariaperadorcriminologia