Precios al alza y falta de exclusivas condicionan el mercado. Las ventas de hardware siguen mostrando una tendencia negativa

Llevamos una generación atípica, por muchos motivos. Y todos ellos están deparando una situación igualmente atípica, y…

Abr 23, 2025 - 18:49
 0
Precios al alza y falta de exclusivas condicionan el mercado. Las ventas de hardware siguen mostrando una tendencia negativa
Precios al alza y falta de exclusivas condicionan el mercado. Las ventas de hardware siguen mostrando una tendencia negativa 9
Precios al alza y falta de exclusivas condicionan el mercado. Las ventas de hardware siguen mostrando una tendencia negativa 8

Llevamos una generación atípica, por muchos motivos. Y todos ellos están deparando una situación igualmente atípica, y es que las ventas de hardware siguen mostrando una tendencia negativa. Tras casi 5 años no nos hemos encontrado con ese momento en el que el precio de los hardwares se rebaja y se hace más accesible el comprar una consola. Y muchos estarán pensando que, además de no bajar, el precio de las consolas está subiendo. El mercado de PC tampoco ayuda, con una gran inflación en los componentes, está convirtiendo esta afición en un lujo.

Y es precisamente esta la lectura que podría extraerse del informe que ha publicado el especialista de Circana, Mat Piscatella, donde expone cómo las ventas de hardware de videojuegos se desplomaron un 25% en marzo de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra representa el segundo mes consecutivo en el que se registra una caída del 25% y marca además el tercer mes consecutivo de descenso en las cifras de ventas, reflejando un cambio notable en la demanda del mercado.

Precios al alza y falta de exclusivas condicionan el mercado. Las ventas de hardware siguen mostrando una tendencia negativa

La situación no es fácil y las ventas de hardware siguen mostrando una tendencia negativa. ¿Cambiará en el futuro?

Hace unos días nos hacíamos eco de cómo la evolución de las ventas de Xbox Series X|S no estaba siendo constante y que se ubicaba por detrás de lo que se había conseguido en la generación de Xbox One. Pese a que la generación empezó con buenas expectativas, el paso del tiempo y la situación del mercado no parecen haber ayudado. Y eso ha deparado algunas decisiones que, según parece, están lastrando el resto de la generación de la actual familia de consolas de Xbox. La cuestión es que esto se extrapola al mercado, donde encontramos que las ventas totales de hardware pasaron de $382 millones a $286 millones durante este mes, alcanzando así el nivel más bajo registrado para un marzo desde 2019. Este descenso se traduce en un gasto acumulado en hardware para lo que va del 2025 que es un 7% inferior al del año anterior, lo que evidencia la cautela de los consumidores frente a un contexto económico tenso.

El análisis por consolas destaca resultados disímiles entre las principales marcas del mercado. La PlayStation 5, a pesar de una caída del 26% en ventas expresadas en dólares, sigue posicionándose como la consola líder tanto en unidades vendidas como en valor total. La Xbox se ubica en segundo lugar, aunque presentó una disminución más moderada del 9%. Por otro lado, la Nintendo Switch experimentó la mayor caída, con un descenso del 37%, situación que podría cambiar de rumbo con el inminente lanzamiento de la Nintendo Switch 2, previsto en poco más de un mes. Un lanzamiento que no ha estado exento de polémicas, aunque Nintendo habría reconocido que las reservas que han recibido superan por mucho sus expectativas, incluso, su capacidad de producción.

En otros ámbitos, resulta curioso el interés de que haya ediciones físicas, sobre todo si observarmos que lo que marca tendencia en el sector, es el auge de las consolas digitales. De acuerdo con los datos, el 75% de las unidades vendidas de Xbox Series corresponden a versiones digitales, mientras que en el caso de la PlayStation 5, el 50% de las unidades comercializadas son de la versión solo digital.  Esta tendencia a la baja también se está encontrando en muchos ámbitos relacionados, como por ejemplo, la venta de periféricos. Estos cayeron un 11% interanual, y el gasto acumulado en este segmento disminuyó un 16% en comparación con el mismo período del año anterior. Una de las áreas más impactadas ha sido la de los auriculares, con una caída del 19% en sus ventas durante marzo de 2025. Entre los accesorios, el controlador PS5 DualSense Midnight Black se consolidó como el producto más vendido, demostrando que incluso en un escenario de bajas generales, ciertos lanzamientos siguen captando el interés del público.

No resultará sencillo ver que el mercado no se está comportando como es habitual. Es peor que eso, con las amenazas de las subidas de precios de los juegos, las suscripciones y las propias consolas, en un mercado cada vez más influenciado por la inflación y que, además, no parece estabilizarse con soluciones a largo plazo. ¿Sabremos algo pronto de la Xbox portátil de Asus? ¿Qué pasará con la próxima generación de consolas? ¿Bajarán los requisitos de los juegos para jugarlos sin problemas?