Análisis Roborock Saros 10R: potencia, limpieza y eficiencia todo en uno

En este análisis del Roborock Saros 10R nos adentraremos en cada faceta clave de este aspirador inteligente, desde su estética hasta su rendimiento y usabilidad. Roborock lleva tiempo avanzando mucho en sus dispositivos de limpieza actuales, afinando tanto el diseño como el software para mantenerse en la vanguardia de la tecnología. Dentro de su renovado catálogo, el Saros 10R se sitúa como uno de los productos más punteros, gracias a su enfoque en la eficiencia y la innovación.Tabla de especificaciones técnicas Roborock Saros 10REstética perfecta para el día a día, aunque con un pequeño peroUna máquina de la limpiezaSe mueve mejor por mi casa que yoUna app para conquistarlos a todosConclusiónPresentado en el CES 2025 junto a otros modelos destacados como el Roborock 10 y el Z70, este robot incorpora una tecnología realmente avanzada para optimizar la limpieza en el hogar. En los próximos apartados examinaremos detalladamente el diseño ultrafino, la potencia de succión y fregado, la navegación con detección de obstáculos y la experiencia de uso de la aplicación móvil.[pros] Diseño funcional Navegación increíble Funciona en todos los aspectos de forma sobresaliente Limpieza muy positiva y enfocada a que nos olvidemos de limpiar [/pros][contras] Su base es un poco sucia [/contras]95Sobre 100También evaluaremos aspectos prácticos como la integración en espacios reducidos, el manejo de las zonas de exclusión y las posibilidades de personalización remota. Nuestro objetivo es ofrecer una visión completa y neutral del Saros 10R, destacando sus puntos fuertes y señalando las pequeñas consideraciones que todo usuario debería conocer antes de incorporarlo a su rutina diaria.Tabla de especificaciones técnicas Roborock Saros 10RCaracterísticaEspecificaciónDimensiones35 x 35,3 x 7,8 cmPotencia de succión18.500 PaAutonomía192 minutosNavegaciónStarSight 2.0 y VertiBeamModelo programableSíFunción de fregadoSíAutovaciadoSíAutolimpieza de mopasSíApp y control por vozSíMapas interactivosSíReconocimiento de objetosSíEstética perfecta para el día a día, aunque con un pequeño peroEl nuevo Roborock Saros 10R encaja con cualquier estéticaEl diseño es uno de los aspectos más cuidados y destacables de este robot aspirador, siendo el lugar donde verdaderamente vemos que estamos ante un dispositivo de gama súper alta. A simple vista, lo primero que llama la atención es un acabado elegante y sobrio, un estilo que encaja perfectamente en hogares modernos y que tiene ese toque minimalista que tanto gusta a la marca. Este Roborock Saros 10R tiene ese toque sofisticado que le da un toque moderno y avanzado a nuestra casa a la vez que nos está ofreciendo una potente herramienta de limpieza.Uno de los puntos más notables del robot es que su estructura es considerablemente más fina en comparación con otros modelos, tanto de la propia marca como de la competencia. Como ya veremos, esto es muy útil ya que cabe por cualquier lado, convirtiendo los espacios reducidos en un enemigo al que elimina sin problemas. En mi caso, cabe perfectamente debajo de la mesita de centro del salón, algo que es una noticia excelente para alimentar mi vaguerío a la hora de limpiarla. Asimismo, este diseño fino contribuye también a una sensación de ligereza visual que evita que el aparato sea invasivo en términos decorativos, le da ese toque futurista que tan buena impresión genera cuando hablamos de robots de limpieza.En cuanto a su equipamiento tecnológico, se puede apreciar rápidamente que el robot incorpora una gran cantidad de sensores colocados, visibles desde cualquier ángulo para hacer de la navegación la joya de la corona de la que hablaremos posteriormente.Llenito de sensores, para que la navegación inteligente vaya un paso más alláLa base de carga merece una mención especial. Este lugar destaca por un diseño especialmente sobrio y discreto, pensado para integrarse fácilmente en cualquier entorno doméstico a la vez que tiene ese toque futurista que no paramos de repetir en esta sección, y es que cuando hablamos de robots aspiradores, el futurismo es clave en su diseño. El acabado cerrado es muy importante en su apariencia, ya que oculta con eficacia todas las partes técnicas, lo que permite mantener un aspecto limpio y ordenado, prácticamente aséptico. Un aspecto especialmente práctico de la base son sus pequeñas baldas o compartimentos internos. A través de estos se accede con facilidad a los diferentes depósitos del dispositivo, incluyendo los de agua limpia y agua sucia, además del depósito de solución friegasuelos y la bolsa para la basura que se parece un poco a la de Doraemon, ya que jamás se llena del todo.En cuanto al dock de acoplamiento para el robot, también presenta un diseño muy accesible para el usuario, que siempre va a saber colocar todas las piezas en su lugar, ya que simplemente son de plug and play. De un solo vistazo, el usuario puede identificar claramente todas las funciones clave, como la zona donde se evacúa la basura recogida por el

Abr 26, 2025 - 09:22
 0
Análisis Roborock Saros 10R: potencia, limpieza y eficiencia todo en uno

En este análisis del Roborock Saros 10R nos adentraremos en cada faceta clave de este aspirador inteligente, desde su estética hasta su rendimiento y usabilidad. Roborock lleva tiempo avanzando mucho en sus dispositivos de limpieza actuales, afinando tanto el diseño como el software para mantenerse en la vanguardia de la tecnología. Dentro de su renovado catálogo, el Saros 10R se sitúa como uno de los productos más punteros, gracias a su enfoque en la eficiencia y la innovación.

Presentado en el CES 2025 junto a otros modelos destacados como el Roborock 10 y el Z70, este robot incorpora una tecnología realmente avanzada para optimizar la limpieza en el hogar. En los próximos apartados examinaremos detalladamente el diseño ultrafino, la potencia de succión y fregado, la navegación con detección de obstáculos y la experiencia de uso de la aplicación móvil.

[pros] Diseño funcional Navegación increíble Funciona en todos los aspectos de forma sobresaliente Limpieza muy positiva y enfocada a que nos olvidemos de limpiar [/pros]

[contras] Su base es un poco sucia [/contras]

95Sobre 100

También evaluaremos aspectos prácticos como la integración en espacios reducidos, el manejo de las zonas de exclusión y las posibilidades de personalización remota. Nuestro objetivo es ofrecer una visión completa y neutral del Saros 10R, destacando sus puntos fuertes y señalando las pequeñas consideraciones que todo usuario debería conocer antes de incorporarlo a su rutina diaria.

Tabla de especificaciones técnicas Roborock Saros 10R

CaracterísticaEspecificación
Dimensiones35 x 35,3 x 7,8 cm
Potencia de succión18.500 Pa
Autonomía192 minutos
NavegaciónStarSight 2.0 y VertiBeam
Modelo programable
Función de fregado
Autovaciado
Autolimpieza de mopas
App y control por voz
Mapas interactivos
Reconocimiento de objetos

Estética perfecta para el día a día, aunque con un pequeño pero

El nuevo Roborock Saros 10R encaja con cualquier estética

El nuevo Roborock Saros 10R encaja con cualquier estética

El diseño es uno de los aspectos más cuidados y destacables de este robot aspirador, siendo el lugar donde verdaderamente vemos que estamos ante un dispositivo de gama súper alta. A simple vista, lo primero que llama la atención es un acabado elegante y sobrio, un estilo que encaja perfectamente en hogares modernos y que tiene ese toque minimalista que tanto gusta a la marca. Este Roborock Saros 10R tiene ese toque sofisticado que le da un toque moderno y avanzado a nuestra casa a la vez que nos está ofreciendo una potente herramienta de limpieza.

Uno de los puntos más notables del robot es que su estructura es considerablemente más fina en comparación con otros modelos, tanto de la propia marca como de la competencia. Como ya veremos, esto es muy útil ya que cabe por cualquier lado, convirtiendo los espacios reducidos en un enemigo al que elimina sin problemas. En mi caso, cabe perfectamente debajo de la mesita de centro del salón, algo que es una noticia excelente para alimentar mi vaguerío a la hora de limpiarla. Asimismo, este diseño fino contribuye también a una sensación de ligereza visual que evita que el aparato sea invasivo en términos decorativos, le da ese toque futurista que tan buena impresión genera cuando hablamos de robots de limpieza.

En cuanto a su equipamiento tecnológico, se puede apreciar rápidamente que el robot incorpora una gran cantidad de sensores colocados, visibles desde cualquier ángulo para hacer de la navegación la joya de la corona de la que hablaremos posteriormente.

Análisis Roborock Saros 10R: potencia, limpieza y eficiencia todo en uno

Llenito de sensores, para que la navegación inteligente vaya un paso más allá

La base de carga merece una mención especial. Este lugar destaca por un diseño especialmente sobrio y discreto, pensado para integrarse fácilmente en cualquier entorno doméstico a la vez que tiene ese toque futurista que no paramos de repetir en esta sección, y es que cuando hablamos de robots aspiradores, el futurismo es clave en su diseño. El acabado cerrado es muy importante en su apariencia, ya que oculta con eficacia todas las partes técnicas, lo que permite mantener un aspecto limpio y ordenado, prácticamente aséptico. Un aspecto especialmente práctico de la base son sus pequeñas baldas o compartimentos internos. A través de estos se accede con facilidad a los diferentes depósitos del dispositivo, incluyendo los de agua limpia y agua sucia, además del depósito de solución friegasuelos y la bolsa para la basura que se parece un poco a la de Doraemon, ya que jamás se llena del todo.

En cuanto al dock de acoplamiento para el robot, también presenta un diseño muy accesible para el usuario, que siempre va a saber colocar todas las piezas en su lugar, ya que simplemente son de plug and play. De un solo vistazo, el usuario puede identificar claramente todas las funciones clave, como la zona donde se evacúa la basura recogida por el robot, el lugar donde reposan y se limpian las mopas, y los pines de carga. Así, hace que sea un excelente lugar para que lo tengamos todo a mano y sin un conocimiento avanzado de mecánica podamos ocuparnos de los puntos clave del dispositivo simplemente con un golpe de ojo.

Las baldas de los depósitos están perfectamente integradas en el diseño

Las baldas de los depósitos están perfectamente integradas en el diseño

Sin embargo, pese a todas estas virtudes, el diseño no está exento de pequeñas limitaciones prácticas como ocurre con cualquier dispositivo. El acabado de cristal reflectivo, que aporta un elegante efecto espejo, también resulta problemático en términos de mantenimiento. Este tipo de superficie, aunque atractiva, tiene la desventaja de atraer y resaltar las huellas de nuestros dedos, sobre todo si los tenemos grasos, además del polvo más pertinaz. Esto implica que, para mantener la apariencia impecable del dispositivo, será necesario limpiar regularmente la superficie con un paño de microfibra o productos especiales para cristal.

En definitiva, el diseño del robot aspirador destaca por su estética elegante, perfil ultrafino y facilidad de integración en cualquier espacio doméstico, aunque requiere un cierto compromiso adicional en términos de mantenimiento superficial.

Una máquina de la limpieza

El Roborock Saros 10R ofrece una potencia de succión muy versátil, con cuatro niveles de intensidad que permiten ajustar el rendimiento según el tipo de suciedad y superficie. En su modo más alto, alcanza hasta 22.000 pascales, una cifra que sitúa a este robot aspirador entre los más capaces del mercado en extracción de polvo, pelos y partículas incrustadas en los lugares más complicados, como las alfombras. Al combinar esta fuerza de aspiración con un sistema de fregado con dos mopas que giran en círculos, se consigue un efecto mecánico adicional que ayuda a desprender la suciedad más adherida, contribuyendo a un resultado de limpieza más homogéneo y profundo en cada pasada. En general, es el dispositivo más eficiente que he visto en lo que se refiere a fregado.

Además, el Saros 10R permite personalizar la experiencia a través de su aplicación móvil. Si cacharreamos por la app y modificamos parámetros como el patrón de limpieza, podemos incrementar la eficacia del dispositivo. Esta flexibilidad en la programación resulta especialmente útil cuando queremos combinar varias zonas con diferentes exigencias: alfombras gruesas que necesitan mayor succión y suelos duros donde prime el fregado. El uso de mapas interactivos facilita definir áreas restringidas o establecer prioridades, asegurando que el robot concentre su trabajo donde más se necesita.

Todo está pensado al milímetro en este dispositivo

Todo está pensado al milímetro en este dispositivo

Uno de los puntos más atractivos de este modelo es su capacidad para abordar las esquinas y los rincones. Gracias a un cepillo lateral que funciona de fábula y a la potencia ajustable, el Saros 10R elimina con facilidad la suciedad más incómoda a la que otros robots no suelen llegar, como restos de polvo acumulado contra los rodapiés o migas en los bordes. Esta precisión en la limpieza reduce al máximo que luego tengamos que estar con el cepillo detrás del robot, haciendo que la experiencia de limpieza sea autónoma de verdad.

El mecanismo de fregado también destaca por su movimiento tridimensional: las mopas no solo giran, sino que suben, bajan y se desplazan para adaptarse a irregularidades del suelo y deslizarse bajo muebles bajos o para retirarse si pasan por una alfombra. De este modo, el robot es capaz de limpiar áreas que habitualmente quedarían inaccesibles, como la parte inferior de sofás o camas con canapé. Esta característica, combinada con su perfil ultrafino, refuerza la comodidad de uso, ya que no necesitamos recolocar muebles ni preocuparnos de dejar espacios libres: el Saros 10R se encarga de llegar a los puntos más recónditos sin intervención humana.

Por último, conviene mencionar un algo de higiene, aunque el robot puede fregar solo con agua, no es lo más recomendable desde un punto de vista sanitario. El agua por sí sola puede redistribuir parte de la suciedad en lugar de eliminarla por completo; por ello, es preferible utilizar alguna solución limpiadora homologada para el producto, que ayude a desinfectar y a potenciar el desincrustado de manchas. De este modo, nos aseguramos de que el resultado final no solo sea visualmente impecable, sino también lo más higiénico posible.

Se mueve mejor por mi casa que yo

Cuando vemos videos promocionales sobre limpieza, ya sea de friegasuelos, de robots o de aspiradoras, lo que suele mostrarse son casas impecables y ordenadas, sin rastro de objetos sueltos. Sin embargo, en la vida real nuestras viviendas, por muy cuidadas que estén, siempre presentan elementos dispersos: zapatillas, calcetines, cables o pequeños juguetes que pueden quedarse en el suelo sin darnos cuenta. Para cualquier robot aspirador, estos imprevistos suponen un reto adicional a la hora de mantener un recorrido eficiente. Por eso, la capacidad de adaptarse a un escenario cotidiano repleto de obstáculos es tan crucial como la potencia de limpieza.

El sistema de escaneado StarSight 2.0 de Roborock combina tecnología LIDAR con cámaras RGB y sensores de proximidad, generando un modelo tridimensional del entorno en tiempo real. Este proceso no sólo detecta objetos voluminosos como muebles o mesas, sino también obstáculos diminutos como patas de sillas o pequeñas piezas de decoración, permitiendo al algoritmo decidir si bordearlos o sortearlos con ajustes automáticos de velocidad y trayectoria. Por ejemplo, los cables los pilla a la perfección y limpia debajo de ellos.

Roborock Saros 10R

Lo nuevo de Roborock nunca llega a chocarse gracias a sus excelentes capacidades de navegación

La planificación del recorrido se basa en mapas interactivos que podemos gestionar desde la app móvil. Una vez terminada la exploración inicial, el Saros 10R guarda el plano de la casa, lo que agiliza las sesiones posteriores al evitar repeticiones innecesarias. En la aplicación es posible delimitar zonas restringidas, establecer áreas de alta prioridad adaptando la limpieza a rutinas específicas. Además, el dispositivo admite mapas múltiples, por lo que puede gestionar distintos pisos o plantas de una vivienda sin perder precisión, aunque eso no he podido probarlo debido a que mi casa es de un solo piso. Pero de la app hablaremos más adelante, ya que es increíblemente potente y perfecta para los amantes de la tecnología.

Durante la operación, la navegación fluida del Saros 10R destaca por su evitación proactiva de colisiones. Sus sensores de proximidad reaccionan en milisegundos al detectar un cordón suelto o un juguete olvidado, ralentizando la marcha y redirigiendo la trayectoria sin pausas bruscas.

Una app para conquistarlos a todos

La aplicación del Roborock Saros 10R está diseñada para ofrecer una experiencia accesible a todo tipo de usuarios. Por un lado, resulta perfecta para aquellos que estén obsesionados con la tecnología, ya que incluye opciones avanzadas de configuración. Por otro, es igualmente genial para los que no entienden o no quieren entender sobre tecnología y buscan olvidarse de la limpieza, gracias a su modo de operación automático y a los ajustes preestablecidos que se activan con un solo toque.

Su núcleo funcional se basa en un mapa inteligente muy avanzado, generado automáticamente antes del primer ciclo de limpieza. Este mapa no solo reconoce las dimensiones de cada habitación, sino que detecta automáticamente cada zona, asignándoles etiquetas (salón, cocina, dormitorio) para facilitar la gestión. Además, incorpora zonas de exclusión para impedir el acceso a áreas sensibles y permite configurar de forma granular dónde queremos que limpie más o menos, ajustando la intensidad de aspiración y fregado por habitación o incluso por sector dentro de una misma estancia.

Además, no hace ningún tipo de ruido

Además, no hace ningún tipo de ruido

El nivel de desarrollo de la app alcanza tal versatilidad que podemos usar a distancia el robot desde cualquier lugar con conexión a internet. Esto abre posibilidades como vigilar el hogar mientras estamos fuera, comprobando en tiempo real el estado de las estancias; supervisar a las mascotas mientras juegan o simplemente divertirnos como si fuera un coche teledirigido, manejando el Saros 10R manualmente para explorarlo por toda la casa. Estas funciones adicionales aportan un valor de entretenimiento sin sacrificar la limpieza programada.

Conclusión

En definitiva, el Saros 10R combina un diseño elegante y ultrafino que facilita su integración en cualquier hogar con una potencia de succión muy versátil de hasta 22 000 Pa y un sistema de fregado con dos mopas que garantiza un efecto mecánico profundo. Su tecnología StarSight 2.0, apoyada en LIDAR y sensores de proximidad, ofrece una navegación fluida y una detección de obstáculos excepcional, capaz de sortear desde zapatillas hasta juguetes pequeños sin quedarse atascado. A esto se suma un mapa inteligente que aprende la distribución de cada estancia, permite delimitar zonas de exclusión y ajustar la intensidad de limpieza de forma granular.

La app móvil, accesible tanto para usuarios avanzados como para quienes buscan simplicidad, ofrece control remoto, estadísticas detalladas y opciones de entretenimiento al usar el robot como si fuera un vehículo teledirigido. Gracias a este alto nivel de personalización y autonomía, el Saros 10R se presenta como una solución completa para mantener el hogar limpio sin complicaciones.

El artículo Análisis Roborock Saros 10R: potencia, limpieza y eficiencia todo en uno fue publicado originalmente en Andro4all.