Apple ha puesto rumbo a lanzar iPhone dos veces al año. Un cambio de tendencia que tiene mucho sentido
Ahora mismo, Apple es la compañía que más teléfonos vende en el mundo. Esta realidad, propiciada sobre todo por el lanzamiento de su nuevo iPhone 16e, coloca a la compañía americana en una buena posición de futuro. Esto es algo que podría cambiar por los aranceles, que le podrían costar una millonada si no se aparta de China para la fabricación de sus dispositivos. Si hablamos de futuro, ahora tenemos los iPhone 17 en el horizonte (que incluirían el más que rumoreado iPhone 17 Air). Todavía quedan varios meses para que Apple los haga oficiales, pero su existencia está más que clara. Esto haría que este 2025 tengamos dos ventanas de lanzamiento de iPhone diferentes, algo que, según predice Ming-Chi Kuo, podría convertirse en una constante los próximos años. Doble lanzamiento al año, pero muy diferenciado En más de una ocasión nos hemos referido a Ming-Chi Kuo, toda una eminencia en lo que a rumores o predicciones de Apple se refiere. No es un adivino con una bola de cristal que todo lo acierta, pero tiene un historial lo suficientemente lleno de aciertos como para considerar cuando publica algo. En este caso, su predicción ataca de lleno al futuro próximo de los iPhone, que podría cambiar en los próximos años. En Xataka Móvil Apple se aparta rápido de China: calcula que los aranceles le costarán "solo" 900 millones de dólares Como hemos dicho más arriba, Apple nos tiene acostumbrados los últimos años a una sola ventana de lanzamiento de teléfonos. El pasado 2024, por ejemplo, solo recibimos los iPhone 16. Es cierto que en la misma ventana nos llegaron cuatro modelos diferentes del teléfono, pero no tenían una diferencia sustancial como para considerarlos tan distintos. Esto no siempre ha sido así. Podemos poner como ejemplo el 2020. Hace cinco años, Apple lanzaba en los primeros compases del año el iPhone SE para lanzar, meses más tarde, una hornada diferente de iPhone 12 que incluía varios modelos diferentes. Ahí si pudimos ver una doble ventana con teléfonos con diferencias más evidentes y si se cumplen las predicciones de Ming-Chi Kuo, es posible que volvamos a ello. Según este, la mitad de este 2025 va a venir con cuatro nuevos iPhone bajo el brazo: el ya rumoreado Air sumado a los iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max. A partir de ahí, tendríamos una doble ventana anual que quedaría de la siguiente forma: Primer semestre segundo semestre 2026 iPhone 17e iPhone 18 Air iPhone 18 Pro IPhone 18 Pro Max iPhone plegable 2027 iPhone 18 iPhone 18e iPhone 19 Air iPhone 19 Pro iPhone 19 Pro Max iPhone plegable (2ª generación) Como se puede ver, la doble ventana se quedaría muy diferenciada entre sí. La primera mitad del año se quedaría reservada para el lanzamiento de un o dos dispositivos de corte más "económico", dejando los modelos más tope de gama para la segunda mitad del año. De hecho, según el mismo, el próximo 2026 también podría ser el momento elegido para el primer plegable de Apple. Esto se podría comparar a lo que hace Samsung, que lanza su flagship al principio del año y su nueva hornada de plegables en verano. Las razones de este cambio son diversas. Ming-Chi Kuo explica que con el mismo, Apple lograría mantener el interés por sus dispositivos todo el año, y no solo un determinado período del mismo. Además, también se dividiría el interés, puesto que normalmente son los teléfonos más tope de gama los que se suelen llevar toda la atención. También entran en la ecuación los fabricantes de China, que tienen ciclos de lanzamiento mucho más acelerados. Como siempre, tendremos que esperar para ver si acabamos por tener esta doble ventana de lanzamiento, una que de hecho ya se va a producir este mismo 2025. Con ella, Apple también tendría que ajustar sus calendarios de producción, al igual que los fabricantes de sus componentes, por lo que podría suponer un cambio importante en el mercado de los smartphones. Portada | Thai Nguyen en Unsplash En Xataka Móvil | Apple no solo quiere hacer su iPhone 17 Air ultrafino. También quiere que rompa la tendencia de racanear en memoria RAM En Xataka Móvil | Apple quiere que el iPhone del 20º aniversario sea revolucionario, pero tiene un reto imprevisto: los aranceles - La noticia Apple ha puesto rumbo a lanzar iPhone dos veces al año. Un cambio de tendencia que tiene mucho sentido fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Juan Lorente .

Ahora mismo, Apple es la compañía que más teléfonos vende en el mundo. Esta realidad, propiciada sobre todo por el lanzamiento de su nuevo iPhone 16e, coloca a la compañía americana en una buena posición de futuro. Esto es algo que podría cambiar por los aranceles, que le podrían costar una millonada si no se aparta de China para la fabricación de sus dispositivos.
Si hablamos de futuro, ahora tenemos los iPhone 17 en el horizonte (que incluirían el más que rumoreado iPhone 17 Air). Todavía quedan varios meses para que Apple los haga oficiales, pero su existencia está más que clara. Esto haría que este 2025 tengamos dos ventanas de lanzamiento de iPhone diferentes, algo que, según predice Ming-Chi Kuo, podría convertirse en una constante los próximos años.
Doble lanzamiento al año, pero muy diferenciado
En más de una ocasión nos hemos referido a Ming-Chi Kuo, toda una eminencia en lo que a rumores o predicciones de Apple se refiere. No es un adivino con una bola de cristal que todo lo acierta, pero tiene un historial lo suficientemente lleno de aciertos como para considerar cuando publica algo. En este caso, su predicción ataca de lleno al futuro próximo de los iPhone, que podría cambiar en los próximos años.
Como hemos dicho más arriba, Apple nos tiene acostumbrados los últimos años a una sola ventana de lanzamiento de teléfonos. El pasado 2024, por ejemplo, solo recibimos los iPhone 16. Es cierto que en la misma ventana nos llegaron cuatro modelos diferentes del teléfono, pero no tenían una diferencia sustancial como para considerarlos tan distintos. Esto no siempre ha sido así.
Podemos poner como ejemplo el 2020. Hace cinco años, Apple lanzaba en los primeros compases del año el iPhone SE para lanzar, meses más tarde, una hornada diferente de iPhone 12 que incluía varios modelos diferentes. Ahí si pudimos ver una doble ventana con teléfonos con diferencias más evidentes y si se cumplen las predicciones de Ming-Chi Kuo, es posible que volvamos a ello.
Según este, la mitad de este 2025 va a venir con cuatro nuevos iPhone bajo el brazo: el ya rumoreado Air sumado a los iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max. A partir de ahí, tendríamos una doble ventana anual que quedaría de la siguiente forma:
|
Primer semestre |
segundo semestre |
---|---|---|
2026 |
iPhone 17e |
iPhone 18 Air iPhone 18 Pro IPhone 18 Pro Max iPhone plegable |
2027 |
iPhone 18 iPhone 18e |
iPhone 19 Air iPhone 19 Pro iPhone 19 Pro Max iPhone plegable (2ª generación) |
Como se puede ver, la doble ventana se quedaría muy diferenciada entre sí. La primera mitad del año se quedaría reservada para el lanzamiento de un o dos dispositivos de corte más "económico", dejando los modelos más tope de gama para la segunda mitad del año. De hecho, según el mismo, el próximo 2026 también podría ser el momento elegido para el primer plegable de Apple. Esto se podría comparar a lo que hace Samsung, que lanza su flagship al principio del año y su nueva hornada de plegables en verano.
Las razones de este cambio son diversas. Ming-Chi Kuo explica que con el mismo, Apple lograría mantener el interés por sus dispositivos todo el año, y no solo un determinado período del mismo. Además, también se dividiría el interés, puesto que normalmente son los teléfonos más tope de gama los que se suelen llevar toda la atención. También entran en la ecuación los fabricantes de China, que tienen ciclos de lanzamiento mucho más acelerados.
Como siempre, tendremos que esperar para ver si acabamos por tener esta doble ventana de lanzamiento, una que de hecho ya se va a producir este mismo 2025. Con ella, Apple también tendría que ajustar sus calendarios de producción, al igual que los fabricantes de sus componentes, por lo que podría suponer un cambio importante en el mercado de los smartphones.
Portada | Thai Nguyen en Unsplash
En Xataka Móvil | Apple no solo quiere hacer su iPhone 17 Air ultrafino. También quiere que rompa la tendencia de racanear en memoria RAM
En Xataka Móvil | Apple quiere que el iPhone del 20º aniversario sea revolucionario, pero tiene un reto imprevisto: los aranceles
-
La noticia
Apple ha puesto rumbo a lanzar iPhone dos veces al año. Un cambio de tendencia que tiene mucho sentido
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Juan Lorente
.