Eutelsat maniobra para competir con Starlink en Europa. La ayuda llega de la mano de Orange

Starlink lleva años de ventaja con respecto a otras constelaciones de satélites en órbita baja, que ofrecen un servicio similar al de la fibra pero desde el cielo. Y no solo conecta al mundo rural. Se ha convertido en la única conexión disponible en catástrofes como la DANA de Valencia o en la guerra de Ucrania. Con Trump de vuelta a la presidencia de EEUU, una guerra comercial más desatada por los aranceles, en Europa ha despertado la necesidad de contar con autonomía estratégica a los satélites de Elon Musk, así que se está maniobrando desde diferentes puntos para acelerar la llegada de alternativas. Fallacher se pasa de Orange a Eutelsat El principal rival europeo a Starlink se llama IRIS2 y no empezará a operar hasta 2030. Hasta entonces, otras empresas satelitales comenzarán a ofrecer servicios propios en Europa y lo harán en colaboración con los operadores de telecomunicaciones. Telefónica ha sido el primer operador en ofrecer servicio a través de una constelación de satélites LEO, de momento sólo para redes IoT. Vodafone también anunció un acuerdo con AST Space Mobile para ofrecer nuevos servicios próximamente, y Orange ya mantenía relaciones con la francesa Eutelsat. Relaciones que ahora se estrechan. En Xataka Móvil Starlink se ha hecho grande por lanzar satélites más baratos que cualquier rival. SpinLaunch promete ser más económico y eficiente Jean-François Fallacher, antiguo CEO de Orange España, y hasta el mes de mayo, presidente no ejecutivo de MasOrange, pasará a ser el nuevo CEO de Eutelsat. Desde su nueva compañía consideran que “Fallacher el líder ideal para impulsar a Eutelsat y dirigir con éxito la compañía ante las oportunidades y los desafíos que, sin duda, se presentarán en los próximos años”. “Estoy entusiasmado de unirme a Eutelsat en un momento tan crucial de su historia”, declaró Jean-François Fallacher, para quien, en el contexto geopolítico cada vez más complejo de la actualidad, las redes satelitales se han convertido en un elemento clave en el panorama de la conectividad. Objetivo: acelerar la llegada de servicios satelitales europeos Durante su trayectoria en Orange, Fallacher ha dirigido operaciones en mercados complejos como Francia, España, Polonia y Rumanía, gestionando tanto el crecimiento orgánico como procesos de integración y fusión de alto impacto, como la reciente creación de MasOrange en España tras la fusión de Orange y MásMóvil. Fallacher tiene un conocimiento profundo del sector de las telecomunicaciones, tanto en el ámbito residencial como empresarial, y una visión clara sobre la importancia de la conectividad y la innovación tecnológica. Su experiencia en gestión de alianzas estratégicas, lo convierte en el líder idóneo para la etapa actual de Eutelsat, marcada por la integración de OneWeb, el desarrollo de la constelación IRIS2, y la necesidad de las teleco europeas de acelerar la llegada de servicios satelitales que permitan seguir conectados en casi cualquier situación y lugar. En Xataka Móvil Que Starlink tenga en órbita muchos más satélites que sus rivales no tiene por qué ser una ventaja, de momento Su llegada a Eutelsat es percibida como una apuesta por la continuidad estratégica, pero con el impulso de un liderazgo dinámico y orientado a resultados, reforzando la ambición de la compañía de consolidarse como actor clave en la conectividad satelital europea y global. El actual CEO de MasOrange afirmaba recientemente que Starlink puede ser un riesgo para las operadoras. La presencia de Fallacher podría facilitar que los todos los implicados en poder hacer llegar la conexión a internet desde el cielo acerquen posturas y prioricen una mayor colaboración por el interés de todos. El tiempo lo confirmará. En Xataka Móvil | Cobertura por satélite: esto es lo que necesitas en tu móvil para no volver a quedarte sin conexión nunca más. - La noticia Eutelsat maniobra para competir con Starlink en Europa. La ayuda llega de la mano de Orange fue publicada originalmente en Xataka Móvil por plokiko .

May 6, 2025 - 19:34
 0
Eutelsat maniobra para competir con Starlink en Europa. La ayuda llega de la mano de Orange

Eutelsat maniobra para competir con Starlink en Europa. La ayuda llega de la mano de Orange

Starlink lleva años de ventaja con respecto a otras constelaciones de satélites en órbita baja, que ofrecen un servicio similar al de la fibra pero desde el cielo. Y no solo conecta al mundo rural. Se ha convertido en la única conexión disponible en catástrofes como la DANA de Valencia o en la guerra de Ucrania.

Con Trump de vuelta a la presidencia de EEUU, una guerra comercial más desatada por los aranceles, en Europa ha despertado la necesidad de contar con autonomía estratégica a los satélites de Elon Musk, así que se está maniobrando desde diferentes puntos para acelerar la llegada de alternativas.

Fallacher se pasa de Orange a Eutelsat

El principal rival europeo a Starlink se llama IRIS2 y no empezará a operar hasta 2030. Hasta entonces, otras empresas satelitales comenzarán a ofrecer servicios propios en Europa y lo harán en colaboración con los operadores de telecomunicaciones.

Telefónica ha sido el primer operador en ofrecer servicio a través de una constelación de satélites LEO, de momento sólo para redes IoT. Vodafone también anunció un acuerdo con AST Space Mobile para ofrecer nuevos servicios próximamente, y Orange ya mantenía relaciones con la francesa Eutelsat. Relaciones que ahora se estrechan.

Jean-François Fallacher, antiguo CEO de Orange España, y hasta el mes de mayo, presidente no ejecutivo de MasOrange, pasará a ser el nuevo CEO de Eutelsat. Desde su nueva compañía consideran que “Fallacher el líder ideal para impulsar a Eutelsat y dirigir con éxito la compañía ante las oportunidades y los desafíos que, sin duda, se presentarán en los próximos años”.

“Estoy entusiasmado de unirme a Eutelsat en un momento tan crucial de su historia”, declaró Jean-François Fallacher, para quien, en el contexto geopolítico cada vez más complejo de la actualidad, las redes satelitales se han convertido en un elemento clave en el panorama de la conectividad.

Objetivo: acelerar la llegada de servicios satelitales europeos

Acelerar la llegada de 5G desde el cielo a Europa

Durante su trayectoria en Orange, Fallacher ha dirigido operaciones en mercados complejos como Francia, España, Polonia y Rumanía, gestionando tanto el crecimiento orgánico como procesos de integración y fusión de alto impacto, como la reciente creación de MasOrange en España tras la fusión de Orange y MásMóvil.

Fallacher tiene un conocimiento profundo del sector de las telecomunicaciones, tanto en el ámbito residencial como empresarial, y una visión clara sobre la importancia de la conectividad y la innovación tecnológica.

Su experiencia en gestión de alianzas estratégicas, lo convierte en el líder idóneo para la etapa actual de Eutelsat, marcada por la integración de OneWeb, el desarrollo de la constelación IRIS2, y la necesidad de las teleco europeas de acelerar la llegada de servicios satelitales que permitan seguir conectados en casi cualquier situación y lugar.

Su llegada a Eutelsat es percibida como una apuesta por la continuidad estratégica, pero con el impulso de un liderazgo dinámico y orientado a resultados, reforzando la ambición de la compañía de consolidarse como actor clave en la conectividad satelital europea y global.

El actual CEO de MasOrange afirmaba recientemente que Starlink puede ser un riesgo para las operadoras. La presencia de Fallacher podría facilitar que los todos los implicados en poder hacer llegar la conexión a internet desde el cielo acerquen posturas y prioricen una mayor colaboración por el interés de todos. El tiempo lo confirmará.

En Xataka Móvil | Cobertura por satélite: esto es lo que necesitas en tu móvil para no volver a quedarte sin conexión nunca más.

-
La noticia Eutelsat maniobra para competir con Starlink en Europa. La ayuda llega de la mano de Orange fue publicada originalmente en Xataka Móvil por plokiko .