ASRock y AMD tienen trabajo por delante: otro Ryzen 9 9950X3D se quema tras 3 semanas de uso y unas horas de juego

Las explicaciones que dio ASRock se tambalean, otra vez, por otro caso con un AMD Ryzen. Días después de lo que vimos, donde los argumentos eran bastante pobres según lo que opinasteis en los comentarios, un Ryzen 9 9950X3D, tras semanas de uso, se ha quemado en una placa base de ASRock, sentando otro caso La entrada ASRock y AMD tienen trabajo por delante: otro Ryzen 9 9950X3D se quema tras 3 semanas de uso y unas horas de juego aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 2, 2025 - 11:56
 0
ASRock y AMD tienen trabajo por delante: otro Ryzen 9 9950X3D se quema tras 3 semanas de uso y unas horas de juego

Las explicaciones que dio ASRock se tambalean, otra vez, por otro caso con un AMD Ryzen. Días después de lo que vimos, donde los argumentos eran bastante pobres según lo que opinasteis en los comentarios, un Ryzen 9 9950X3D, tras semanas de uso, se ha quemado en una placa base de ASRock, sentando otro caso que se suma a los 108 que vimos hace nada. ¿Hay que hablar de un problema general pese al bajo índice de RMA?

Que todo producto tiene una tasa de fallos es una realidad inherente a la tecnología, pero ¿cuándo hay que tomarse estos casos realmente en serio y se pasa de ser algo aislado a algo más masivo? La línea es complicada, es fácil dejarse llevar por el pánico o el miedo, pero lo cierto es que poco a poco los argumentos para que no "panda el cúnico" están tambaleándose.

Otro Ryzen 9 9950X3D se ha quemado en una placa ASRock, casi todo funcionaba bien

AMD-Ryzen-9-9950X3D-pcb-dañado-quemado

Y es que el caso tiene algunos datos interesantes que quizás, a algunos le sirvan para levantar la ceja y pensar que podrían estar sufriendo este mismo problema. El PC se montó hace tres semanas aprovechando el lanzamiento de este Ryzen 9 9950X3D al mercado, el cual fue montado con una RX 9070 XT más tarde y una placa base ASRock X870 PRO RS WiFi, un modelo bastante interesante en el buscado ratio de precio-calidad.

Lo primero que notó este usuario afectado fue que, aunque la CPU estaba refrigerada con una AIO las temperaturas en idle de la CPU eran algo altas, pero ya sabemos que esto es un poco la tónica de AMD al no dejar reposar demasiado su IOD. Siendo concretos, hablamos de una temperatura más cercana a los 60º C que a los 50º C, a veces un poco por debajo en ciertas situaciones, pasable, nada llamativo, podría entrar dentro de la normalidad si la temperatura ambiente es alta.

AMD-Ryzen-9-9950X3D-en-ASRock-X870-PRO-RS-WiFi

Los indicios comenzaron cuando tras jugar a varios juegos el PC comenzó a hacer extraños, donde el usuario afirma lo siguiente:

Sí noté que a veces, cuando hacía alt+tab o alt+r para la superposición de adrenalina del juego, toda la pantalla se convertía en estática al hacer alt+tab, o solo la superposición se convertía en estática al hacer alt+r. Me pareció inusual, pero al hacer alt+tab de nuevo se solucionaba el problema inmediatamente, así que no le di mucha importancia.

El PC murió no estando presente, pero sí que estaba encendido

AMD-Ryzen-9-9950X3D-quemado-pines-en-placa-base

Tras exigirle un poco más a la CPU con juegos más "duros", el usuario se fue a comer después de estar un rato jugando al LoL, que es exactamente lo contrario a los juegos jugados previamente. Cuando volvió a su PC este estaba apagado y con la luz del M.2 encendida. Tras intentar encender dicho PC no pudo, las luces se parpadeaban momentáneamente y se apagaba todo el sistema.

Quitó la gráfica y encendió, pero no dio POST lógicamente, aunque los LED de CPU y RAM se mantenían encendidos. Quitó la AIO y vio el problema en la CPU al desmontarla, puesto que como sabemos, los daños están en la zona de los pines obviamente.

La estampa es ya un clásico: CPU abombada con las típicas burbujas, la zona de los pines estaba levemente marcada, sin daños, pero al trasluz se veía cómo estaban destemplados, de otro color. Hablamos de un PC sin ni siquiera usar PBO, sin overclock, sin underclock, completamente de serie. Expuestos todos los datos facilitados, recomendamos a los usuarios con Ryzen 9000X3D que vigilen los voltajes con cualquier software completo como HWiNFO, porque lo que sí que sabemos es que hay peaks momentáneos que elevan el SoC-Voltage bastante por encima del límite.

Lo ideal es una monitorización constante mientras usamos el PC, para poder ver los máximos, y a ser posible, realizar un registro en gráficos o texto de todos los valores en cada medición si vemos que este u otro voltaje es excesivo, tras lo cual, lo ideal es setearlo manualmente y volver a comprobar si se ha corregido. Al menos, hasta que ASRock y AMD ofrezcan una solución, aunque sabiendo que el RMA está sobre el 0,13%, posiblemente sea un valor tan bajo que entre dentro de las previsiones y no hay nada de lo que alarmarse, en principio, pero...

A nadie le gusta ver como todo un Ryzen 9 9950X3D termina quemado en su placa base ASRock, o MSI, o GIGABYTE o ASUS, porque casos hay en todas las marcas, pero en la primera muchos más.

La entrada ASRock y AMD tienen trabajo por delante: otro Ryzen 9 9950X3D se quema tras 3 semanas de uso y unas horas de juego aparece primero en El Chapuzas Informático.