Buenas noticias si tu móvil suena como unas maracas al agitarlo: la culpa es de algo que hace mejor su cámara
Un día levantas muy rápido el teléfono y el movimiento hace que escuches un ruido en él. Lo más normal es que esto nos genere una cierta dosis de preocupación, ya que históricamente este tipo de ruidos suele relacionarse con algún tipo de rotura o problema relacionado con un golpe. La realidad es bien distinta. Como explican desde Xataka, este ruido varía mucho en función del dispositivo que tengamos en las manos. En los teléfonos de Apple como el iPhone 16 Pro el sonido está presente, pero de manera muy ligera. Sin embargo, hay otros donde el sonido se nota muy fácilmente, como el Pixel 9 Pro o el Vivo X200 Pro, entre otros. La razón del mismo se debe a la cámara de estos teléfonos y, aunque pueda no parecerlo, son buenas noticias. Si suena, tu teléfono móvil tiene una buena cámara ¿Cómo identificar este sonido? Se trata de una especie de chasquido o crujido que fácilmente podría hacernos creer que es alguna pieza que está suelta dentro del teléfono. Este sonido aparece por la parte superior del dispositivo y la razón de ello es que procede del módulo donde se encuentra la cámara del teléfono. No son pocos los usuarios preocupados por el mismo (solo hay que echarle un vistazo a Reddit), pero como decimos, es algo normal y que hasta tiene una connotación muy positiva. En Xataka Móvil La vuelta de la cámara bajo de la pantalla es un hecho. El frontal "infinito" está más cerca El causante de este sonido es lo que se conoce como OIS o estabilizador óptico de imagen. Hay dos formas de estabilizar una imagen: de forma física (procesando la imagen) o de forma digital, para lo que se requiere un sistema mecánico que compense los movimientos del usuario a la hora de hacer una fotografía o de grabar vídeo. Este sistema es clave y mejora muchísimo el resultado de la cámara del dispositivo. Como te puedes imaginar, el culpable del sonido es precisamente ese sistema mecánico. Explicado de manera muy sencilla, se trata de un mecanismo compuesto por estabilizadores y actuadores magnéticos. Gracias al mismo, si movemos el teléfono en una dirección levemente al utilizar la cámara, el sistema compensará el movimiento en dirección contraria. Aquí conviene hacer una pequeña puntualización. Que todos los teléfonos no hagan el mismo ruido al agitarlos es, precisamente, porque su sistema de OIS no es el mismo. Por ejemplo, el iPhone 16 Pro emite menos sonido porque usa un sensor estabilizado, mejor que los sensores convencionales y diferente al que montan teléfonos de otros fabricantes como Google o Samsung. Otro punto a tener en cuenta es que, mientras más grande sea el sensor OIS, más pronunciado será el ruido del dispositivo. Precisamente por esto decimos que la presencia del sonido es una buena noticia, aunque su intensidad también se debe a otros factores, como que los teléfonos son más compactos. Sea como sea, se trata de un sistema que permite obtener fotografías más nítidas en casi cualquier escenario, así como para tener vídeos sin "ruido" por los movimientos del teléfono. La introducción de OIS en un teléfono móvil es siempre una gran noticia, más si tenemos en cuenta que cada vez está más extendido. La presencia del sensor en dispositivos no es nada nueva (lleva más de diez años apareciendo continuamente), pero sí que lo es su expansión. Cada vez son más los teléfonos de gama media con él, aunque cuando se trata de recortar costes, este es uno de los elementos que sufre un “tijeretazo” con mayor frecuencia. Así que, en definitiva, este "ruido" al agitar el teléfono es una buena noticia. Si el tuyo lo tiene, ya sabes que su cámara te va a ofrecer muy buenos resultados. Portada | Ricardo Aguilar en Xataka En Xataka Móvil | Ni los móviles de gama alta hacen buenas fotos a la comida. Salvo si tienes este accesorio - La noticia Buenas noticias si tu móvil suena como unas maracas al agitarlo: la culpa es de algo que hace mejor su cámara fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Juan Lorente .

Un día levantas muy rápido el teléfono y el movimiento hace que escuches un ruido en él. Lo más normal es que esto nos genere una cierta dosis de preocupación, ya que históricamente este tipo de ruidos suele relacionarse con algún tipo de rotura o problema relacionado con un golpe. La realidad es bien distinta.
Como explican desde Xataka, este ruido varía mucho en función del dispositivo que tengamos en las manos. En los teléfonos de Apple como el iPhone 16 Pro el sonido está presente, pero de manera muy ligera. Sin embargo, hay otros donde el sonido se nota muy fácilmente, como el Pixel 9 Pro o el Vivo X200 Pro, entre otros. La razón del mismo se debe a la cámara de estos teléfonos y, aunque pueda no parecerlo, son buenas noticias.
Si suena, tu teléfono móvil tiene una buena cámara
¿Cómo identificar este sonido? Se trata de una especie de chasquido o crujido que fácilmente podría hacernos creer que es alguna pieza que está suelta dentro del teléfono. Este sonido aparece por la parte superior del dispositivo y la razón de ello es que procede del módulo donde se encuentra la cámara del teléfono. No son pocos los usuarios preocupados por el mismo (solo hay que echarle un vistazo a Reddit), pero como decimos, es algo normal y que hasta tiene una connotación muy positiva.
El causante de este sonido es lo que se conoce como OIS o estabilizador óptico de imagen. Hay dos formas de estabilizar una imagen: de forma física (procesando la imagen) o de forma digital, para lo que se requiere un sistema mecánico que compense los movimientos del usuario a la hora de hacer una fotografía o de grabar vídeo. Este sistema es clave y mejora muchísimo el resultado de la cámara del dispositivo.
Como te puedes imaginar, el culpable del sonido es precisamente ese sistema mecánico. Explicado de manera muy sencilla, se trata de un mecanismo compuesto por estabilizadores y actuadores magnéticos. Gracias al mismo, si movemos el teléfono en una dirección levemente al utilizar la cámara, el sistema compensará el movimiento en dirección contraria.
Aquí conviene hacer una pequeña puntualización. Que todos los teléfonos no hagan el mismo ruido al agitarlos es, precisamente, porque su sistema de OIS no es el mismo. Por ejemplo, el iPhone 16 Pro emite menos sonido porque usa un sensor estabilizado, mejor que los sensores convencionales y diferente al que montan teléfonos de otros fabricantes como Google o Samsung.
Otro punto a tener en cuenta es que, mientras más grande sea el sensor OIS, más pronunciado será el ruido del dispositivo. Precisamente por esto decimos que la presencia del sonido es una buena noticia, aunque su intensidad también se debe a otros factores, como que los teléfonos son más compactos. Sea como sea, se trata de un sistema que permite obtener fotografías más nítidas en casi cualquier escenario, así como para tener vídeos sin "ruido" por los movimientos del teléfono.
La introducción de OIS en un teléfono móvil es siempre una gran noticia, más si tenemos en cuenta que cada vez está más extendido. La presencia del sensor en dispositivos no es nada nueva (lleva más de diez años apareciendo continuamente), pero sí que lo es su expansión. Cada vez son más los teléfonos de gama media con él, aunque cuando se trata de recortar costes, este es uno de los elementos que sufre un “tijeretazo” con mayor frecuencia.
Así que, en definitiva, este "ruido" al agitar el teléfono es una buena noticia. Si el tuyo lo tiene, ya sabes que su cámara te va a ofrecer muy buenos resultados.
Portada | Ricardo Aguilar en Xataka
En Xataka Móvil | Ni los móviles de gama alta hacen buenas fotos a la comida. Salvo si tienes este accesorio
-
La noticia
Buenas noticias si tu móvil suena como unas maracas al agitarlo: la culpa es de algo que hace mejor su cámara
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Juan Lorente
.