Cómo dar de baja en O2 una tarifa de fibra o móvil

Puede que no tengas muy claro cuál es el proceso a seguir a la hora de darte de baja como cliente de O2. La clave está en que si no estás contento con este operador, tienes el derecho a irte a otra compañía telefónica o directamente a dar de baja la línea móvil y/o fibra […] The post Cómo dar de baja en O2 una tarifa de fibra o móvil appeared first on ADSLZone.

Abr 2, 2025 - 06:34
 0
Cómo dar de baja en O2 una tarifa de fibra o móvil
oso de O2

Puede que no tengas muy claro cuál es el proceso a seguir a la hora de darte de baja como cliente de O2. La clave está en que si no estás contento con este operador, tienes el derecho a irte a otra compañía telefónica o directamente a dar de baja la línea móvil y/o fibra que tienes contratada en este momento.

Para muchos clientes, el simple hecho de dar de baja una línea móvil o de fibra puede ser un auténtico quebradero de cabeza. En estos casos, no hay duda de que lo mejor para no tener problemas es conocer al detalle cada uno de los pasos del proceso, así como los métodos que hay para dar de baja el servicio que se tiene contratado.

En O2, por ejemplo, no tienen ningún tipo de retención, además de que tampoco cuentan con costes ocultos o penalizaciones. Por lo que solo necesitas conocer el proceso para realizar la baja.

Solicitar la baja

Son pocas las claves que debes saber a la hora de solicitar la baja en O2 de su servicio de fibra, móvil o ambas. Y todo porque puedes tener una tarifa de solo Internet, solo móvil o combinada. También está la posibilidad de querer mantener solo una línea móvil y dar de baja el servicio de Internet, o al revés.

Fibra o móvil

Si quieres darte de baja sin irte a otro operador (portabilidad), la segunda marca de Movistar te da tres opciones de hacerlo. Aunque, en ambos casos deberás indicar el número de línea fija o móvil (o ambas) que quieras dar de baja:

  • Escribe al correo electrónico bajas@o2online.es: solicita la baja de tu contrato y añade una imagen del documento de identidad del titular de la línea. Después, la operadora se encargará de gestionar la baja una vez que se comprueben que los datos que se han apartado son los correctos.
  • Escribe un mensaje a través de WhatsApp: en vez de recurrir al mail, puedes mandar un mensaje desde esta aplicación de mensajería. También deberás escribir que solicitar la baja y adjuntar una foto del documento de identidad del titular. Y una vez que se compruebe, se realizará la baja del cliente.
  • Llama gratis al número 1551: este número es completamente gratuito, ya que se trata del teléfono de atención al cliente de O2. Un agente se encargará de gestionar el trámite de baja, por lo que solicitarán los datos del titular y de la línea en cuestión.

logo O2 en móvil

En la última factura de O2 podrás ver el importe exacto que equivale a los días del ciclo en los que hayas tenido activo el servicio, ya sea de fibra, móvil o ambos. Y ten en cuenta que si tienes líneas adicionales, además de la principal, también deberás indicarlo. Por último, la operadora explica que al no ser un cambio de compañía, se encarga de eliminar tu número de teléfono.

Por defunción

Y en caso de que la baja sea por defunción, se puede solicitar a través del mismo correo electrónico: bajas@o2online.es. Además, es necesario añadir esta documentación (indicando la línea):

  • Adjuntar el certificado de defunción.
  • DNI del familiar o persona que realiza el trámite.

También se deberán devolver los equipos en caso de que se trate de una tarifa con fibra. Pero, con esta información, O2 se encargará de gestionar la baja del cliente.

Hay que devolver el router a O2

Una vez que se realiza correctamente la baja de O2, tú como cliente deberás encargarte de la devolución del equipo. Es decir, la operadora pide la devolución del router. Un detalle muy importante, de lo contrario, la compañía te hará pagar los siguientes precios en función del modelo que tengas en casa:

  • Router HGU de Fibra Óptica: 97,3€
  • Router Fibra: 78,65€
  • ONT Fibra: 97,28€

Por tanto, resulta más que imprescindible devolver el dispositivo que la operadora te instaló en tu casa al darte de baja de como cliente. La devolución se debe hacer en una tienda Movistar en un plazo de 15 días desde que se tramita la baja (o también la portabilidad). Para que lo tengas más fácil, O2 te deja ver cuál es la tienda que te pilla más cerca de tu casa.

The post Cómo dar de baja en O2 una tarifa de fibra o móvil appeared first on ADSLZone.