Cómo descargar fotos y vídeos de Telegram paso a paso

Descubre cómo descargar fotos y vídeos de Telegram fácilmente desde cualquier chat o canal

Abr 10, 2025 - 10:25
 0
Cómo descargar fotos y vídeos de Telegram paso a paso

Descargar imágenes y vídeos en Telegram

Telegram se ha convertido en una de las plataformas de mensajería favoritas de millones de usuarios gracias a su enfoque en la privacidad, la velocidad y su versatilidad. Entre sus múltiples funciones, una de las más utilizadas es el envío y recepción de archivos multimedia, como fotos y vídeos. Sin embargo, no siempre resulta intuitivo descargar estos archivos, especialmente cuando se trata de obtenerlos todos de una vez o guardarlos desde canales y chats privados.

Si te has preguntado cómo descargar fotos y vídeos de Telegram, ya sea de un chat individual, grupo, canal o desde un dispositivo móvil o PC, aquí te explicamos paso a paso todas las opciones disponibles. Desde métodos oficiales dentro de la app hasta soluciones más avanzadas con herramientas externas, te ofrecemos una guía completa para que no se te escape ningún archivo.

¿Qué tipos de archivos puedes descargar desde Telegram?

En Telegram puedes recibir casi cualquier tipo de archivo, desde imágenes, vídeos, documentos PDF, hasta stickers y mensajes de voz. Todos estos pueden almacenarse automáticamente o descargarse manualmente.

Telegram permite enviar archivos de hasta 2 GB por archivo, lo cual facilita el intercambio de archivos pesados sin problemas. Además, el almacenamiento en la nube de Telegram es prácticamente ilimitado, por lo que puedes tener acceso a todo tu contenido desde cualquier dispositivo. Si quieres saber más sobre cómo gestionar el espacio en Telegram, puedes consultar este artículo sobre liberar espacio en tu móvil.

Limitaciones y diferencias entre móvil y escritorio

Una de las principales confusiones de los usuarios surge al intentar descargar grandes cantidades de archivos desde Telegram en el móvil. En las apps móviles no se ofrece una opción para exportar todos los archivos de un chat de forma masiva. Esto obliga a guardar los archivos uno por uno o utilizar métodos alternativos.

La clave está en usar la versión de escritorio de Telegram, ya sea descargándola desde la web oficial o utilizando la versión portable. Telegram Desktop está disponible para Windows, macOS y Linux, y es la única que ofrece la función completa de exportación de datos.

Cómo descargar todas las fotos y vídeos de un chat desde Telegram Desktop

Exportar chats de Telegram

Si lo que buscas es descargar todos los archivos multimedia de un chat específico (ya sea canal, grupo o conversación privada), sigue estos pasos:

  1. Instala Telegram Desktop desde su sitio oficial si aún no lo tienes.
  2. Inicia sesión escaneando el código QR o ingresando tu número de teléfono.
  3. Selecciona el chat del que deseas descargar el contenido.
  4. Pulsa el botón de menú (tres rayitas horizontales en la esquina superior izquierda) y accede a «Ajustes«.
  5. Haz clic en «Avanzado» y desplázate hasta encontrar la opción «Exportar datos de Telegram«.
  6. Dentro de esta sección, marca los elementos que quieres incluir: fotos, vídeos, documentos, stickers, etc.
  7. Ajusta el tamaño máximo del archivo (hasta 2 GB) y selecciona el formato de exportación: HTML (para visualizar) o JSON (para importar en apps).
  8. Indica la carpeta de destino y, si lo deseas, selecciona un rango de fechas para limitar la exportación a un periodo concreto.
  9. Haz clic en «Exportar» y espera a que finalice el proceso. Puede tardar varios minutos según la cantidad de datos.

Una vez terminado, encontrarás una carpeta bien organizada con subcarpetas como images, videos, files, entre otras. También se incluye un archivo export_results.html que puedes abrir para navegar por los datos exportados desde tu navegador.

Importante: Telegram incluye versiones miniatura de las imágenes, por lo que deberás eliminar manualmente los archivos con la palabra «thumb» para deshacerte de las duplicaciones. Cualquier explorador de archivos te permitirá hacer esta limpieza fácilmente.

Medidas de seguridad de Telegram al exportar datos

Por razones de seguridad, cuando solicitas la exportación de datos, Telegram enviará una notificación a tus dispositivos móviles para confirmar que eres tú quien realiza la solicitud.

Debes aprobar esta solicitud desde tu móvil. Una vez permitido, la descarga estará disponible después de 24 horas. Esta medida evita que personas no autorizadas puedan descargar tu información en caso de robo de credenciales.

Pasado el período de espera, accede nuevamente a Telegram Desktop, ve a la sección de exportación y confirma la descarga. El sistema abrirá automáticamente la carpeta con todos tus datos.

Métodos para descargar vídeos privados de Telegram

Descargar vídeos de canales o chats privados de Telegram puede ser más complicado, especialmente si el propietario ha limitado la descarga. A continuación, explicamos varios métodos efectivos:

1. Grabación de pantalla

Una opción rápida y sencilla para guardar vídeos privados es grabar la pantalla durante la reproducción del vídeo.

En móviles (Android y iOS)

  • Android e iPhone: ambos sistemas operativos incluyen una función de grabación de pantalla.
  • Solo tienes que activar la opción desde los accesos rápidos (Centro de control en iOS o Ajustes rápidos en Android) y grabar mientras se reproduce el vídeo.

En PC (Windows y Mac)

  • En Windows puedes utilizar programas como iTop Screen Recorder para grabar la pantalla fácilmente.
  • En Mac, puedes usar QuickTime Player: ve a Archivo > Nueva grabación de pantalla.

2. Utilizar bots de Telegram

Bot de Telegram

Existen bots desarrollados específicamente para gestionar contenido restringido. Aunque su disponibilidad puede variar, suelen funcionar así:

  1. Identifica el nombre del archivo o imagen del vídeo privado.
  2. Busca un bot dedicado a la gestión de contenido restringido y únete a su canal.
  3. Activa el bot y envía el nombre del archivo para que lo procese.
  4. Después de unos segundos, el bot te facilitará una copia descargable.

Precaución: Utiliza solo bots confiables y revisa los permisos que otorgas para evitar riesgos de privacidad. Algunos de los bots imprescindibles de Telegram pueden ser útiles en este sentido.

3. Apps de gestión de archivos

Muchos vídeos ya están descargados en tu dispositivo si los has visto anteriormente. Para localizarlos:

  • Usa una app de gestión de archivos en Android (como Files de Google o ES File Explorer).
  • Dirígete a la carpeta Telegram y luego a Telegram Video.
  • Reproduce el archivo directamente desde allí o muévelo a otra carpeta.

4. Aplicaciones de terceros para descargar vídeos

Algunos programas como Wondershare UniConverter permiten descargar vídeos desde Telegram siguiendo estos pasos:

  1. Instala y abre UniConverter.
  2. En la sección «Descargador», copia la URL del vídeo de Telegram.
  3. Pega la URL en el software y selecciona el tipo de archivo que deseas descargar.
  4. Inicia la descarga y gestiona tus archivos una vez finalice.

Este tipo de programas también permite elegir el formato de salida y calidad del vídeo, lo que puede ser útil para tus necesidades específicas.

5. Herramientas online de descarga de vídeos

PasteDownload

Existen plataformas como PasteDownload que permiten pegar la URL del vídeo y descargarlo directamente desde el navegador:

  • Copia la URL del vídeo de Telegram.
  • Pégala en el campo de entrada del sitio web.
  • Tras el análisis, haz clic en Descargar y guarda el vídeo en tu dispositivo.

Estas soluciones online son prácticas, pero pueden no funcionar con vídeos protegidos por privacidad o con URLs internas de Telegram.

¿Qué hacer si los vídeos descargados no se reproducen?

En ocasiones, los vídeos descargados (especialmente desde bots o apps externas) pueden estar dañados. Para repararlos puedes usar herramientas como Wondershare Repairit, diseñada para arreglar archivos corruptos.

Pasos para reparar vídeos dañados:

  1. Instala Repairit y añade los vídeos dañados.
  2. Haz clic en «Reparar» para iniciar el proceso.
  3. Revisa la vista previa y guarda el archivo reparado si está correcto.

Repairit es compatible con múltiples formatos de vídeo y tiene una alta tasa de éxito.

Dominar todas las formas de descargar contenido multimedia de Telegram te permite sacar el máximo provecho de la plataforma. Ya sea que uses la herramienta oficial de exportación en escritorio o soluciones más creativas como grabación de pantalla o bots, siempre hay una forma adecuada a tu necesidad. Lo importante es conocer tus opciones y respetar la privacidad de los contenidos que accedes.