¿Cuándo voy a cobrar la Renta?
Si eres uno de los afortunados cuyo resultado de la Renta le ha salido a devolver, es posible que te preguntes cuándo vas a recibir el dinero. Te contamos algunos aspectos que debes tener en cuenta para estimar la fecha de entrega. Inmersos en plena campaña de la Renta, muchos de nosotros ya hemos dado […] The post ¿Cuándo voy a cobrar la Renta? appeared first on ADSLZone.


Si eres uno de los afortunados cuyo resultado de la Renta le ha salido a devolver, es posible que te preguntes cuándo vas a recibir el dinero. Te contamos algunos aspectos que debes tener en cuenta para estimar la fecha de entrega.
Inmersos en plena campaña de la Renta, muchos de nosotros ya hemos dado al botón de confirmar y, con él, hemos comenzado la particular cuenta atrás para ver el dinero en nuestra cuenta bancaria en el caso de que el resultado haya sido a devolver. Es en este momento cuando surgen las primeras dudas: cuándo vamos a cobrar la Renta y qué plazos contempla la ley pertinente.
Pese a que en la mayoría de los casos Hacienda suele ser bastante rápida en tramitar las devoluciones, especialmente si hemos sido de los que hemos confirmado el borrador durante los primeros días, conviene tener en cuenta que no siempre es así y que es posible que nuestra transferencia se alargue más de lo que nos gustaría.
Cómo consultar el estado de la devolución
Hacienda en ningún momento informa de cuándo va a realizar la transferencia hacia nuestra cuenta. Por lo que la única información que vamos a tener hasta que el dinero se ve reflejado en nuestra cuenta es a través de la Renta WEB, la misma plataforma desde la que hemos hecho la presentación.
Una vez pulsemos sobre el banner de Campaña Renta 2024 y, a continuación, sobre la opción de “Servicio tramitación de borrador / declaración”, nos encontraremos con la parte que nos interesa: el “Estado de la tramitación”. En ese apartado el mensaje se irá actualizando a medida que nuestra Renta cumpla con todas las etapas previstas.
Lo más normal es que la secuencia de mensajes que veamos en este apartado sea la siguiente: “Su declaración se está tramitando”, “Su declaración está siendo comprobada”, “Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted” y, por último, aparecerá un mensaje en el que nos informará que todo está bien y que se ha hecho la transferencia en una fecha concreta. A partir de ese momento, recibiremos la cantidad pertinente en nuestra cuenta en un periodo máximo de entre uno y dos días.
Cuánto es el tiempo máximo que tiene Hacienda para hacer la devolución
Pese a que no todo el mundo lo sabe, Hacienda tiene un plazo máximo en el que debe hacer la devolución. De lo contrario, tendrá que asumir unos intereses de demora, algo a lo que seguro que no quiere hacer frente.
El tiempo máximo es de seis meses desde el último día en el que finaliza el plazo. Si tenemos en cuenta que el último día para presentar la Renta es el 30 de junio, Hacienda puede hacer las transferencias hasta el último día del año. Superado este plazo, cuando recibamos el abono recibiremos automáticamente un 3,75% de interés. Una cifra que puede parecer que no sea muy alta, pero que se aplica automáticamente sin que tengamos que hacer nada.
Como hemos podido comprobar, no existe una fecha máxima en la que deberemos ver el dinero reflejado en nuestra cuenta. Por lo que lo único que podemos hacer es realizar un seguimiento en los estados que aparecen en nuestro perfil y, a partir de ahí, podremos tener una ligera idea de cuándo tendremos el montante pertinente en nuestro poder.
The post ¿Cuándo voy a cobrar la Renta? appeared first on ADSLZone.