China está usando su IA DeepSeek para diseñar cazas de combate de sexta generación y mejorar los presentes
Muchas veces nos referimos a la IA como una moneda de doble cara, pues tiene su parte positiva (aumento de la productividad masivo, nos ahorra hacer tareas repetitivas) y su parte negativa (puede reemplazarnos en el trabajo, puede ser un desastre si se usa mal). Depende de como pienses va a tener más peso el La entrada China está usando su IA DeepSeek para diseñar cazas de combate de sexta generación y mejorar los presentes aparece primero en El Chapuzas Informático.

Muchas veces nos referimos a la IA como una moneda de doble cara, pues tiene su parte positiva (aumento de la productividad masivo, nos ahorra hacer tareas repetitivas) y su parte negativa (puede reemplazarnos en el trabajo, puede ser un desastre si se usa mal). Depende de como pienses va a tener más peso el punto positivo o negativo de esta y como no, hoy nos toca hablar de lo "malo". Aún no estamos ante una IA que pueda acabar con la humanidad, pero si tenemos un caso de la IA para uso militar, pues China ha empezado a usar DeepSeek para crear cazas de combate con tecnologías avanzadas.
La inteligencia artificial ha llegado a nuestras vidas para quedarse y es que, nadie puede ignorar lo útil que puede llegar a ser. Tanto empresas como usuarios han empezado a usarla a diario y hay incluso personas que no pueden vivir sin ella, pues ya forma parte de sus vidas y rutina. Tenemos así a aquellos que la usan mientras están estudiando como los que la emplean en el trabajo o aquellos que la utilizan si quieren saber cualquier respuesta como alternativa más rápida a Google.
China ya utiliza la IA DeepSeek para poder mejorar los cazas de combate
Aunque la IA es muy popular no todo es positivo sobre esta, pues ya hay varios expertos que están advirtiendo sobre un posible futuro donde esta acabe con la humanidad. Una de las causas más probables de que ocurriera esto es cuando se utilizara la IA en armas militares o en androides armados. Precisamente ahora tenemos un poco de eso, pues resulta que el diseñador jefe del instituto de Diseño Aeronáutico de Shenyang, China, ha declarado que están utilizando la IA de DeepSeek para mejorar los aviones de combate con nuevas tecnologías.
Todos conocemos DeepSeek, pues cuando lanzaron el modelo de IA R1 este se asemejaba a ChatGPT, pero era "Made in China" y lo habían conseguido usando menos recursos y tiempo que OpenAI y el resto de empresas americanas. DeepSeek se ha utilizado como un asistente personal para ayudar a los ciudadanos que lo necesiten o a las empresas que lo requieran. Se permite su uso a cualquiera sin restricciones, por lo que China lo ha aprovechado para crear aviones de guerra más avanzados.
Shenyang Aircraft Design ha creado aviones tan icónicos como el F-15 Flying Shark
El equipo de Wang Yongqing, el diseñador jefe, mencionó que están investigando el empleo de grandes LLM para poder analizar y resolver los problemas a los que se enfrentan. Así pues, han llegado a la conclusión de que este tipo de herramientas con IA son muy útiles para acelerar el proceso de desarrollo y creación de nuevas tecnologías para los aviones. El ingeniero indica que este tipo de tecnologías tienen un gran potencial y un futuro muy prometedor, pues pueden encargarse de tareas tediosas y que llevarían mucho tiempo completarlas.
Wang lleva 40 años trabajando para Shenyang Aircraft Design, la compañía que está detrás de la creación de algunos de los aviones de combate más icónicos del país como el J-15 Flying Shark y el caza furtivo J-35. Hablando del J-35, el ingeniero ha mencionado que están creando variantes de este, incluyendo uno que podrá viajar por aire y por mar.
La entrada China está usando su IA DeepSeek para diseñar cazas de combate de sexta generación y mejorar los presentes aparece primero en El Chapuzas Informático.