Los pocos cambios de Android Auto son la calma antes de la tormenta. Una que cambiará su interfaz y traerá más novedades

En los últimos meses, Android Auto no ha parado de actualizarse. Google nos da, prácticamente cada semana, una versión que llega tanto en el canal beta como de manera global para el resto de usuarios. Sin embargo, por mucho que se actualice, los cambios suelen ser reducidos y en la mayoría de ocasiones imperceptibles. La situación cambiará pronto: Android Auto encara la segunda mitad del año con varias implementaciones pendientes, que sin duda, serán un refresco considerable para una aplicación con pocas novedades: la experiencia de usuario en la pantalla de infoentretenimiento se verá mejorada. Novedades próximas y muy importantes para Android Auto ¿Qué hay en la hoja de ruta de Android Auto? Google está ultimando los detalles de varias características que se han avistado en las versiones beta de la app. Seguir el desarrollo de una app suele ser entretenido, no tanto de Android Auto —por sus pocos cambios— pero lo que se viene es, cuanto menos, interesante. En primer lugar, está Gemini. La IA de Google llegará a Android Auto una vez se ha consagrado en el móvil como asistente digital. Eso sí, lo hará en su versión Gemini Live que mantiene conversaciones fluidas y naturales. ¿Cuándo llegará? Recientemente apareció una misteriosa app que invita al optimismo: posiblemente esté en la fase de puesta a punto. En Xataka Android Llevo cinco años usando Google Maps en Android Auto y estos son los mejores trucos que he aprendido Por otro lado, la interfaz clara (o modo "luz") pretende revolucionar Android Auto. Por las imágenes filtradas en Android Auto 14.3, tanto la barra inferior como el resto de elementos de la UI se mostrarán en tonos cálidos, alejados de la tradicional interfaz oscura. También el control del climatizador del coche está en el horizonte: apareció primero como referencias en el código y luego se ha avistado de manera preliminar. Esta característica no estará presente en los vehículos actuales, puesto que Android Auto no controla parámetros de conducción ni del propio coche más allá de la experiencia multimedia. Requerirá una adaptación por parte de los fabricantes. Algo similar ocurre con la compatibilidad de Android Auto con la radio FM, una característica que lleva tiempo sonando. Se desconoce si tendrá un modo dual que también acerque las emisoras a través de Internet, o utilizará la antena del coche. Seguiremos esperándola con impaciencia. Imagen | Gemini con edición En Xataka Android | Android Auto no funciona: principales problemas y soluciones En Xataka Android | El truco poco conocido para solucionar problemas en Android Auto es borrar la caché: cómo funciona y por qué es importante - La noticia Los pocos cambios de Android Auto son la calma antes de la tormenta. Una que cambiará su interfaz y traerá más novedades fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .

May 5, 2025 - 16:46
 0
Los pocos cambios de Android Auto son la calma antes de la tormenta. Una que cambiará su interfaz y traerá más novedades

Los pocos cambios de Android Auto son la calma antes de la tormenta. Una que cambiará su interfaz y traerá más novedades

En los últimos meses, Android Auto no ha parado de actualizarse. Google nos da, prácticamente cada semana, una versión que llega tanto en el canal beta como de manera global para el resto de usuarios. Sin embargo, por mucho que se actualice, los cambios suelen ser reducidos y en la mayoría de ocasiones imperceptibles.

La situación cambiará pronto: Android Auto encara la segunda mitad del año con varias implementaciones pendientes, que sin duda, serán un refresco considerable para una aplicación con pocas novedades: la experiencia de usuario en la pantalla de infoentretenimiento se verá mejorada.

Novedades próximas y muy importantes para Android Auto

¿Qué hay en la hoja de ruta de Android Auto? Google está ultimando los detalles de varias características que se han avistado en las versiones beta de la app. Seguir el desarrollo de una app suele ser entretenido, no tanto de Android Auto —por sus pocos cambios— pero lo que se viene es, cuanto menos, interesante.

Gemini Android Auto

En primer lugar, está Gemini. La IA de Google llegará a Android Auto una vez se ha consagrado en el móvil como asistente digital. Eso sí, lo hará en su versión Gemini Live que mantiene conversaciones fluidas y naturales. ¿Cuándo llegará? Recientemente apareció una misteriosa app que invita al optimismo: posiblemente esté en la fase de puesta a punto.

Por otro lado, la interfaz clara (o modo "luz") pretende revolucionar Android Auto. Por las imágenes filtradas en Android Auto 14.3, tanto la barra inferior como el resto de elementos de la UI se mostrarán en tonos cálidos, alejados de la tradicional interfaz oscura.

También el control del climatizador del coche está en el horizonte: apareció primero como referencias en el código y luego se ha avistado de manera preliminar. Esta característica no estará presente en los vehículos actuales, puesto que Android Auto no controla parámetros de conducción ni del propio coche más allá de la experiencia multimedia. Requerirá una adaptación por parte de los fabricantes.

Android Auto

Algo similar ocurre con la compatibilidad de Android Auto con la radio FM, una característica que lleva tiempo sonando. Se desconoce si tendrá un modo dual que también acerque las emisoras a través de Internet, o utilizará la antena del coche. Seguiremos esperándola con impaciencia.

Imagen | Gemini con edición

En Xataka Android | Android Auto no funciona: principales problemas y soluciones

En Xataka Android | El truco poco conocido para solucionar problemas en Android Auto es borrar la caché: cómo funciona y por qué es importante

-
La noticia Los pocos cambios de Android Auto son la calma antes de la tormenta. Una que cambiará su interfaz y traerá más novedades fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .