Deducciones de hasta 15.000 euros en la Renta 2024 si hiciste alguna de estas dos mejoras en tu vivienda el año pasado

La campaña de la declaración de la Renta 2024 ha comenzado hoy 2 de abril y durará hasta el 30 de junio de 2025, un periodo en el que podemos empezar por solicitar el número de referencia, consultar los datos fiscales que la Agencia Tributaria tiene sobre nosotros y por supuesto presentar la declaración. Conviene tener bien presentes las posibles deducciones que podamos tener este año, como por ejemplo las relacionadas con cambios y mejoras en el hogar, algunas de las cuales desgravan importantes cantidades si cumplimos los requisitos. Vamos a repasarlas. En Xataka Smart Home El Certificado Energético de tu casa: qué es, cuándo es obligatorio tenerlo y para qué sirve Deducciones por mejora de eficiencia energética En el caso de que hayamos realizado en el año 2024 alguna obra de mejora o rehabilitación que contribuyan a alcanzar determinadas mejoras de la eficiencia energética (por ejemplo cambio de ventanas) de la vivienda habitual y en los edificios residenciales, podremos acceder a una deducción en el IRPF al hacer la declaración. Este tipo de obras entran en el apartado de rehabilitación energética de viviendas y, dependiendo de la actuación que hayamos realizado y del impacto energético obtenido tras el proceso se pueden aplicar las siguientes deducciones al hacer la declaración: Deducción del 20%: si reducimos al menos un 7% la demanda global de calefacción y refrigeración de la vivienda, según el certificado de eficiencia energética de la vivienda, con un máximo de 5.000 euros por vivienda. Deducción del 40%: para hogares que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable, o mejoren la calificación energética alcanzando las letras «A» o «B» en el certificado, con un importe máximo deducible de hasta 7.500 euros por vivienda. Debe tratarse de la vivienda habitual del contribuyente, o que esté destinada o vaya a destinarse al alquiler como vivienda habitual. Deducción del 60%: para viviendas que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable, o mejoren la calificación alcanzando las letras «A» o «B» en edificios residenciales hasta un máximo de 15.000 euros por  vivienda. Si queremos acogernos a una de estas deducciones deberemos haber realizado las obras de mejora en viviendas que sean la residencia habitual del contribuyente y es necesario contar con la documentación adecuada que justifique la inversión. Por ejemplo, para comprobar que ha mejorado la eficiencia energética del inmueble, es necesario actualizar, con carácter previo a la cumplimentación de la  declaración, el certificado energético emitido por el instalador autorizado. También necesitamos presentar las facturas con el nombre, NIF y datos del contribuyente, la fecha de la instalación, así como los datos del instalador. Deducciones por la instalación de puntos de recarga de coche eléctrico Otra interesante deducción en el IRPF es la relacionada con la instalación de puntos de recarga de coche eléctrico en nuestra vivienda, que se suma a la deducción en el IRPF por compra de coche eléctrico. ¿Cómo funciona? Pues según señalan desde Iberdrola, deberemos cumplir con el requisito de haber instalado durante 2024 un cargador en tu domicilio para obtener una deducción del 15% de las cantidades invertidas en esa instalación, con una base máxima de 4.000 euros. Esto significa que como máximo podremos deducir 600 euros, pero hay que tener en cuenta algunos aspectos importantes. Por ejemplo, el montaje y el pago del mismo han de haber finalizado antes del 31 de diciembre de 2024. Deberemos conservar las facturas de todos los trabajos realizados por un instalador autorizado con equipos homologados, además de los justificantes de pago mediante tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, cheque nominativo o ingreso en cuentas o en entidades de crédito. No se podrán deducir cantidades que se hayan pagado con dinero en efectivo ni las cantidades recibidas por otras subvenciones públicas como el Plan MOVES III. Es decir, si se ha recibido una subvención estatal, autonómica o municipal para la instalación, habrá que descontar ese importe de la base sobre la que aplicaremos el 15% en el IRPF. Más información | Iberdrola | Ministerio de Vivienda Imagen de portada | Composición con captura de pantalla del simulador de la Agencia Tributaria y foto de Ibrahim Boran (Unsplash) | Comunidad de Madrid En Xataka Smart Home | El Certificado Energético de tu casa: qué es, cuándo es obligatorio tenerlo y para qué sirve - La noticia Deducciones de hasta 15.000 euros en la Renta 2024 si hiciste alguna de estas dos mejoras en tu vivienda el año pasado fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Paco Rodríguez .

Abr 2, 2025 - 10:08
 0
Deducciones de hasta 15.000 euros en la Renta 2024 si hiciste alguna de estas dos mejoras en tu vivienda el año pasado

Deducciones de hasta 15.000 euros en la Renta 2024 si hiciste alguna de estas dos mejoras en tu vivienda el año pasado

La campaña de la declaración de la Renta 2024 ha comenzado hoy 2 de abril y durará hasta el 30 de junio de 2025, un periodo en el que podemos empezar por solicitar el número de referencia, consultar los datos fiscales que la Agencia Tributaria tiene sobre nosotros y por supuesto presentar la declaración.

Conviene tener bien presentes las posibles deducciones que podamos tener este año, como por ejemplo las relacionadas con cambios y mejoras en el hogar, algunas de las cuales desgravan importantes cantidades si cumplimos los requisitos. Vamos a repasarlas.

Deducciones por mejora de eficiencia energética

En el caso de que hayamos realizado en el año 2024 alguna obra de mejora o rehabilitación que contribuyan a alcanzar determinadas mejoras de la eficiencia energética (por ejemplo cambio de ventanas) de la vivienda habitual y en los edificios residenciales, podremos acceder a una deducción en el IRPF al hacer la declaración.

Este tipo de obras entran en el apartado de rehabilitación energética de viviendas y, dependiendo de la actuación que hayamos realizado y del impacto energético obtenido tras el proceso se pueden aplicar las siguientes deducciones al hacer la declaración:

  • Deducción del 20%: si reducimos al menos un 7% la demanda global de calefacción y refrigeración de la vivienda, según el certificado de eficiencia energética de la vivienda, con un máximo de 5.000 euros por vivienda.
  • Deducción del 40%: para hogares que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable, o mejoren la calificación energética alcanzando las letras «A» o «B» en el certificado, con un importe máximo deducible de hasta 7.500 euros por vivienda. Debe tratarse de la vivienda habitual del contribuyente, o que esté destinada o vaya a destinarse al alquiler como vivienda habitual.
  • Deducción del 60%: para viviendas que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable, o mejoren la calificación alcanzando las letras «A» o «B» en edificios residenciales hasta un máximo de 15.000 euros por  vivienda.
Certificado Vivienda

Si queremos acogernos a una de estas deducciones deberemos haber realizado las obras de mejora en viviendas que sean la residencia habitual del contribuyente y es necesario contar con la documentación adecuada que justifique la inversión.

Por ejemplo, para comprobar que ha mejorado la eficiencia energética del inmueble, es necesario actualizar, con carácter previo a la cumplimentación de la  declaración, el certificado energético emitido por el instalador autorizado. También necesitamos presentar las facturas con el nombre, NIF y datos del contribuyente, la fecha de la instalación, así como los datos del instalador.

Deducciones por la instalación de puntos de recarga de coche eléctrico

Otra interesante deducción en el IRPF es la relacionada con la instalación de puntos de recarga de coche eléctrico en nuestra vivienda, que se suma a la deducción en el IRPF por compra de coche eléctrico. ¿Cómo funciona?

Pues según señalan desde Iberdrola, deberemos cumplir con el requisito de haber instalado durante 2024 un cargador en tu domicilio para obtener una deducción del 15% de las cantidades invertidas en esa instalación, con una base máxima de 4.000 euros.

Esto significa que como máximo podremos deducir 600 euros, pero hay que tener en cuenta algunos aspectos importantes. Por ejemplo, el montaje y el pago del mismo han de haber finalizado antes del 31 de diciembre de 2024.

Deberemos conservar las facturas de todos los trabajos realizados por un instalador autorizado con equipos homologados, además de los justificantes de pago mediante tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, cheque nominativo o ingreso en cuentas o en entidades de crédito. No se podrán deducir cantidades que se hayan pagado con dinero en efectivo ni las cantidades recibidas por otras subvenciones públicas como el Plan MOVES III.

Es decir, si se ha recibido una subvención estatal, autonómica o municipal para la instalación, habrá que descontar ese importe de la base sobre la que aplicaremos el 15% en el IRPF.

Más información | Iberdrola | Ministerio de Vivienda

Imagen de portada | Composición con captura de pantalla del simulador de la Agencia Tributaria y foto de Ibrahim Boran (Unsplash) | Comunidad de Madrid

En Xataka Smart Home | El Certificado Energético de tu casa: qué es, cuándo es obligatorio tenerlo y para qué sirve

-
La noticia Deducciones de hasta 15.000 euros en la Renta 2024 si hiciste alguna de estas dos mejoras en tu vivienda el año pasado fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Paco Rodríguez .