EE.UU. le aplica a TSMC una multa histórica de más de 1.000 millones por fabricar chips a Huawei pese al engaño de China

El caso de TSMC y Huawei, con todas las mentiras y engaños que hubo de por medio, no va a impedir al Departamento de Comercio de EE.UU. lanzarle a los taiwaneses una multa mil millonaria por venderles chips para IA a la compañía china. Y es que el nulo conocimiento de la norma no implica La entrada EE.UU. le aplica a TSMC una multa histórica de más de 1.000 millones por fabricar chips a Huawei pese al engaño de China aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 10, 2025 - 14:00
 0
EE.UU. le aplica a TSMC una multa histórica de más de 1.000 millones por fabricar chips a Huawei pese al engaño de China

El caso de TSMC y Huawei, con todas las mentiras y engaños que hubo de por medio, no va a impedir al Departamento de Comercio de EE.UU. lanzarle a los taiwaneses una multa mil millonaria por venderles chips para IA a la compañía china. Y es que el nulo conocimiento de la norma no implica sus condiciones y aplicaciones, por lo que el gobierno de Trump va a lanzar una multa por más de 1.000 millones a TSMC desde dicho departamento hacia la compañía de chips, una sentencia histórica en un momento donde la tensión entre estos tres países y sus empresas está en un punto increíble.

Que Trump busca tensionar al mundo y crear conflictos para romperlo con esa excusa tan típica estadounidense de “conmigo, o contra mí”, nadie lo duda. El mandatario, desde La Casa Blanca, saca la artillería a uno de sus mejores socios, el cual está invirtiendo 165.000 millones en su suelo para cubrir sus necesidades, pero ni eso está frenando a Trump.

EE.UU. aplicará una multa histórica a TSMC por un valor de más de 1.000 millones de dólares al vender chips a Huawei sin saberlo

Trump-quiere-acabar-con-la-Ley-CHIPS-mientras-presiona-a-Taiwán-y-TSMC-para-atraer-los-nodos-top-a-suelo-estadounidense-o-si-no-aranceles

Y es que ese es otro de los problemas. China “timó”, literalmente, a TSMC y a Taiwán. Consiguieron que mediante una serie de empresas fantasma, donde detrás estaba Huawei, el fabricante más grande del planeta les vendiese cantidades industriales de chips  de vanguardia para crear GPU de IA.

Como EE.UU. y su Departamento de Comercio marcan una sanciones de hasta el doble de valor de cualquier transacción no autorizada por ellos en torno a los bloqueos y su Black List, entendemos que TSMC vendió por algo más de 500 millones de dólares en estos chips a esas falsas empresas de China.

Lo curioso es que estas empresas fantasma, lideradas por Sophgo como matriz, decían que los chips iban a ser usados en hardware de minería de criptomonedas para Bitmain, otra empresa líder en este campo, cuando en realidad era parte del chipset de las Huawei Ascend 910, las GPU más rápidas para IA de los chinos.

¿Puede acaso el fabricante determinar para qué va a ser usado el chip que se le encarga y compra?

Huawei-TSMC-multa-1000-millones-de-EEUU-por-fabricación-de-chips

Evidentemente, esto está generando un precedente increíble en la industria. TSMC analizó el diseño del chip que le pedía Sophgo, pero jamás pensó que este iba a ser usado en conjunto con otros chips para las GPU de IA de China.

La pregunta más obvia es, ¿cómo va a saber un fabricante de chips en qué producto, u objetivo, va a ser usado su creación? La respuesta es algo compleja, pero visto lo visto con PowerAIR hace unos meses, solo se podría lanzar una investigación exhaustiva y pedir tal cantidad de información y pruebas que evidencien el uso en exclusiva para el proyecto en exclusiva.

De hecho, TSMC se ha vuelto tan paranoica con todo este problema que ya está cortando relaciones con empresas por simples sospechas, como con la citada PowerAIR. Esto no va a frenar a China en su totalidad, puesto que intentará hacer cualquier artimaña para conseguir producción de ciertos chips en nodos de vanguardia y alto volumen, pero dado que la relación entre TSMC y EE.UU. con Trump por bandera es mejor que nunca, la presión sobre la compañía crecerá.

No sería de extrañar que Trump, con sus nuevas medidas, termine por prohibirle a TSMC vender chips a ciertos países y a sus empresas, creando todavía más caos y más medidas de vuelta contra EE.UU.

La entrada EE.UU. le aplica a TSMC una multa histórica de más de 1.000 millones por fabricar chips a Huawei pese al engaño de China aparece primero en El Chapuzas Informático.