El cambio de nombre de Max es una de las mejores noticias para sus suscriptores

Seguro que ya has oído que Max cambia de nombre de nuevo y que volverá a ser HBO Max. Lo que quizá no sepas es que, en realidad, se trata de la mejor noticia que podrían recibir los suscriptores. Y esto es algo que comprobarás en los próximos meses a medida que el proyecto de […] The post El cambio de nombre de Max es una de las mejores noticias para sus suscriptores appeared first on ADSLZone.

May 15, 2025 - 13:18
 0
El cambio de nombre de Max es una de las mejores noticias para sus suscriptores
Un chico frotándose las manos con el logo de HBO Max

Seguro que ya has oído que Max cambia de nombre de nuevo y que volverá a ser HBO Max. Lo que quizá no sepas es que, en realidad, se trata de la mejor noticia que podrían recibir los suscriptores. Y esto es algo que comprobarás en los próximos meses a medida que el proyecto de vuelta se materialice.

Dejando de lado la psicodelia de las decisiones que se han tomado en Warner Bros. en relación a su plataforma de streaming, es importante que nos concentremos en lo positivo. Y lo positivo es que la empresa podría estar encontrando su camino de nuevo, uno que se había emborronado un poco en los últimos tiempos. El regreso de HBO Max significa algo muy grande para Max y para quienes estén suscritos a la plataforma.

Recuperando su esencia

Cuando se lanzó Max, uno de los centros de la experiencia renovada que se ofrecía se encontraba en su contenido. La absorción de Discovery generó un cambio de rumbo que no ha terminado calando hondo entre determinados espectadores. En 2023, cuando en España Max todavía seguía siendo HBO Max, tuve la ocasión de probar Max en su versión estadounidense. En ese momento comenté cosas como “el impacto que me ha supuesto encontrarme todo ese contenido extra no me ha terminado de convencer.”. Hacía relación a la forma en la que el catálogo de HBO Max se había “vitaminado” con miles y miles de horas de reproducción de documentales, de realities y de otros espacios que no eran tan habituales en el “antiguo” HBO Max. En ese mismo artículo que puedes leer aquí, concluía diciendo que “Max tiene que mejorar” y también hacía referencia a que el servicio estaba optando por la “cantidad” y no por la “calidad”.

Imagen promocional del cambio de nombre de HBO Max

Con el paso de los años, con la llegada de Max a España de forma definitiva y con los siguientes meses, es fácil ver que todo lo que descubrí en esa prueba inicial de Max, se materializó también en nuestro país. Y, a partir de ahí, no esconderé que fui sintiendo que cada vez encajaba menos en el perfil de usuario al que estaba siendo dirigida la plataforma. Tal y como se desplazó el nombre de HBO del servicio, muchos usuarios también se sintieron desplazados. Por suerte, ese periodo de incertidumbre, podría estar a punto de cambiar con la recuperación de HBO Max en un movimiento con el cual parece que Warner diga “que vuelvan todos, que esto va a despegar definitivamente”.

Max va preparando el terreno

En el comunicado de prensa publicado por Warner Bros. Discovery relacionado con el cambio de nombre, ya se dejan varias pistas de los posibles planes que tienen para la plataforma. Dicen que seguirán potenciando las producciones de HBO, las películas de cine que siempre arrasan en su estreno en Max, las docuseries, los realities y el contenido original de Max, mientras que, al mismo tiempo, seguirán restando relevancia a aquellos géneros que no consiguen interesar a los usuarios.

Y, aunque aquí podría parecer que el sendero va a ser similar al que se está recorriendo ya, solo hay que seguir leyendo la nota de prensa para ir viendo que posiblemente no sea así. Así, en el final del mensaje, se hace mención a que HBO Max es la casa de HBO, Warner Bros., los originales de Max, el universo de superhéroes DC, el mundo de Harry Potter, las producciones de A24 Films y la casa de series como Friends y The Big Bang Theory.