Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes
Las conexiones Bluetooth se preparan para vivir un gran acontecimiento con el estreno de una nueva versión que cambiará la forma en la que protegerá nuestros datos. Se trata de un avance en el que la industria ha depositado gran atención y que podría mejorar el uso de este tipo de conectividad de manera enorme. […] The post Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes appeared first on ADSLZone.


Las conexiones Bluetooth se preparan para vivir un gran acontecimiento con el estreno de una nueva versión que cambiará la forma en la que protegerá nuestros datos. Se trata de un avance en el que la industria ha depositado gran atención y que podría mejorar el uso de este tipo de conectividad de manera enorme.
En las últimas horas ha entrado en escena la Bluetooth Core Specification 6.1, que se trata de la nueva versión de este tipo de conexión. Ha sido presentada por el Bluetooth Special Interest Group y se trata de un progreso que abre una oportunidad importante de conseguir que este protocolo de comunicaciones mejore de forma considerable. Tanto si usas Bluetooth habitualmente como si solo lo aprovechas en algunos casos, estos cambios seguro que te vienen muy bien.
Más privacidad en los dispositivos
Una de las novedades en las que hace especial hincapié el equipo de Special Interest Group trabajando en las mejoras de Bluetooth es su aumento de privacidad. Tal y como informan, están trabajando en aumentar la privacidad de los dispositivos conectados por Bluetooth mediante un sistema de actualizaciones RPA (Resolvable Private Addresses) que hará que las direcciones cambien de manera aleatoria. Según informan, gracias a esta novedad, posibles atacantes tendrían más complicado realizar un seguimiento de los dispositivos de manera continuada. Será más difícil tanto seguir la pista a corto plazo de los terminales conectados como hacerlo de una forma más extensa, lo que, sin duda, es una gran ventaja.
Tal y como mencionan, el uso de una dirección privada RPA tendrá mucho sentido, puesto que estas direcciones de Bluetooth se usan para ser una alternativa más privada a las direcciones MAC. Las MAC son direcciones fijas de los dispositivos, así que, poniendo encima de ellas una RPA de Bluetooth, se consigue aumentar el nivel de privacidad. Además, como se trata de direcciones aleatorias, no hay forma de seguirle la pista a los dispositivos en cuestión. Dicen que, sobre todo, será algo que aportará a los dispositivos la posibilidad de reconectarse a través de Bluetooth sin que, en el proceso, quede constancia de su identidad. Es, para quienes estaban demandando un entorno más privado en Bluetooth, la solución ideal.
Un nivel de seguridad variable
Aunque esta novedad apunta alto a la hora de conseguir transmitir un mayor nivel de seguridad y privacidad a los usuarios, lo cierto es que hay que hacer algunos matices. Así, los cambios de dirección de los RPA, según muchos expertos, son un buen añadido, pero pecan de cierta previsibilidad que los hackers más habilidosos pueden aprovechar para su beneficio. Lo que suele ocurrir es que estos cambios de RPA se realizan de manera predefinida cada 15 minutos y eso deja una ventana para que se puedan hacer ataques de correlación. Si un hacker consigue triunfar con una de estas maniobras, los expertos indican que podrían llegar a poder rastrear los dispositivos incluso con este nuevo añadido de seguridad.
De todas formas, los responsables de esta novedad para Bluetooth 6.1 parece que son conscientes de ello y han querido introducir una serie de factores que ayuden a reducir el riesgo. Primero de todo, aunque los cambios de dirección con RPA seguirán con su rango predefinido cada 15 minutos, será posible configurarlos de una manera totalmente personalizada. De esta manera, se podrán establecer periodos de actualización tan bajos como un segundo y tan largos como una hora. Eso haría que el nivel de privacidad se aumentara realmente de manera significativa, aunque siempre teniendo en cuenta que siempre puede haber formas de conseguir vulnerarlo.
Si bien el aumento de privacidad va a ser la clave de Bluetooth 6.1, también se ha comentado que habrá cambios dentro de la manera en la que los dispositivos consumirán batería por la conexión. Se habla cómo el chip Bluetooth que tendrán los terminales podrá gestionar el cambio de las direcciones con RPA de forma independiente sin tener que consumir tanta energía como se podría imaginar. En especial, mencionan que los dispositivos que más se beneficiarán de esta novedad serán aquellos terminales de menor tamaño que usan Bluetooth, como las pulseras deportivas.
¿La mala noticia de todo esto? Todavía queda bastante para que veamos la tecnología Bluetooth 6.1 en acción. Los chips no estarán disponibles hasta el próximo año y, a partir de ahí, habrá que esperar a que esta nueva versión del protocolo comience a ser utilizada en dispositivos y sistemas operativos. Pero, en cualquier caso, es una buena noticia ver que hay mejoras en camino.
The post Bluetooth se prepara para un cambio que protegerá tus datos como nunca antes appeared first on ADSLZone.