El carnet de conducir digital llegará en 2030. Otro paso más cerca de la futura Identidad Digital Europea
Ya podemos usar el carnet de conducir en el móvil, pero lo que preparan desde Europa añade una nueva capa de novedades a nuestro permiso de circulación y una armonización en las normas europeas en materia de seguridad viales. El Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo para modificar la Directiva sobre el Permiso de Conducción: el carnet de conducir digital único europeo ya está en camino. A partir de 2030 tendremos un permiso de conducir único en Europa Esta actualización de las normas sobre los permisos de conducción trae importantes novedades. El nuevo permiso será un carnet digital único válido para todos los ciudadanos de la Unión Europea y formará parte de la cartera europea de identidad digital que también se está impulsando desde Bruselas. Aunque actualmente ya llevamos nuestro carnet de conducir en el móvil, este nuevo permiso será reconocido en todos los estados miembros de la Unión Europea. Además, contará con dos novedades importantes: se amplía su vigencia y se recorta la edad mínima para poder utilizarlo. En Xataka Móvil Todos los trámites que puedes hacer con la aplicación oficial miDGT En el primer caso, hay varios matices que conviene aclarar. Aunque este permiso de conducir digital tendrá una vigencia por defecto de 15 años, si se utiliza como documento de identidad el plazo se reducirá a 10 años. Asimismo, en el caso de los conductores mayores de 65 años también se podría reducir su validez, aunque esta decisión quedará en las manos de cada país, que podrán adaptarlo según vean necesario. Eso sí, se podrá solicitar también en formato físico (al menos, de momento) para aquellos conductores que prefieran este tipo de documento. En cualquier caso, se ofrece a los Estados miembros un plazo de cinco años y medio para implementarlo en el monedero electrónico europeo. Respecto al asunto de la edad mínima para conducir, el Parlamento Europeo reconoce la posibilidad de que los jóvenes de 17 años puedan conducir turismos, motocicletas o incluso camiones, siempre que vayan acompañados por un adulto experimentado. Este recorte en la edad mínima de acceso al volante viene impulsado principalmente por la necesidad de aumentar la cartera de conductores profesionales. En esta línea, también se reduce la edad a la que se puede llevar un camión en solitario (que baja de los 21 años a los 18 años) e incluso un autobús (actualmente el mínimo se establece en 24 años y pasará a ser de 21 años). Muy importante también es que la adopción de un carnet único para la UE permitirá armonizar la normativa de seguridad vial en todos los estados miembros, además de unificar los criterios del reconocimiento médico para la renovación del documento y se facilitará la obtención de la licencia a los ciudadanos que vivan en un país diferente al de su nacionalidad. Por otro lado, también se persigue el objetivo de facilitar el intercambio de información sobre infracciones de tráfico en toda la Unión Europea. Estos cambios forman parte del Marco de la política de la Unión Europea en materia de seguridad vial para 2021-2030 y cuyo principal objetivo es alcanzar la “Visión Cero”en el año 2050, es decir, cero muertes y cero lesiones graves en la carretera. Una cifra que todavía está muy lejos de la realidad: en 2023, más de 20.000 personas perdieron la vida en la Unión Europea a causa de un accidente de tráfico. En Xataka Móvil | Todos los trámites que puedes hacer con la aplicación oficial miDGT En Xataka Móvil | Ya hay apps de cartera digital para llevar el DNI en el móvil, aunque aún no podemos usarlas legalmente - La noticia El carnet de conducir digital llegará en 2030. Otro paso más cerca de la futura Identidad Digital Europea fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .

Ya podemos usar el carnet de conducir en el móvil, pero lo que preparan desde Europa añade una nueva capa de novedades a nuestro permiso de circulación y una armonización en las normas europeas en materia de seguridad viales. El Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo para modificar la Directiva sobre el Permiso de Conducción: el carnet de conducir digital único europeo ya está en camino.
A partir de 2030 tendremos un permiso de conducir único en Europa
Esta actualización de las normas sobre los permisos de conducción trae importantes novedades. El nuevo permiso será un carnet digital único válido para todos los ciudadanos de la Unión Europea y formará parte de la cartera europea de identidad digital que también se está impulsando desde Bruselas.
Aunque actualmente ya llevamos nuestro carnet de conducir en el móvil, este nuevo permiso será reconocido en todos los estados miembros de la Unión Europea. Además, contará con dos novedades importantes: se amplía su vigencia y se recorta la edad mínima para poder utilizarlo.
En el primer caso, hay varios matices que conviene aclarar. Aunque este permiso de conducir digital tendrá una vigencia por defecto de 15 años, si se utiliza como documento de identidad el plazo se reducirá a 10 años. Asimismo, en el caso de los conductores mayores de 65 años también se podría reducir su validez, aunque esta decisión quedará en las manos de cada país, que podrán adaptarlo según vean necesario.

Eso sí, se podrá solicitar también en formato físico (al menos, de momento) para aquellos conductores que prefieran este tipo de documento. En cualquier caso, se ofrece a los Estados miembros un plazo de cinco años y medio para implementarlo en el monedero electrónico europeo.
Respecto al asunto de la edad mínima para conducir, el Parlamento Europeo reconoce la posibilidad de que los jóvenes de 17 años puedan conducir turismos, motocicletas o incluso camiones, siempre que vayan acompañados por un adulto experimentado.
Este recorte en la edad mínima de acceso al volante viene impulsado principalmente por la necesidad de aumentar la cartera de conductores profesionales. En esta línea, también se reduce la edad a la que se puede llevar un camión en solitario (que baja de los 21 años a los 18 años) e incluso un autobús (actualmente el mínimo se establece en 24 años y pasará a ser de 21 años).
Muy importante también es que la adopción de un carnet único para la UE permitirá armonizar la normativa de seguridad vial en todos los estados miembros, además de unificar los criterios del reconocimiento médico para la renovación del documento y se facilitará la obtención de la licencia a los ciudadanos que vivan en un país diferente al de su nacionalidad. Por otro lado, también se persigue el objetivo de facilitar el intercambio de información sobre infracciones de tráfico en toda la Unión Europea.
Estos cambios forman parte del Marco de la política de la Unión Europea en materia de seguridad vial para 2021-2030 y cuyo principal objetivo es alcanzar la “Visión Cero”en el año 2050, es decir, cero muertes y cero lesiones graves en la carretera. Una cifra que todavía está muy lejos de la realidad: en 2023, más de 20.000 personas perdieron la vida en la Unión Europea a causa de un accidente de tráfico.
En Xataka Móvil | Todos los trámites que puedes hacer con la aplicación oficial miDGT
En Xataka Móvil | Ya hay apps de cartera digital para llevar el DNI en el móvil, aunque aún no podemos usarlas legalmente
-
La noticia
El carnet de conducir digital llegará en 2030. Otro paso más cerca de la futura Identidad Digital Europea
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Noelia Hontoria
.