El iPhone 17 Pro incorporaría grabación de vídeo en 8K y mejoras en sus cámaras
El iPhone 17 Pro traerá grabación en 8K y un nuevo sistema de cámaras. Descubre todas las novedades del próximo móvil de Apple.

Los rumores en torno al iPhone 17 Pro siguen creciendo a medida que se acerca su lanzamiento, y todo apunta a que una de sus grandes novedades será la incorporación de grabación de vídeo en resolución 8K. Esta funcionalidad significaría un salto importante desde el actual límite de 4K presente en la actual generación de iPhone.
Grabación en 8K: una apuesta fuerte por el vídeo
Según diversas filtraciones provenientes de fuentes confiables, los modelos Pro de la nueva serie contarán con un sistema de tres cámaras traseras con sensores de 48 megapíxeles, lo que permitirá una mejor calidad de imagen y nuevas capacidades de grabación. En particular, se espera que el teleobjetivo traiga una mejora sustancial respecto al actual sensor de 12 megapíxeles de la serie iPhone 16 Pro, lo que sería una evolución significativa que merece atención.
Desde hace tiempo, Apple ha mostrado un interés creciente por mejorar la calidad de grabación en sus dispositivos, algo que ha quedado reflejado en la implementación de mejoras como el modo Cine o la compatibilidad con Dolby Vision. Sin embargo, hasta ahora, la compañía no había dado el salto al vídeo en 8K, algo que ya ofrecen varios competidores como Samsung con su Galaxy S25 Ultra. Este avance puede poner a Apple en una posición competitiva más fuerte dentro del mercado.
El hecho de que las tres cámaras traseras puedan grabar en esta resolución representa un atractivo clave para los creadores de contenido o los poseedores de unas Apple Vision Pro, quienes podrían aprovechar la ultra gran angular para obtener tomas de mayor detalle y hacer recortes sin perder calidad. Este tipo de características se alinea perfectamente con el creciente interés en la producción de contenido de alta calidad.
Además, la grabación en 8K permitiría nuevos usos, como la posibilidad de recortar hasta un 50% de la imagen y seguir obteniendo un vídeo en 4K de alta calidad. Este tipo de función es especialmente útil en edición profesional y producción audiovisual, algo que Apple parece estar valorando en su nuevo modelo.
Un rediseño en el módulo de cámaras
Otro de los rumores que ha cobrado fuerza es el rediseño del módulo de cámaras en los modelos Pro del iPhone 17. En lugar del diseño tradicional con disposición triangular dentro de un módulo cuadrado, Apple optaría por un diseño de barra horizontal, similar a lo visto en la serie Pixel de Google. Este cambio podría ofrecer más que una simple estética.
Este cambio no sería meramente estético, ya que el mayor tamaño de la barra permitiría una distribución más eficiente de los sensores y otros componentes como los micrófonos o los sistemas de enfoque avanzados, lo que podría beneficiar la experiencia del usuario.
Mark Gurman, periodista de Bloomberg y una de las fuentes más confiables en cuanto a filtraciones de Apple, ha adelantado que la compañía está centrando gran parte de su trabajo en mejorar las capacidades de grabación de sus dispositivos, y que estas mejoras en el iPhone 17 Pro tendrán un papel clave en su estrategia. Todo esto sugiere que el iPhone 17 Pro podría convertirse en una herramienta esencial para la creación de contenido.o. Esto sugiere que Apple está comprometida a ofrecer un dispositivo atractivo para los entusiastas de la fotografía.
Más allá de la grabación 8K…
Además, Apple podría introducir capacidades avanzadas de estabilización en 8K para asegurar vídeos fluidos y profesionales sin necesidad de accesorios externos. Todo esto lo convertiría en una de las opciones más completas para los entusiastas de la fotografía y el vídeo. Como resultado, el iPhone 17 Pro podría ser una opción muy atractiva para muchos usuarios que buscan un dispositivo versátil.
El lanzamiento oficial del iPhone 17 está previsto para septiembre de 2025, y con todas estas novedades en el horizonte, parece que Apple está preparando un dispositivo con una clara apuesta por el vídeo y la creación de contenido. Será interesante ver cómo estas mejoras se traducen en la experiencia real de los usuarios.