El plan de Xiaomi con sus chips propios no es cosa de un día. Hay 2.400 millones de euros detrás

Xiaomi está empeñada en ser lo más independiente posible, también en ampliar su abanico de productos a todas las ramas de la tecnología: tras haber triunfado en los coches, la marca tiene ya listo su nuevo procesador central para móviles. Ha destinado, y destinará, una ingente cantidad de dinero. Montar un smartphone es una cosa, fabricar sus componentes es otra muy diferente. De todas las marcas, solo Samsung puede guisárselo y comérselo: diseña y fabrica los procesadores Exynos, también fabrica para otras marcas. En el apartado del diseño de SoCs sí que hay mayor competencia: Huawei y Apple desarrollan los cerebros de sus móviles. Y Xiaomi está a punto de unirse al club. Xiaomi busca la independencia: lleva gastados 1.663 millones de euros en 4 años Xiaomi Xring 01. Imagen de LeiJun La andadura de Xiaomi en el terreno de los semiconductores no es nueva, ya que la marca lleva desarrollando chips desde 2014. El fruto de dicho desarrollo fueron los procesadores Surge, montados por primera vez en el Xiaomi 5C, un móvil accesible. Fruto de esta experiencia, la marca decidió en 2021 que tendría su propio SoC para móviles de gama alta. Justo el mismo año que Xiaomi se planteó fabricar coches. En Xataka Android Esta es la función 'obsoleta' que Xiaomi y otros fabricantes aún incluyen en sus móviles. Hay buenos motivos para tenerla Si la marca china consiguió hacerse un hueco en la peleada industria del automóvil con su familia de coches Xiaomi SU7, parece claro que el otro gran propósito también va a cumplirse. De hecho, ya tiene fecha de presentación: como anunció Lei Jun en Weibo el próximo 22 de mayo es un día grande para Xiaomi. El cofundador y director ejecutivo de la empresa escribió una carta en la red social Weibo describiendo el esfuerzo que pusieron en el desarrollo de semiconductores. Según comunicó Lei Jun, la empresa tiene un equipo de 2.500 personas trabajando en el desarrollo y ha invertido ya 1.663 millones de euros al cambio actual (13.500 millones de yuanes). Lo anterior es durante los cuatro años que Xiaomi lleva planificando el desarrollo de Xring, nombre que le han dado al SoC. Además, planea destinar otros 739 millones de euros (6.000 millones de yuanes) solo durante 2025; lo que hace un total invertido de 2.402 millones de euros al cambio actual. Veremos el procesador en el evento del próximo 22 de mayo: el citado Xring compartirá protagonismo con el Xiaomi 15S Pro, la Xiaomi Pad 7 y el Xiaomi SU7 Suv. Ese primer Xring O1 estará fabricado en 3 nm de segunda generación, seguramente por TSMC, dato que aún no se ha confirmado. Lo más lógico es que venga incluido en el Xiaomi 15S Pro, pero es probable que aún debamos esperar para el primer Xiaomi con SoC propio. ¿Se lo reservarán para los futuros Xiaomi 16? El jueves saldremos de dudas. Imagen de portada | Xiaomi En Xataka Android | La marca de agua de Leica ha desaparecido de los móviles Xiaomi, pero la alianza se mantiene - La noticia El plan de Xiaomi con sus chips propios no es cosa de un día. Hay 2.400 millones de euros detrás fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Linares .

May 19, 2025 - 11:10
 0
El plan de Xiaomi con sus chips propios no es cosa de un día. Hay 2.400 millones de euros detrás

El plan de Xiaomi con sus chips propios no es cosa de un día. Hay 2.400 millones de euros detrás

Xiaomi está empeñada en ser lo más independiente posible, también en ampliar su abanico de productos a todas las ramas de la tecnología: tras haber triunfado en los coches, la marca tiene ya listo su nuevo procesador central para móviles. Ha destinado, y destinará, una ingente cantidad de dinero.

Montar un smartphone es una cosa, fabricar sus componentes es otra muy diferente. De todas las marcas, solo Samsung puede guisárselo y comérselo: diseña y fabrica los procesadores Exynos, también fabrica para otras marcas. En el apartado del diseño de SoCs sí que hay mayor competencia: Huawei y Apple desarrollan los cerebros de sus móviles. Y Xiaomi está a punto de unirse al club.

Xiaomi busca la independencia: lleva gastados 1.663 millones de euros en 4 años

Procesador Xiaomi Xiaomi Xring 01. Imagen de LeiJun

La andadura de Xiaomi en el terreno de los semiconductores no es nueva, ya que la marca lleva desarrollando chips desde 2014. El fruto de dicho desarrollo fueron los procesadores Surge, montados por primera vez en el Xiaomi 5C, un móvil accesible. Fruto de esta experiencia, la marca decidió en 2021 que tendría su propio SoC para móviles de gama alta. Justo el mismo año que Xiaomi se planteó fabricar coches.

Si la marca china consiguió hacerse un hueco en la peleada industria del automóvil con su familia de coches Xiaomi SU7, parece claro que el otro gran propósito también va a cumplirse. De hecho, ya tiene fecha de presentación: como anunció Lei Jun en Weibo el próximo 22 de mayo es un día grande para Xiaomi.

El cofundador y director ejecutivo de la empresa escribió una carta en la red social Weibo describiendo el esfuerzo que pusieron en el desarrollo de semiconductores. Según comunicó Lei Jun, la empresa tiene un equipo de 2.500 personas trabajando en el desarrollo y ha invertido ya 1.663 millones de euros al cambio actual (13.500 millones de yuanes).

Lo anterior es durante los cuatro años que Xiaomi lleva planificando el desarrollo de Xring, nombre que le han dado al SoC. Además, planea destinar otros 739 millones de euros (6.000 millones de yuanes) solo durante 2025; lo que hace un total invertido de 2.402 millones de euros al cambio actual.

Veremos el procesador en el evento del próximo 22 de mayo: el citado Xring compartirá protagonismo con el Xiaomi 15S Pro, la Xiaomi Pad 7 y el Xiaomi SU7 Suv. Ese primer Xring O1 estará fabricado en 3 nm de segunda generación, seguramente por TSMC, dato que aún no se ha confirmado. Lo más lógico es que venga incluido en el Xiaomi 15S Pro, pero es probable que aún debamos esperar para el primer Xiaomi con SoC propio. ¿Se lo reservarán para los futuros Xiaomi 16? El jueves saldremos de dudas.

Imagen de portada | Xiaomi

En Xataka Android | La marca de agua de Leica ha desaparecido de los móviles Xiaomi, pero la alianza se mantiene

-
La noticia El plan de Xiaomi con sus chips propios no es cosa de un día. Hay 2.400 millones de euros detrás fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Linares .