Es por esto que los empleados necesitan un TripAdvisor pero para valorar empresas

Si hay algo de lo que se quejan las personas en búsqueda activa de empleo es la poca información que en muchas ocasiones las empresas comparten con los aspirantes en los portales donde publican las ofertas. Es algo muy habitual en LinkedIn: los reclutadores pueden ver toda nuestra información en nuestro perfil o incluso averiguar […] The post Es por esto que los empleados necesitan un TripAdvisor pero para valorar empresas appeared first on ADSLZone.

Abr 9, 2025 - 18:18
 0
Es por esto que los empleados necesitan un TripAdvisor pero para valorar empresas
Trabajador con un ordenador portátil

Si hay algo de lo que se quejan las personas en búsqueda activa de empleo es la poca información que en muchas ocasiones las empresas comparten con los aspirantes en los portales donde publican las ofertas.

Es algo muy habitual en LinkedIn: los reclutadores pueden ver toda nuestra información en nuestro perfil o incluso averiguar mucho sobre nosotros si también rebuscan en nuestras redes sociales. Sin embargo, los aspirantes ni siquiera conocen el sueldo que se les está ofreciendo, o tal vez solo se les aporte un holgado rango salarial que poco aporta en la práctica.

Frente a estas situaciones, redes y plataformas como Glassdoor ofrecen una utilidad que el propio LinkedIn debería introducir, tal y como argumentaremos a continuación. El problema es que Glassdoor, por ejemplo, no es muy utilizado en España (es mucho más popular en Estados Unidos), y por ello los candidatos no están aprovechando las funcionalidades especiales que pueden dar una ventaja muy grande a la hora de negociar condiciones o de dar con una buena empresa.

A lo que nos referimos es a la opción de escribir reseñas sobre las propias empresas, de forma similar a las reseñas de Google o a lo que te encuentras en portales como TripAdvisor o Booking. Esta función esconde un potencial enorme: los empleados que ya hayan tenido experiencia en la empresa, u otros candidatos a un mismo proceso de selección o procesos anteriores, pueden contar sus experiencias y avisar a otros aspirantes en caso de que la empresa esté llevando a cabo alguna práctica indebida.

Incluso, podrían puntuar con estrellas el ambiente laboral, las condiciones u otros aspectos. El hecho de contar con esta información públicamente sería un aliciente inmediato para que las empresas pensaran dos veces antes de realizar prácticas poco éticas.

Reseña de ejemplo en Glassdoor

Por ejemplo: gracias a este tipo de reviews podríamos conocer si una empresa está ofreciendo sueldos muy poco atractivos, cuál es el rango salarial real de otros empleados, saber si están llevando a cabo procesos de selección fantasma en los que en realidad no están contratando a nadie, o si el proceso incluye un gran número de entrevistas, tareas y demandas que no son justas para el candidato. Esto, por un lado, ahorraría a los aspirantes a invertir tiempo en un proceso inútil, y por otro, aportaría una mayor capacidad de negociación al candidato, al permitirle negociar mejor su salario y a exigir unas condiciones mejores.

Entrevista trabajo Curriculum

Es por todo ello que LinkedIn, la red social profesional, con diferencia, más usada en España y otros países, haría bien en incluir algún tipo de funcionalidad como esta, ayudando a denunciar públicamente malas prácticas y empoderando más al candidato, que en la actualidad se da de bruces con un sistema que le hace perder el tiempo y quedar a merced de lo que, de forma opaca, le dan a conocer desde la empresa.

Un caso real

La idea de este artículo proviene de un caso real que ha compartido la estadounidense @younger__jeezy en X, y que nos sirve para comprobar por qué necesitamos urgentemente una plataforma similar a Glassdoor de mayor uso en España. «Escribí una reseña en Glassdoor sobre un trabajo del que me despidieron el año pasado, tan mordaz que no pudieron cubrir el puesto. La junta intervino y despidió a mi gerente porque la gente mencionaba aspectos de mi evaluación en las entrevistas», dijo la extrabajadora.

Con esto, vemos que otros usuarios pueden usar las reseñas negativas para pedir explicaciones a una compañía durante el proceso de selección, sirviendo como palanca para demandar más información y unas mejores condiciones laborales. Por supuesto, las compañías tendrán la oportunidad también de confirmar, desmentir, o dar su versión sobre lo sucedido con un antiguo trabajador. No obstante, a LinkedIn le interesa que las empresas utilicen su portal, por lo que incluir estas funciones puede no ir en los intereses comerciales de la red social.

Queda mucho por hacer para que, sobre todo en España, tengamos un mercado laboral más justo en el que los procesos de selección sean más considerados y respetuosos con el tiempo y esfuerzo de los candidatos.

The post Es por esto que los empleados necesitan un TripAdvisor pero para valorar empresas appeared first on ADSLZone.