Es uno de los jutsus más fuertes de Naruto, pero Kishimoto lo utilizó tan pronto que incluso él mismo reconoció que cavó su propia tumba

A lo largo de Naruto hemos visto una enorme cantidad de técnicas y jutsus que han ayudado a diferentes personajes a salir adelante. El Rasengan, el Chidori o el Tsukuyomi Infinito son algunas de las más conocidas, pero, sin duda alguna, una de las más poderosas apareció al inicio de la serie. Durante una entrevista, Kishimoto comentó que el Kage Bunshin no Jutsu, mejor conocido como Clon de Sombras, es uno de los jutsus más poderosos de toda la obra. Y si bien le encanta esta técnica, también reconoció que fue uno de sus mayores errores, ya que presentó un poder enorme al inicio de la serie. En Vida Extra Olvida a Naoe y Yasuke, este es el nombre de Assassin's Creed Shadows que debería interesarte: Álvaro Catarribera "Cavé mi propia tumba con eso. Pero, cuando mejoró y aumentó su poder, su número de bunshin también lo hizo. Simplemente pensé: '¡Realmente lo he logrado!'", comenta entre risas Kishimoto, reconociendo que tuvo un fallo garrafal al inicio de la serie, que solucionaría con el paso de los años entrenando a su protagonista. Por suerte, esta técnica no supuso demasiado problema, y utilizó un método que arregló esto: hacer que dicho poder tuviera pegas y, al mismo tiempo, crear otros jutsus igual de poderosos para nivelar la escala de poder entre los personajes principales de la serie, aunque, por desgracia, esto desencadenó una retahíla de ataques absurdamente fuertes en diversos personajes. En VidaExtra | Seis personajes de Naruto que tenían un potencial gigantesco y que Kishimoto acabó desaprovechando En VidaExtra | Aunque esté enamorado del trabajo de Eiichiro Oda, siempre recomiendo Naruto antes que One Piece. Y tengo varias razones para hacerlo - La noticia Es uno de los jutsus más fuertes de Naruto, pero Kishimoto lo utilizó tan pronto que incluso él mismo reconoció que cavó su propia tumba fue publicada originalmente en Vida Extra por Iván González .

Abr 2, 2025 - 08:19
 0
Es uno de los jutsus más fuertes de Naruto, pero Kishimoto lo utilizó tan pronto que incluso él mismo reconoció que cavó su propia tumba

Es uno de los jutsus más fuertes de Naruto, pero Kishimoto lo utilizó tan pronto que incluso él mismo reconoció que cavó su propia tumba

A lo largo de Naruto hemos visto una enorme cantidad de técnicas y jutsus que han ayudado a diferentes personajes a salir adelante. El Rasengan, el Chidori o el Tsukuyomi Infinito son algunas de las más conocidas, pero, sin duda alguna, una de las más poderosas apareció al inicio de la serie.

Durante una entrevista, Kishimoto comentó que el Kage Bunshin no Jutsu, mejor conocido como Clon de Sombras, es uno de los jutsus más poderosos de toda la obra. Y si bien le encanta esta técnica, también reconoció que fue uno de sus mayores errores, ya que presentó un poder enorme al inicio de la serie.

"Cavé mi propia tumba con eso. Pero, cuando mejoró y aumentó su poder, su número de bunshin también lo hizo. Simplemente pensé: '¡Realmente lo he logrado!'", comenta entre risas Kishimoto, reconociendo que tuvo un fallo garrafal al inicio de la serie, que solucionaría con el paso de los años entrenando a su protagonista.

Por suerte, esta técnica no supuso demasiado problema, y utilizó un método que arregló esto: hacer que dicho poder tuviera pegas y, al mismo tiempo, crear otros jutsus igual de poderosos para nivelar la escala de poder entre los personajes principales de la serie, aunque, por desgracia, esto desencadenó una retahíla de ataques absurdamente fuertes en diversos personajes.

En VidaExtra | Seis personajes de Naruto que tenían un potencial gigantesco y que Kishimoto acabó desaprovechando

En VidaExtra | Aunque esté enamorado del trabajo de Eiichiro Oda, siempre recomiendo Naruto antes que One Piece. Y tengo varias razones para hacerlo

-
La noticia Es uno de los jutsus más fuertes de Naruto, pero Kishimoto lo utilizó tan pronto que incluso él mismo reconoció que cavó su propia tumba fue publicada originalmente en Vida Extra por Iván González .