España es el nuevo campo de batalla de los ciberataques: los hackers prorrusos nos tienen en el punto de mira

España está en el punto de mira de los ciberatacantes prorrusos, por delante de Estados Unidos. Según los datos registrados de Hackmanac, el país ibérico concentró el 22,6% de todos los ataques cibernéticos detectados en el mundo solo en la primera semana de marzo. Eso supone un inquietante aumento de los hackeos dentro de nuestras […] The post España es el nuevo campo de batalla de los ciberataques: los hackers prorrusos nos tienen en el punto de mira appeared first on ADSLZone.

Abr 14, 2025 - 18:05
 0
España es el nuevo campo de batalla de los ciberataques: los hackers prorrusos nos tienen en el punto de mira
España ciberataques

España está en el punto de mira de los ciberatacantes prorrusos, por delante de Estados Unidos. Según los datos registrados de Hackmanac, el país ibérico concentró el 22,6% de todos los ataques cibernéticos detectados en el mundo solo en la primera semana de marzo. Eso supone un inquietante aumento de los hackeos dentro de nuestras fronteras del 750% si lo comparamos con antes.

A medida que las tensiones geopolíticas crecen, el cibercrimen mundial también incrementa. Hemos sido testigos de ello desde el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, y España es uno de los objetivos más evidentes para los grupos de ciberdelincuentes prorrusos, según las últimas estadísticas.

Víctor Ronco, CEO de Zerod, el primer marketplace de ethical hackers y consultores en ciberseguridad para empresas, asegura que nuestro país está «en el punto de mira del cibercrimen mundial» y advierte que muchas empresas (en especial PYMEs) «no son conscientes del riesgo real al que están expuestas».

Los ciberataques afectan a diversos sectores de España

La empresa de seguridad informática Zerod especifica que los ciberdelincuentes prorrusos son decisivos en este nuevo paradigma que pone a España en el epicentro de los ataques. Ponen de ejemplo grupos como NoName057(16), que dirige su ofensiva contra administraciones públicas españolas, como respuesta al apoyo militar del Gobierno de España a Ucrania. Desde ministerios y ayuntamientos hasta compañías privadas.

Tablet ciberataque

Zerod comenta que los atacantes no discriminan y que ninguna organización está a salvo. No solo van a por organismos estatales, sino que hay firmas de diversos sectores afectadas. Entre los casos de hackeos más recientes, tenemos a El Corte Inglés, Generali Seguros y la tecnológica Inemlatic Electronics.

Además, hace poco, Comisiones Obreras también sufrió una filtración masiva de datos por parte del grupo Hunters International. En este caso, ampliamente sonado, se robaron casi 700.000 documentos del sindicato. Al negarse a pagar un rescate, los malhechores terminaron publicando los datos en la Deep Web, con información financiera, asuntos jurídicos y comunicaciones con el Gobierno.

La ciberseguridad es más importante que nunca

El 22,6% que representa España en el total de ataques cibernéticos detectados en el mundo en la primera semana de marzo demuestran la importancia de que las empresas y organismos estén más preparados que nunca ante posibles ciberamenazas. Los datos de Hackmanac colocan a nuestro país en cabeza, por delante de Estados Unidos, y Zerod considera que esto nos alerta de la importancia de reforzar nuestras estrategias en ciberseguridad.

Victor Ronco opina que todas las entidades deben adoptar una postura proactiva que les ayude a proteger su infraestructura digital. En los últimos tiempos, el profesional ha comprobado que son cada vez más las compañías que acuden a firmas especializadas en seguridad como la suya después de sufrir un incidente de ciberseguridad grave. No obstante, aclara que, en la mayoría de casos, «podría haberse evitado aplicando una estrategia preventiva«.

Personas trabajando con ordenadores

El CEO de Zerod comenta que «no basta con reaccionar cuando ya es demasiado tarde», sino que deben anticiparse al riesgo con «soluciones de seguridad ofensiva y consultoría especializada». Ronco comenta que España debe reforzar su postura en este aspecto «antes de que las consecuencias sean irreversibles». Zerod y otras muchas empresas dan este tipo de servicios para reducir al mínimo los ciberataques que comprometan el futuro empresarial o de la nación.

La marca Zerod considera que, ahora que España encabeza el ránking de países más ciberatacados en el globo terráqueo, el desafío es inminente. No se trata de un problema solo tecnológico, sino que afecta a la seguridad nacional y empresarial. Estar prevenidos a ciberataques es un pilar estratégico clave para que la situación actual se relaje y bajemos escalones en la mala racha en la que nos encontramos.

The post España es el nuevo campo de batalla de los ciberataques: los hackers prorrusos nos tienen en el punto de mira appeared first on ADSLZone.