Motorola marca el camino: su alianza con Perplexity demuestra que hay mucho por ofrecer en la IA sin ir de la mano de Google

Motorola se ha salido con la suya. Según apuntaba Bloomberg, Google intentó impedir que Motorola usase Perplexity como su asistente por defecto en los nuevos dispositivos. Sin embargo, ahora que se han dado a conocer los nuevos Edge 60 y razr 60 ultra, vemos que no es así. La compañía acaba de presentar oficialmente Moto AI, su nuevo ecosistema de inteligencia artificial. Y tenemos múltiples novedades. Además de nuevas funciones, Moto AI destaca por ser la primera plataforma en móviles en integrar la búsqueda vía Perplexity. Se trata de un cambio que en el día a día quizás no afecte tanto a los usuarios, pero sí representa todo un terreno por explorar en el ecosistema Android, que hasta la fecha recaía principalmente en los resultados de búsqueda de Google. Qué nos ofrece Moto AI Desde Xataka Android hemos tenido la oportunidad de probar brevemente qué nos ofrece Moto AI y cuáles son sus funciones principales. Aquí os explicamos en qué consisten. Distintas funciones que llegan para complementar lo que ya ofrece Gemini en Android. 'Catch me up' La primera función de Moto AI es 'Catch me up'. Tenemos básicamente una opción de que la inteligencia artificial nos ofrezca un resumen de las notificaciones. Los Motorola permitirán "unificar" las distintas notificaciones en un mensaje de la IA que nos diga qué es lo importante. Una función impulsada por LLaMa, de Meta.  'Pay Attention' La segunda opción es 'Pay Attention' que principalmente es una grabadora de voz que además transcribe y resume lo que se ha dicho. Muy útil cuando estamos asistiendo a una conferencia como precisamente la presentación de los nuevos Motorola.  'Remember This' La opción de 'Remember this' es quizás la menos interesante, ya que no deja de ser un "observador" en segundo plano. Con esta función Moto AI permite crear un recordatorio con IA en la aplicación de diario. Una especie de recordatorio vitaminado.  'Magic Canvas' La última opción que ya está disponible en 'Magic Canvas'. En este caso tenemos un generador de fondos de pantalla con IA. La cuestión es que funciona muy bien, permitiendo crear imágenes de todo tipo de forma sencilla y con los tonos adecuados. 'Next Move', 'Playlist & Image Studio' y 'Look and Talk' Además de estas cuatro funciones anteriores que ya pudimos probar en beta, Motorola ha anunciado otras tres funciones más avanzadas.  La primera de ellas es 'Next Move'. Se trata de una función que analiza lo que aparece en pantalla y nos recomienda qué podríamos hacer después. Anticiparse a lo que necesitamos. Si por ejemplo estás mirando Chrome y buscando viajes, la IA sugiere posibles ideas.  En segundo lugar está 'Playlist Studio e Image Studio'. Son dos herramientas para crear listas de reproducción personalizadas (por el momento con Amazon Music) y para crear stickers usando IA. Finalmente está 'Look and Talk', una función específica del Razr 60 Ultra para aprovechar el formato plegable y actuar como asistente de IA.  Motorola es el primer fabricante en apoyarse en Perplexity Aunque Motorola tiene alianzas con Google, Meta y Microsoft, la gran sorpresa llega de la mano de Perplexity. Moto AI es la primera plataforma que añade la búsqueda con Perplexity directamente. Los usuarios de smartphones de los nuevos Motorola lanzados a partir de marzo recibirán tres meses de Perplexity Pro gratis.  Se trata de una alternativa directa frente a Google. Si bien, la alianza con Google se mantiene a través de la disponibilidad de Gemini Live. Los compradores de un Motorola también tendrán tres meses de Google One AI Premium, con 2 TB de almacenamiento en la nube y acceso a Gemini Advanced.  En Xataka Android | ¿Qué móvil Motorola comprar en 2025? Cuál elegir y modelos recomendados - La noticia Motorola marca el camino: su alianza con Perplexity demuestra que hay mucho por ofrecer en la IA sin ir de la mano de Google fue publicada originalmente en Xataka Android por Enrique Pérez .

Abr 24, 2025 - 17:28
 0
Motorola marca el camino: su alianza con Perplexity demuestra que hay mucho por ofrecer en la IA sin ir de la mano de Google

Motorola marca el camino: su alianza con Perplexity demuestra que hay mucho por ofrecer en la IA sin ir de la mano de Google

Motorola se ha salido con la suya. Según apuntaba Bloomberg, Google intentó impedir que Motorola usase Perplexity como su asistente por defecto en los nuevos dispositivos. Sin embargo, ahora que se han dado a conocer los nuevos Edge 60 y razr 60 ultra, vemos que no es así.

La compañía acaba de presentar oficialmente Moto AI, su nuevo ecosistema de inteligencia artificial. Y tenemos múltiples novedades. Además de nuevas funciones, Moto AI destaca por ser la primera plataforma en móviles en integrar la búsqueda vía Perplexity.

Se trata de un cambio que en el día a día quizás no afecte tanto a los usuarios, pero sí representa todo un terreno por explorar en el ecosistema Android, que hasta la fecha recaía principalmente en los resultados de búsqueda de Google.

Qué nos ofrece Moto AI

Desde Xataka Android hemos tenido la oportunidad de probar brevemente qué nos ofrece Moto AI y cuáles son sus funciones principales. Aquí os explicamos en qué consisten. Distintas funciones que llegan para complementar lo que ya ofrece Gemini en Android.

'Catch me up'

Moto Ai 1

La primera función de Moto AI es 'Catch me up'. Tenemos básicamente una opción de que la inteligencia artificial nos ofrezca un resumen de las notificaciones. Los Motorola permitirán "unificar" las distintas notificaciones en un mensaje de la IA que nos diga qué es lo importante. Una función impulsada por LLaMa, de Meta

'Pay Attention'

Moto Ai 4

La segunda opción es 'Pay Attention' que principalmente es una grabadora de voz que además transcribe y resume lo que se ha dicho. Muy útil cuando estamos asistiendo a una conferencia como precisamente la presentación de los nuevos Motorola. 

'Remember This'

Moto Ai 3

La opción de 'Remember this' es quizás la menos interesante, ya que no deja de ser un "observador" en segundo plano. Con esta función Moto AI permite crear un recordatorio con IA en la aplicación de diario. Una especie de recordatorio vitaminado. 

'Magic Canvas'

Moto Ai 2

La última opción que ya está disponible en 'Magic Canvas'. En este caso tenemos un generador de fondos de pantalla con IA. La cuestión es que funciona muy bien, permitiendo crear imágenes de todo tipo de forma sencilla y con los tonos adecuados.

'Next Move', 'Playlist & Image Studio' y 'Look and Talk'

Además de estas cuatro funciones anteriores que ya pudimos probar en beta, Motorola ha anunciado otras tres funciones más avanzadas. 

La primera de ellas es 'Next Move'. Se trata de una función que analiza lo que aparece en pantalla y nos recomienda qué podríamos hacer después. Anticiparse a lo que necesitamos. Si por ejemplo estás mirando Chrome y buscando viajes, la IA sugiere posibles ideas. 

En segundo lugar está 'Playlist Studio e Image Studio'. Son dos herramientas para crear listas de reproducción personalizadas (por el momento con Amazon Music) y para crear stickers usando IA. Finalmente está 'Look and Talk', una función específica del Razr 60 Ultra para aprovechar el formato plegable y actuar como asistente de IA. 

Motorola es el primer fabricante en apoyarse en Perplexity

Moto Ai Perplexity

Aunque Motorola tiene alianzas con Google, Meta y Microsoft, la gran sorpresa llega de la mano de Perplexity. Moto AI es la primera plataforma que añade la búsqueda con Perplexity directamente. Los usuarios de smartphones de los nuevos Motorola lanzados a partir de marzo recibirán tres meses de Perplexity Pro gratis

Se trata de una alternativa directa frente a Google. Si bien, la alianza con Google se mantiene a través de la disponibilidad de Gemini Live. Los compradores de un Motorola también tendrán tres meses de Google One AI Premium, con 2 TB de almacenamiento en la nube y acceso a Gemini Advanced. 

En Xataka Android | ¿Qué móvil Motorola comprar en 2025? Cuál elegir y modelos recomendados

-
La noticia Motorola marca el camino: su alianza con Perplexity demuestra que hay mucho por ofrecer en la IA sin ir de la mano de Google fue publicada originalmente en Xataka Android por Enrique Pérez .