Motorola tiene el mejor diseño de pantallas en los plegables tipo Flip. El nuevo Razr 60 Ultra lo demuestra
Motorola refuerza su línea de plegables con dos móviles que evolucionan desde la generación pasada: los Motorola Razr 60 y Motorola Razr 60 Ultra son tan compactos plegados como potentes extendidos. Y hay un aspecto por lo que creo que valen la pena: la pantalla externa. A mí me tiene enamorado. Todos los móviles plegables ofrecen un panel exterior, esto atañe tanto al formato flip como al fold. Samsung introdujo un panel diminuto en los primeros, después fue evolucionando en tamaño. Y lo hizo gracias a las innovaciones de otras marcas, como Motorola: los Razr hicieron crecer el panel externo hasta copar casi toda la superficie. Pero no es el tamaño lo que más me gusta de esas pantallas. Una pantalla grande es importante, pero no lo es todo Motorola Razr 50 Ultra Motorola actualiza su gama de plegables tipo flip con dos nuevos modelos: los Motorola Razr 60 y Motorola Razr 60 Ultra. No existe una exagerada diferencia con respecto a los predecesores, los Razr 50 y Razr 50 Ultra, aunque sí hay mejoras; tanto en hardware (más potencia, pantalla algo más grande...) como en software (muchas más herramientas de IA). En Xataka Android ¿Actualizará tu Motorola? La manera más sencilla de saber si Android 15 va camino de tu móvil Volvamos a la pantalla de fuera. ¿Por qué es tan importante contar con un buen panel exterior si la clave de un móvil plegable es que se extienda para ofrecer todas las funciones en un tamaño mayor? Bajo mi experiencia con el Motorola Razr 50 Ultra, el móvil que más me gustó de 2024, cuantas más cosas pueda hacer sin desplegar el teléfono, mucho mejor. Motorola Razr 60 Ultra Motorola supo entender que la pantalla exterior no debería estar limitada por las cámaras. Los objetivos sobresalen del panel, quizá parezca que esto enturbia el uso, pero nada más lejos de la realidad: la experiencia de usar las aplicaciones a tamaño completo es una delicia. Y el software es clave para ello: La pantalla se puede recortar para que no molesten las cámaras. Es útil si no se ven porciones de texto, por ejemplo. Si quiero más inmersión, puedo extender la superficie para que cubra toda la superficie del Razr. El gesto es tan sencillo que basta con mantener pulsado sobre la barra de navegación para cambiar entre uno y otro modo. Además, el software de Motorola no se queda ahí, hay otro punto que me parece destacable. El Razr permite ejecutar cualquier aplicación en la pantalla externa Motorola Razr 50 Ultra ¿Navegar de un punto a otro con un teléfono súper compacto? Es posible. ¿Leer todos los WhatsApps y responderlos sin desplegar el Razr? Check. ¿Ver YouTube, escuchar podcasts, navegar...? No hay problema: el software de Moto habilita la ejecución en la pantalla externa. Por sus dimensiones y ratio no todas las apps se ven igual de bien, pero yo no encontré ninguna que fuera imposible de usar. Disfrutar de un móvil hipercompacto, con las apps ejecutándose en la pantalla externa, es una absoluta delicia. Y ahorra mucho tiempo Los nuevos Motorola Razr 60 mantienen las capacidades de los modelos previos para permitir el uso de cualquier app en la pantalla externa. Incluso a pesar de los recortes de la cámara, funciona realmente bien. Por eso no importa solo el tamaño, sino cómo se utiliza. Pese a que Motorola no se caracteriza precisamente por las actualizaciones, el software de los Razr permite una personalización extrema, funciona muy fluido, no rompe el diseño con respecto a las líneas del Android de Google y facilita la utilización del teléfono en todas sus formas. En Xataka Android Motorola Moto G05, análisis: la mínima expresión de Android a un precio rompedor Yo acostumbro a utilizar el Motorola Razr 50 Ultra con la pantalla plegada. Y seguro que haré lo mismo con el nuevo Razr 60 Ultra: hereda las aptitudes de la generación previa potenciando varios de los aspectos donde el anterior cojeaba. Seguramente actualice el mío: estoy convencido de que el nuevo modelo se adaptaría perfectamente a mi día a día. Ficha comparativa de los Motorola Razr 50 Ultra y Motorola Razr 60 Ultra Motorola Razr 50 Ultra Motorola Razr 60 Ultra PANTALLA PRINCIPAL 6,9 pulgadas pOLED FHD+ (2.640 x 1.080 píxeles) 165 Hz 7,0 pulgadas AMOLED FHD+ (2.640 x 1.080 píxeles) 165 Hz PANTALLA EXTERNA 4 pulgadas pOLED 165 Hz 4 pulgadas pOLED 165 Hz

Motorola refuerza su línea de plegables con dos móviles que evolucionan desde la generación pasada: los Motorola Razr 60 y Motorola Razr 60 Ultra son tan compactos plegados como potentes extendidos. Y hay un aspecto por lo que creo que valen la pena: la pantalla externa. A mí me tiene enamorado.
Todos los móviles plegables ofrecen un panel exterior, esto atañe tanto al formato flip como al fold. Samsung introdujo un panel diminuto en los primeros, después fue evolucionando en tamaño. Y lo hizo gracias a las innovaciones de otras marcas, como Motorola: los Razr hicieron crecer el panel externo hasta copar casi toda la superficie. Pero no es el tamaño lo que más me gusta de esas pantallas.
Una pantalla grande es importante, pero no lo es todo

Motorola actualiza su gama de plegables tipo flip con dos nuevos modelos: los Motorola Razr 60 y Motorola Razr 60 Ultra. No existe una exagerada diferencia con respecto a los predecesores, los Razr 50 y Razr 50 Ultra, aunque sí hay mejoras; tanto en hardware (más potencia, pantalla algo más grande...) como en software (muchas más herramientas de IA).
Volvamos a la pantalla de fuera. ¿Por qué es tan importante contar con un buen panel exterior si la clave de un móvil plegable es que se extienda para ofrecer todas las funciones en un tamaño mayor? Bajo mi experiencia con el Motorola Razr 50 Ultra, el móvil que más me gustó de 2024, cuantas más cosas pueda hacer sin desplegar el teléfono, mucho mejor.

Motorola supo entender que la pantalla exterior no debería estar limitada por las cámaras. Los objetivos sobresalen del panel, quizá parezca que esto enturbia el uso, pero nada más lejos de la realidad: la experiencia de usar las aplicaciones a tamaño completo es una delicia. Y el software es clave para ello:
- La pantalla se puede recortar para que no molesten las cámaras. Es útil si no se ven porciones de texto, por ejemplo.
- Si quiero más inmersión, puedo extender la superficie para que cubra toda la superficie del Razr.
El gesto es tan sencillo que basta con mantener pulsado sobre la barra de navegación para cambiar entre uno y otro modo. Además, el software de Motorola no se queda ahí, hay otro punto que me parece destacable.
El Razr permite ejecutar cualquier aplicación en la pantalla externa

¿Navegar de un punto a otro con un teléfono súper compacto? Es posible. ¿Leer todos los WhatsApps y responderlos sin desplegar el Razr? Check. ¿Ver YouTube, escuchar podcasts, navegar...? No hay problema: el software de Moto habilita la ejecución en la pantalla externa. Por sus dimensiones y ratio no todas las apps se ven igual de bien, pero yo no encontré ninguna que fuera imposible de usar.
Los nuevos Motorola Razr 60 mantienen las capacidades de los modelos previos para permitir el uso de cualquier app en la pantalla externa. Incluso a pesar de los recortes de la cámara, funciona realmente bien. Por eso no importa solo el tamaño, sino cómo se utiliza.
Pese a que Motorola no se caracteriza precisamente por las actualizaciones, el software de los Razr permite una personalización extrema, funciona muy fluido, no rompe el diseño con respecto a las líneas del Android de Google y facilita la utilización del teléfono en todas sus formas.
Yo acostumbro a utilizar el Motorola Razr 50 Ultra con la pantalla plegada. Y seguro que haré lo mismo con el nuevo Razr 60 Ultra: hereda las aptitudes de la generación previa potenciando varios de los aspectos donde el anterior cojeaba. Seguramente actualice el mío: estoy convencido de que el nuevo modelo se adaptaría perfectamente a mi día a día.
Ficha comparativa de los Motorola Razr 50 Ultra y Motorola Razr 60 Ultra
|
Motorola Razr 50 Ultra |
Motorola Razr 60 Ultra |
---|---|---|
PANTALLA PRINCIPAL |
6,9 pulgadas pOLED FHD+ (2.640 x 1.080 píxeles) 165 Hz |
7,0 pulgadas AMOLED FHD+ (2.640 x 1.080 píxeles) 165 Hz |
PANTALLA EXTERNA |
4 pulgadas pOLED 165 Hz |
4 pulgadas pOLED 165 Hz |
DIMENSIONES Y PESO |
Abierto: 73,99 x 171,42 x 7,09 mm Cerrado: 73,99 x 88,09 x 15,32 mm Peso: 189 gramos |
Abierto: 73,99 x 171,48 x 7,19 mm Cerrado: 73,99 x 88,12 x 15,69 mm Peso: 199 gramos |
PROCESADOR |
Snapdragon 8s Gen 3 |
Snapdragon 8 Elite |
RAM |
12 GB LPDDR5 |
16 GB LPDDR5X + RAM Boost |
ALMACENAMIENTO |
512 GB UFS 4.0 |
512 GB / 1 TB UFS 4.0 |
CÁMARA PRINCIPAL |
Principal: 50 MP, f/1.7, OIS Telefoto: 50 MP, f/2.0, 2x |
Principal: 50 MP, f/1.8, OIS Gran angular + macro: 50 MP, f/2.0, 122º |
CÁMARA FRONTAL |
32 MP |
50 MP f/2.0 |
BATERÍA Y CARGA |
4.000mAh 45 W TurboPower 15 W inalámbrica Carga inversa de 5 W |
4.700 mAh 68W TurboPower 30W inalámbrica 5W carga inversa |
SISTEMA OPERATIVO |
Android 14 |
Android 15 |
CONECTIVIDAD |
5G WiFi 6 Bluetooth 5.4 GPS NFC |
5G WiFi 6 Bluetooth 5.4 GPS NFC |
OTROS |
Sensor huellas lateral, IPX8 |
Sensor huellas lateral, IP48 |
PRECIO |
1.199 euros |
1.299 euros |
Imagen de portada | Motorola
En Xataka Android | Lo que más me gusta de Motorola es tan sencillo que no sé por qué no está en todas las marcas
-
La noticia
Motorola tiene el mejor diseño de pantallas en los plegables tipo Flip. El nuevo Razr 60 Ultra lo demuestra
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Linares
.